Agroactiva 2025 abrió sus puertas en Armstrong con récord de expositores y fuerte presencia política
Con una masiva convocatoria y la presencia de autoridades nacionales y provinciales, este jueves quedó oficialmente inaugurada Agroactiva 2025, la muestra agroindustrial a cielo abierto más grande de América Latina. La feria se extenderá hasta el 7 de junio, con sede en Armstrong, y ya comenzó batiendo récords: más de 900 expositores distribuidos en 60 hectáreas, consolidando su rol como plataforma de negocios, innovación y encuentro federal del agro argentino.
ARMSTRONG | El acto inaugural fue encabezado por la directora general de Agroactiva, Rosana Nardi, quien expresó: "Estoy feliz, feliz, súper feliz. Veo a la gente entrando como todos los años". En representación del Gobierno Nacional estuvieron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el vicejefe del Interior, Lisandro Catalán. También asistieron los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, destacando la impronta estratégica de la Región Centro en el desarrollo agroindustrial.
Agroactiva Vuela 2025: aviación y campo, cada vez más conectados
Uno de los espacios con mayor crecimiento dentro de la megamuestra es Agroactiva Vuela, el sector dedicado a la industria aeronáutica, que este año sorprendió con el arribo de más de 60 aeronaves provenientes de diferentes puntos del país. Según explicó Danilo Cravero, coordinador del espacio, la aviación cumple un rol clave en la actividad agropecuaria: "La aeroaplicación, la observación de grandes extensiones y los traslados rápidos entre campo y ciudad muestran cuánto aporta la aviación al agro".
La pista de aterrizaje, totalmente renovada y señalizada, fue otra vez protagonista. Por primera vez, el sector aeronáutico incorporó un auditorio exclusivo, donde se desarrollaron charlas técnicas, debates y presentaciones institucionales a cargo de empresas, especialistas y referentes del rubro.
Expositores y atracciones aéreas
En total, el espacio Agroactiva Vuela reúne a más de 20 expositores, superando la cifra del año pasado. Se destacan empresas y entidades como YPF Aviación, Aviem Aeronáutica, Ag Sur Aviones, Hélices Clérici, Helinorth, Altaviación y Division Turbos, junto a marcas internacionales como Air Tractor, Bell, Robinson Helicopters, Piper y Hondajet, todas con aeronaves en exhibición y presencia comercial.
Los visitantes pueden además participar de vuelos recreativos en avión y helicóptero, y disfrutar de exhibiciones de acrobacia aérea, a cargo de reconocidos pilotos como Elio Skare, Pablo Quinteros, Dino Moliné y Jorge Malatini.
Una feria que reúne agro, industria y tecnología
Con esta edición, Agroactiva confirma su posicionamiento como el principal evento del calendario agroindustrial argentino. La combinación de escala, profesionalismo, innovación y participación activa de toda la cadena de valor convierte a esta muestra en un verdadero termómetro de la actividad productiva nacional, donde conviven tecnología, historia, negocios y futuro.
Te puede interesar
Senado aprobó ley para blindar presupuestos universitarios y el Gobierno ya prepara un veto
Con una amplia mayoría de 58 votos a favor, el Senado convirtió en ley la iniciativa que actualiza los fondos y salarios de las universidades públicas, pese al rechazo del oficialismo. El Ejecutivo anticipa un nuevo veto y el debate continuará en el Congreso.
Nuevo aumento para los senadores: la dieta llegará a 10,2 millones de pesos en noviembre
El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos. El pampeano Daniel Kroneberger confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo
El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.
Tras el escándalo de los audios, el Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a un nuevo titular
Alejandro Vilches será el interventor en el organismo que dirigía Diego Spagnuolo. Su primera misión será realizar una "profunda auditoría" en el área.
El Gobierno creó una nueva agencia para investigar accidentes de aviación
El Poder Ejecutivo oficializó la creación de la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación, que será el organismo responsable de llevar adelante las pesquisas vinculadas a siniestros aéreos en el país. La medida quedó establecida a través del Decreto 597/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial.
Amenazó con arrojarse desde un puente, un megaoperativo lo impidió y la encontraron ahorcada
Una mujer se quitó la vida en el Puente Avellaneda. Amenazó con tirarse y, cuando los rescatistas llegaron, la encontraron ahorcada.