Locales Por: InfoTec 4.018 de junio de 2020

VECINA DE REALICÓ DENUNCIÓ RUIDOS MOLESTOS DE UNA FAMILIA QUE VIVE EN UNA CASA MUNICIPAL

Una nota fue ingresada esta noche en la sesión del Concejo Deliberante de Realicó, por parte de una vecina que solicita a las autoridades consideren y den respuesta a una compleja situación de convivencia que arrastra desde hace años con quienes habitan en una casa de servicio, propiedad del municipio. La nota se derivó a Comisión Plenaria para su tratamiento.

Luego de varias presentaciones que incluyen denuncias policiales, reclamos en el ámbito municipal y del Juzgado de faltas y ante la ausencia de respuestas, Lilia Alvarado, en representación de su familia hizo pública una situación privada que los afecta, ante los ediles locales. 

"Hace aproximadamente 3 años sufrimos junto a mi madre y hermano constantes y reiteradas molestias ocasionadas por ruidos que exceden la normal tolerancia teniendo en cuenta las condiciones de nuestra casa que comparte una  pared medianera con la lindante que pertenece la Municipalidad local y estaba destinada en un principio a Albergue pero a partir de la construcción del nuevo en el predio del polideportivo es utilizada como vivienda de servicio y está  siendo ocupada por una familia" explicó la mujer.

Alvarado detalló que aproximadamente en el mes de enero del 2017 la gestión municipal de ese momento ubica en la vivienda municipal mencionada a una joven pareja que en ese momento la mujer cursaba un embarazo y tenían dos niñas de escasos años de edad "Comenzaron a presentarse las situaciones de ruidos molestos que continúan y  se corresponden con música fuerte  a excesivo volumen producto del uso de un equipo tipo parlante de dimensiones y potencia importante como para usar en un domicilio particular en hora de descanso tanto a la hora de la siesta como en horas de la noche interfiriendo en nuestra vida cotidiana dado que superan los límites de la propiedad municipal en dónde se originan perturbando la tranquilidad de las horas de descanso" argumenta. 

Por otra parte la familia aduce sufrir por parte de sus vecinos la realización de reuniones hasta altas horas de la madrugada en la que los residentes de la vivienda y las personas que asisten se desenvuelven "desaprensivamente" en relación de las normas de convivencia "Se escuchan todo tipo de ruido gritos golpes contra muebles o mesa cantos a gritos acompañados con palma de la música golpe de puerta y ventana arrastrando muebles" se queja la mujer.

DENUNCIAS:

Alvarado explicó que ante esta situación como primera medida se tomó contacto con diferentes integrantes de la gestión anterior  para exponer la situación y buscar una alternativa de solución para el cese de esa actitud, no lográndose revertir la situación. En forma paralela, la mujer explicó que se realizaron denuncias en la comisaría local dejando constancia a través de exposiciones policiales de la situación.

"El personal policial de la comisaría local en todo momento respondió a nuestros llamados y constató lo que ocurría, pero ante la concurrencia del personal policial los moradores bajan la música momentáneamente y cuando el personal se retira vuelven a subir el volumen y así sucesivamente"dijo la vecina y agregó que también se presentaron denuncias en el Juzgado de Faltas  sin tener respuestas por parte de ese organismo.

"Al inicio de la gestión de José Alvarez se los pone en  conocimiento de la situación que estamos atravesando iniciado nuevamente todo el recorrido ante Intendente, Juzgado de faltas y Desarrollo social. Nuestra tranquilidad, salud y calidad de vida, se ve totalmente afectada principalmente en la persona de mi madre. Una mujer adulta mayor de 80 años con importantes problema de salud, con doble bypass coronario que sufre  hipertensión y por indicación médica tiene que estar tranquila debe concurrir en varias oportunidades a una clínica local por estar descompuesta con dolor de pecho y presión alta por la situación que vivimos" lamentó la vecina quien además agregó "Tanto mi hermano como yo nos vemos afectados porque debemos levantarnos temprano para cumplir con los compromisos laborales de cada uno, en ocasiones con escasas hora de descanso y en otras con ninguna"

En la nota que fue ingresada al cuerpo deliberativo para que tomen medidas al respecto ya que se trata de una vivienda de propiedad del municipio Alvarado contó "A modo de ejemplo, mencionó lo ocurrido el día jueves próximo pasado oportunidad en la cual y la mencionada vivienda se procedió a colocar música a elevado volumen desde las 14:30 horas, aproximadamente y la misma sin detenerse hasta las 7 horas de la mañana siguiente, fueron 17 horas ininterrumpidas.

Sobre el final expresó "Seguimos reclamando  nuestro derecho al descanso y a vivir en un ambiente tranquilo algo tan básico pero que no está garantizado, no está en mi ánimo perjudicar a nadie soy respetuosa del resguardo de los derechos básicos de los individuos pero considero que no debe realizarse en base del despojo del derecho del otro en este caso el mío y el de mi familia a vivir en un ambiente que permita el descanso y no altere la vida familiar. Le pido a este Concejo que analice la situación  y que desde la legislación municipal se puedan arbitrar medios para el cese de los ruidos molestos constantes  que superan la normal tolerancia" concluyó.

Te puede interesar

Realicó se prepara para recibir la Expo Carreras 2025

El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio que busca acompañar a jóvenes y adultos en la construcción de su futuro académico y profesional.

Fuerte reclamo por camión atmosférico que arroja líquidos cloacales a metros de la Ruta 188

Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.

Vuelve Código Pampa a Realicó con un taller de iniciación en programación

El próximo 23 de agosto, Realicó volverá a ser sede de Código Pampa, el programa provincial de formación tecnológica que busca acercar a jóvenes y adultos a las herramientas del futuro digital. La actividad se desarrollará en el Salón “Fusión”, ubicado en la intersección de la avenida Mullally y la calle Italia, con cupos limitados y abierta a toda la comunidad.

Más de 140 vehículos y 300 personas participaron del Primer Encuentro de Rodanteros en Realicó

Con gran convocatoria y un clima festivo, Realicó fue sede del Primer Encuentro de Rodanteros, un evento que reunió a más de 300 personas provenientes de 10 provincias del país, distribuidas en 140 vehículos. Favorecida por su ubicación estratégica, la localidad se convirtió en anfitriona de una propuesta inédita que combinó turismo, recreación y cultura, dejando un saldo altamente positivo.

“Ver para ser Libres”: el programa nacional que entrega anteojos en el acto, llegó a Realicó

Durante la jornada de este lunes, Realicó es sede del programa nacional “Ver para ser Libres”, una iniciativa que recorre escuelas rurales y localidades de todo el país con el objetivo de realizar controles de agudeza visual a niños en edad escolar y entregar lentes recetados en el momento.

El Mamógrafo Móvil brinda atención en Realicó para la prevención del cáncer de mama

En el marco de una recorrida provincial, el Mamógrafo Móvil del Ministerio de Salud de La Pampa se encuentra en Realicó ofreciendo atención gratuita a mujeres con el objetivo de prevenir y detectar tempranamente el cáncer de mama. Mailén, integrante del equipo, explicó que la tarea está dirigida principalmente a mujeres de entre 50 y 70 años, así como también a aquellas de entre 40 y 50 años que presenten antecedentes familiares vinculados a la enfermedad.