Avanza la organización de la Copa Robótica Argentina 2025
Con el objetivo de promover el aprendizaje en robótica y el desarrollo de habilidades clave para el siglo XXI, avanza la organización de la Copa Robótica Argentina 2025. La iniciativa —de alcance federal— está dirigida a estudiantes secundarios de entre 15 y 18 años y busca despertar vocaciones científicas y tecnológicas en todo el país.
NACIONALES | La Copa Robótica Argentina 2025 contará con la participación de siete jurisdicciones: Salta, Jujuy, Río Negro, Mendoza, Córdoba, Neuquén y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Cada provincia organizará instancias clasificatorias para seleccionar a los equipos que participarán en la gran final nacional.
Las etapas de la competencia son:
Clasificatorias en línea, evaluadas con el apoyo de inteligencia artificial.
Semifinales provinciales, con un máximo de 22 equipos por provincia.
Gran final nacional, que se disputará en Neuquén los días 26 y 27 de agosto.
Uno de los aspectos más destacados es el carácter inclusivo de la propuesta: las escuelas seleccionadas recibirán kits de robótica sin costo, y los docentes serán capacitados para acompañar a sus estudiantes. Además, no se requiere experiencia previa, ya que el eje está puesto en el aprendizaje colaborativo y la oportunidad de descubrir talentos ocultos.
Cada equipo estará conformado por cuatro estudiantes y un mentor, quienes deberán resolver desafíos de programación, diseño y lógica, trabajando en equipo para construir soluciones innovadoras.
Inscripciones abiertas hasta el 17 de junio
Los estudiantes interesados podrán inscribirse entre el 9 y el 17 de junio a través del sitio web oficial: www.coparobotica.com/argentina
Te puede interesar
Trasladaban 166 tortugas dentro de bolsas arpilleras en un cargamento de cebollas
Al revisar la carga de un camión sobre la Ruta Nacional N° 34, personal de Gendarmería detectó los reptiles y 10 aves “cabecita negra” y “picotero de collar”.
Alerta en la ciencia: denuncian “injerencia extranjera” para frenar radiotelescopio gigante en San Juan
La UNSJ emitió un comunicado alertando que el CONICET no renovó el acuerdo por el Radiotelescopio Argentino Chino (CART) y hay equipos retenidos en la Aduana.
Buscan a una pareja de jubilados en Chubut: qué dijo la hija de la mujer desaparecida
Mientras continúa la investigación para dar con Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la hija de la jubilada dio algunos detalles.
Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual
Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.
“Si hablo, se cae el país”: las explosivas amenazas de Fred Machado a Santiago Caputo
Lo dijo en una entrevista con la periodista Caro Fernández. Apuntó contra Espert, Bullrich y Weretilneck. “No me dejes solo”, fue su ruego final.
Se realizó el simulacro electoral y desde la Dirección pidieron “paciencia” ante el nuevo sistema
La titular de la DINE remarcó que las autoridades de mesa “nunca antes hicieron este trabajo” y que los votantes deben “ser pacientes” ante el uso de la BUP.