Nacionales Por: INFOTEC 4.010/06/2020

"NO HAY NUEVAS ÁREAS DE TRANSMISIÓN COMUNITARIA DE CORONAVIRUS" DIJO VIZZOTTI

La secretaria de Acceso a la Salud confirmó el primer caso de coronavirus detectado en Formosa, explicó que se trata de un paciente "importado", debido a la migración interna y destacó que "no tenemos nuevas áreas de transmisión comunitaria en el país".

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, confirmó hoy el primer caso de coronavirus detectado en Formosa, explicó que se trata de un paciente "importado", debido a la migración interna y destacó que "no tenemos nuevas áreas de transmisión comunitaria en el país".

Al encabezar el reporte diario que emite la cartera sanitaria para informar sobre la situación epidemiológica nacional, Vizzotti indicó que el caso fue hallado de manera "precoz" y que Formosa trabaja "intensamente" en el seguimiento de los contactos estrechos de la persona para minimizar una potencial difusión del virus.

De esta manera, Catamarca es la única provincia sin reportar casos, mientras que La Pampa registra solo casos importados y lleva 14 días sin detectar personas infectadas, al igual que San Juan, San Luis y Tierra del Fuego.

En el reporte las autoridades informaron que no se registraron nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que deja en 717 la cifra de muertos por esta causa desde marzo pasado.

Por otra parte, Vizzotti dijo que se aplicaron "medidas correctivas" desde las jurisdicciones que habilitaron actividades deportivas pero insistió en "la importancia del rol individual" a la hora de evaluar riesgos: "Aunque esté autorizada, cuando no se están siguiendo las recomendaciones respecto del distanciamiento, suspendámosla o cambiemos el recorrido".

 
Señaló que "hay que seguir mejorando para poder sostener esta actividad".

Además se recordó que el dispositivo de testeo Detectar comenzará hoy a desarrollarse en el barrio porteño de Flores, que se continua trabajando en barrios populares del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), en Chaco y que el viernes un equipo del Ministerio de Salud viajará a la Patagonia para "implementar la búsqueda activa" de casos en Río Negro y Neuquén.

Estas políticas se desarrollan en un contexto de 1.141 los casos de Covid-19 en las últimas 24 horas, el número más alto desde el inicio de la pandemia que ya tiene 24.761 infectados totales y 717 fallecidos.

Son 7.991 las personas recuperadas, 16.053 las personas con infección en curso, 263 de estas últimas en unidades de terapia intensiva.

Tanto en lo que respecta a casos, como en los indicadores que miden la cantidad de positivos sobre test realizados y la cantidad de camas de terapias intensivas ocupadas, el Área Metropolitana se sigue despegando del resto del país.

"El número de 1.141 casos de ayer es a expensas de la AMBA ya que el 95% de los nuevos casos se ubican en esta área geográfica. El índice de positividad promedio (desde que inició la pandemia) es de 14,4 y ayer fue de 25,4; en la Ciudad, 41,7; y en la Provincia, 25,1", en tanto que en el resto del país se encuentra "por debajo de 10, en 7,5%", señaló la funcionaria.

Adicionalmente, de los 263 casos que cursan la Covid-19 en terapia, 233 están radicados en Ciudad y Provincia.

Respecto a los confirmados, 992 (4%) son "importados", 10.260 (41,4%) son contactos estrechos de casos confirmados, 9.406 (38%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Del total de 24.761 casos, el 49,6% son mujeres y el 50,4% son varones, mientras que las principales franjas etarias afectadas corresponden a personas de entre 20 y 59 años, con una edad promedio de 36 años.

Ayer fueron realizadas 5.468 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 208.519 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 4.595,3 muestras por millón de habitantes.

Te puede interesar

Javier Milei mantuvo un encuentro bilateral con Santiago Peña en Paraguay

Tras disertar en la CPAC, el Presidente se reunió con su par, con quien comparte ideología.

Pablo Musse apelará absolución de funcionarios huinquenses en el caso de su hija Solange

La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.

Lalo Mir: “El celular es la mayor droga de nuestra generación”

En el marco de El Rock Conquista, el reconocido conductor radial Lalo Mir brindó una entrevista exclusiva a Radio Amanecer, donde reflexionó sobre la superviviencia de la radio en la era digital y el impacto de la tecnología en la vida cotidiana.

Adoctrinamiento y sexualización infantil: la denuncia de Grossman en Buenos Aires contra la ESI

La reconocida psiquiatra infantil y juvenil de Estados Unidos, Miriam Grossman, visitó la Argentina invitada por las asociaciones Padres Unidos y Citizen Go, donde presentó la edición en castellano de su libro “You’re teaching my child what?!” (¡¿Qué le están enseñando a mi hijo?!) y realizó duras advertencias sobre los contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI) que se imparten en las escuelas.

El campo deberá seguir "poniendo": El Presupuesto 2026 proyecta un aumento del 22,8% en la recaudación

El proyecto de Presupuesto 2026 que el Poder Ejecutivo envió al Congreso, tras la cadena nacional del presidente Javier Milei, confirma que los recursos provenientes de los Derechos de Exportación (DEX) crecerían un 22,8% respecto de 2025. La estimación oficial ratifica que, al menos durante el próximo año, no habrá nuevas reducciones en las alícuotas que pesan sobre el agro, principal fuente de este tributo.

Trigo argentino: un mercado sin sorpresas y con precios estancados

El mercado argentino de trigo no ofrece grandes novedades para quienes decidieron retener cereal o ampliaron la superficie de siembra aprovechando la favorable condición hídrica inicial.