ALIAGA "EL MINISTERIO DE BORTHIRY HA SIDO DE DUDOSO IMPACTO Y DE PEOR EFICIENCIA ECONÓMICA "
De esta forma el Diputado Provincial Maximiliano Aliaga sale al cruce de los dichos del Ministro de Desarrollo Territorial Martin Borthiry en un medio periodistico santaroseño
En declaraciones a El Diario de La Pampa, Borthiry asegura que los representantes de Cambiemos son "charlatanes y verseros" por no ponerse a disposición del Gobierno Provincial, mencionando a legisladores nacionales, provinciales y al secretario de deportes de la Nación, Javier Mac Allister
"La verdad es que jamás he viajado a Buenos Aires con Borthiry, ni lo acompañaría. Se lo reconoce en los pasillos porteños por ser el unico que va por fondos sin un proyecto claro y sustancioso. Va a pedir plata para ver que puede hacer con ella" sentenció Aliaga, a lo que agregó "Desde que gobierna Cambiemos desapareció esa practica. Hay fondos para quienes tienen proyectos viables"
En Marzo de éste año declaró haber entregado 215 millones y generado 1300 puestos de trabajo cuando un año atras hizo el balance de gestión con 68 millones entregados y el mismisimo gobernador Verna abre las sesion 2018 en Cámara de Diputados diciendo que en el 2017 ese Ministerio dió 90 millones en creditos. "68 más 90 no me dá 215" replicó el diputado macrista.
"Lamentabemente, los datos abiertos y la transparencia es el punto flojo de ésta gestión vernista y la cartera de Borthiry no escapa a ello. Con poco que uno cruce información publicada en la pagina del MDT puede encontrar créditos a emprendedores donde el beneficiario se encuentra viviendo y cursando estudios universitarios en bs as. Es más, hay quienes al momento de recibir el credito bajaron su nomina de empleados a la mitad y otros que "por recomendación" dieron de baja a sus empleados para iniciar un nuevo alta una vez recibido el credito y "cumplir" con lo pactado.
"Ni hablar de que en el Anses no están las 1300 altas de empleados relacionados a los CUIT de los emprendedores beneficiados. Me parece que Borthiry está al frente de un ministerio que debería ser Subsecretaría dentro del Ministerio de Producción, y no mucho más. No tiene un presupuesto acorde a un Ministerio y todo lo gasta en sueldos. Las actividades son casi incomprobables en los papeles y termina responsabilizando por 20 años a los municipios como garante de los créditos de la 2870, reteniendoles la coparticipación", remarcó el legislador.
Te puede interesar
El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.
Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes
El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.
Dos ambulancias de Salud de La Pampa volcaron en la misma jornada sobre la Ruta 5
En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.
Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
Paritarias estatales: el Gobierno ofreció 2% mensual y la Intersindical lo rechazó por insuficiente
El Ejecutivo provincial propuso un aumento del 2% acumulativo para agosto, septiembre y octubre, pero los gremios estatales exigieron un esquema superior, con cláusula gatillo y mejoras por encima de la inflación. La negociación continuará este miércoles.
Defensa del Consumidor brindó una charla en la UNLPam con casos prácticos sobre reclamos
La Dirección General de Defensa del Consumidor ofreció una capacitación abierta en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, destinada a estudiantes y público en general. La actividad incluyó recomendaciones para un consumo responsable y pautas sobre cómo gestionar reclamos de manera eficiente.