Provinciales Por: INFOTEC 4.0 12 de junio de 2020

REPORTE DIARIO DE COVID-19 EN LA PAMPA

El Ministerio de Salud de la Nación publica la definición de caso para el país, la cual está adaptada a la situación epidemiológica de La Pampa.  

Criterio 1
Toda persona que presente dos o más de los siguientes síntomas (fiebre 37,5°C o más, tos, odinofagia dificultad respiratoria, anosmia/disgeusia de reciente aparición) sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica y en los últimos 14 días: Tenga un historial de viaje fuera del país, tenga un historial de viaje o residencia en zonas de transmisión local (ya sea comunitaria o por conglomerados) de COVID-19 en Argentina, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y área Metropolitana de la provincia de Buenos Aires, provincia de Chaco: Resistencia, Barranqueras, Fontana y Puerto Vilelas, provincia de Río Negro: Bariloche y Cipolletti, provincia de Córdoba: ciudad de Córdoba, provincia de Chubut: ciudad de Trelew. Resida o trabaje en instituciones cerradas o de internación prolongada, o sea personal esencial.

Criterio 2
Toda persona que presente dos o más de los siguientes síntomas (fiebre 37,5°C o más, tos, odinofagia, dificultad respiratoria, anosmia/disgeusia de reciente aparición) sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica y requiera internación.

Criterio 3
Contactos estrechos de casos confirmados de COVID-19: Ante la presencia de uno o más de estos síntomas: fiebre (37,5°C o más), tos, odinofagia, dificultad respiratoria, anosmia, disgeusia de reciente aparición.

Criterio 4
Todo paciente que presente anosmia/disgeusia, de reciente aparición y sin otra etiología definida y sin otros signos o síntomas (ante la presencia de este como único síntoma, se indicará aislamiento durante 72 horas, indicando toma de muestra para diagnóstico por PCR, al tercer día de iniciado síntomas).

A la fecha La Pampa tiene 242 casos notificados, de los cuales 237 casos se han descartado mediante laboratorio (resultado negativo para COVID-19), 5 casos se han confirmado para COVID-19 (cuatro en Santa Rosa y uno en General Pico) y 5 casos se han recuperado. 
El Ministerio de Salud comenzó con la implementación de un protocolo de “Búsqueda activa de casos de COVID-19 en grupos específicos”. La misma se aplica sobre transportistas de las localidades que regresan a sus hogares provenientes, fundamentalmente, de zonas definidas como de transmisión viral teniendo en cuenta el mayor riesgo de exposición al que se ven sometidos por su actividad. Tiene como objetivos el monitoreo de la situación epidemiológica de la pandemia en la Provincia y la captación temprana de casos positivos para implementar las medidas correspondientes para disminuir los riesgos de transmisión en La Pampa. En total fueron procesadas 50 muestras en el Laboratorio Central de Epidemiología, las cuales arrojaron resultados negativos en su totalidad. 

Se ha trabajado con los equipos locales para llevar adelante las actividades. La Dirección de Epidemiología realiza el monitoreo de viajeros con indicación de aislamiento estricto, al día de la fecha se registraron 4382 personas con antecedente de viaje, de las cuales 711 continúan siendo monitoreadas.     
Ante la presencia de síntomas y epidemiología compatibles con la definición de caso sospechoso, se insta a la población a que haga un contacto TELEFÓNICO de inmediato con el sistema de salud, refiera el antecedente y evite el contacto social. 
Para más información sobre información y protocolos visitar el sitio del Ministerio de Salud de la Pampa: https://www.salud.lapampa.gov.ar/Coronavirus.asp

Te puede interesar

Este jueves 4 hay paro nacional docente y en La Pampa adhiere Utelpa

Este jueves 4 de abril, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) hará un paro docente por 24 horas, en reclamo ante la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y la no convocatoria de la Paritaria Nacional Docente. En nuestra provincia, adhiere la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa).

Ya es Ley la jubilación especial anticipada

Hoy se convirtió en Ley el proyecto de jubilación anticipada que envió el Gobierno de Sergio Ziliotto. Podrían acogerse al beneficio unos 1175 empleados que incluirá también a los agentes de comisiones de fomento y municipalidades que adhieran a la ley. Las vacantes serán eliminadas, con la única excepción de las ramas profesionales de salud y técnica del sistema de salud pública, debiendo cubrirse en la misma localidad en la que se produjo.

Dengue: La Pampa superó el centenar de casos, en Realicó solo se registró uno

En la provincia de La Pampa, desde comienzo de 2024 hasta el día 23 de marzo (semana epidemiológica 12 cerrada), se han confirmado 103  casos de dengue, de los cuales cerca de la mitad son autóctonos.

Convocan a participar del Consejo de Niñez y Adolescencia

La Secretaría del Consejo de Niñez y Adolescencia provincial informó el inicio de la convocatoria para la elección de representantes de niños, niñas y adolescentes ante el organismo. La inscripción tiene como fecha límite el día 30 de abril, y se realiza a través de un formulario digital para que, aquellas personas interesadas, puedan completar con sus datos personales.

Natación: La Pampa entre los mejores del certamen "República de Juveniles"

Un equipo de la Subsecretaría de Deportes, Recreación y Turismo del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos participó del certamen que se realizó en la pileta del Parque Olímpico de Buenos Aires con la presencia de los mejores nadadores de todo el país.

Policía presentó nuevo sistema en línea para datos de lluvia

La Policía de La Pampa anunció la implementación de un nuevo sistema online para el servicio de datos de lluvia, disponible a través de su página web oficial. Con esta actualización, la institución busca facilitar el acceso a la información sobre los registros de lluvia a medios provinciales y a la ciudadanía en general.