EDUARDO CASTEX: "NO FUE FÁCIL ADAPTARSE A NUEVAS FORMAS DE TRABAJO" DIJO EL DIRECTOR DEL HOSPITAL
El representante de la Zona Sanitaria II hace seis meses que puso en funciones al médico, Gustavo López, como director del Hospital “Pablo F. Lacoste” de Eduardo Castex quien tuvo que tomar las riendas de la institución en tiempos de pandemia.
El médico cirujano oriundo de Córdoba, con más de 25 años de trayectoria, también tuvo a su cargo del Hospital “Jorge Ahuad” de 25 de Mayo entre los años 2007 y 2013.
López realizó un balance desde que asumió la conducción al que resaltó como “muy positivo”.
“Hubo mucha gestión, se debió trabajar intensamente en cuanto a eso, en medio de esta situación de pandemia. Nos esforzamos para conseguir insumos de todo tipo, entre ellos más recurso humano. En esa línea, hace unos meses, pudimos sumar a la médica generalista, Antonella Bugnone, consideramos que no hay nada más valioso para un grupo de salud que un buen recurso humano, es lo más apreciado”, comentó.
También se refirió al trabajo que vienen realizando y cómo tuvieron que adaptarse durante el tiempo de pandemia por la COVID-19.
“Estamos siempre preparándonos. Nos conectamos con los referentes, con las diferentes agrupaciones que el Ministerio de Salud nos acercó, capacitándonos, estamos en permanente contacto. Recibimos informaciones y actualizaciones permanentemente. La primera etapa nos dedicamos a estar a tono con todo lo nuevo. Primero instruyendonos y segundo tomando decisiones respecto a lo organizativo, de cómo trabajar con los pacientes, la modalidad, cambiar la forma de atender, a qué dar prioridades. No fue fácil adaptarse a modalidades de trabajo tan nuevas, guardias, turnos, adecuarse a cosas más dinámicas, cambios permanentes. Buscando la mejor manera de no aglomerar gente, el mensaje a la comunidad, atento a los cuidados personales, las nuevas formas de comunicación. Ha sido un trabajo laborioso más que difícil”, contó.
López hizo hincapié en los recursos humanos y puntualizó en que siempre hacen falta. “Un director nunca va a decir que no necesita a nadie. Siempre necesitamos gente. Por un lado, sumamos a una profesional médica generalista, joven y trabajadora, y por el otro, el recurso que ya teníamos, está siendo capacitado todo el tiempo”, argumentó.
Mientras que respecto a los materiales que llegaron al hospital, agradeció los distintos aportes que fueron recibiendo, entre ellos los de particulares.
“Tuvimos aportes de todo tipo. No puedo menospreciar todo lo que recibimos de parte de particulares, donaciones, cooperadoras, municipio y por supuesto del Ministerio de Salud de la Provincia, no sólo en los recursos, sino también en lo económico”, destacó.
El responsable de centro asistencial consideró muy difícil proyectar a largo plazo, debido a la pandemia y la situación de cambio permanente.
“Uno siempre quiere mejorar, estamos muy atentos al desarrollo de la pandemia, es difícil proyectar. Y no tenemos una fecha específica de cuándo va a terminar esto. Por el momento no nos atrevemos a salirnos del eje porque la situación es cambiante. Estamos en una provincia donde los casos fueron muy pocos, se pudo controlar, se tomaron buenas medidas y ahora gozamos de ciertas libertades, eso nos permite estar más relajados”, declaró.
En otro contexto López dio cuenta que desde la Dirección se abocaron también a resolver el caso de una funcionaria de la institución sanitaria pública que fuera recientemente desplazada de su cargo. “Estamos analizando aspectos administrativos internos del hospital, nos estamos ocupando del tema por los carriles pertinentes para poder ver el desarrollo de los acontecimientos”, contó al respecto.
Finalmente, agradeció la posibilidad de llegar a la sociedad. “El hospital tomó acciones por el COVID-19, que aunque no saliera en los medios, no significa que no estamos haciendo nada. Nos capacitamos, nos organizamos, hicimos reformas edilicias, por ejemplo tomamos un pasillo del internado, lo continuamos hacia la vereda y generamos un sector de aislamiento, y tuvimos una salida de la internación sin contaminar otras áreas. Pequeñas obritas que fueron muy importantes”, detalló.
También agradeció a todas las personas de la localidad y al movimiento del propio personal para conseguir insumos que puedan atender la situación. “Comerciantes nos abrieron sus puertas y pudimos obtener insumos muy necesarios y escasos, barbijos, telas para implementos de cuidado, máscaras faciales”, concluyó
Te puede interesar
Vuelco de un camión con cerdos en ruta 7 y saqueo de la carga cerca de Chacabuco
El accidente ocurrió en la tarde del lunes, cuando un camión jaula proveniente de roberts y cargado con cerdos volcó a pocos kilómetros de chacabuco. el chofer, oriundo de ascensión, resultó fuera de peligro. vecinos se acercaron al lugar y se llevaron parte de los animales.
Grave accidente en la ruta 151 deja un herido grave y varios lesionados
Un violento accidente de tránsito ocurrido este sábado alrededor de las 14 horas en el kilómetro 56 de la Ruta Nacional 151 dejó como saldo un herido de gravedad y varios lesionados leves. El siniestro se originó por un choque frontal entre un camión Volkswagen y un utilitario Renault Kangoo, mientras que un colectivo de la empresa Pehuenche, que circulaba detrás, volcó al intentar evitar la zona del impacto.
Escándalo en Gendarmería: 23 efectivos acusados de cobrar coimas a camioneros en el puesto vial de Sampacho
Una investigación de la Justicia Federal de Río Cuarto reveló que gendarmes exigían pagos de entre 50 y 600 mil pesos a transportistas para permitirles circular por la Ruta Nacional 8. Hay 23 imputados, entre ellos la jefa de la Sección Vial de Sampacho. Trece de los involucrados están detenidos en Bouwer y otros dos con prisión domiciliaria.
Tragedia en General Cabrera: una mujer murió al caer por el ascensor de su vivienda
El accidente ocurrió este jueves al mediodía en una casa de la calle Santa Fe al 1400. La víctima, de 63 años, cayó junto a su esposo desde una altura de cuatro metros tras un desperfecto mecánico en el elevador particular.
Chocaron camioneta y camión: un muerto en la autopista Rosario-Córdoba
Es a la altura del km 335,5, antes del acceso a Carcarañá. Personal policial y de emergencias trabaja en la zona, mientras que se realiza el desvío del tránsito hacia la ruta 9.
Se agravó la salud del vecino atacado por un perro en Alvear
José Sánchez, el hombre de 70 años que el pasado domingo fue atacado por una perra de raza dogo en Intendente Alvear, atraviesa un delicado estado de salud y debió ser trasladado de urgencia a Santa Rosa para recibir atención médica especializada.