Locales Por: InfoTec 4.021 de junio de 2020

VIDEO-LA CASA DE SERVICIO PARA FAMILIARES DE PACIENTES DEL HOSPITAL REALIQUENSE YA ESTÁ TERMINADA

La presidente de la Cooperadora del hospital local se refirió a la obra de la "Casa de Madres Cata" la cual ya está finalizada, y brindará un importante servicio hospedando a familiares de pacientes internados en el nosocomio que no tengan donde quedarse. Además se refirió a donaciones recibidas. -VER VIDEO-

La actual presidente de la Cooperadora del hospital de Realicó, María del Carmen García afirmó que "Gracias a Dios y a Cata Solán que nos dejó la herencia ya terminamos la casita, lo único que ahora no podemos usarla por tres meses porque se la prestamos al hospital para que esté kinoesiología por el problema de la pandemia, pero ya tenemos todos los muebles comprados, dentro de tres meses la verán a la casita ya amueblada".

En cuanto al destino que se le dará a esa nueva infraestructura, explicó que "el destino será la gente que tenga internados y que no pueda ir a otro lado, que tenga que pasar una noche, descansar, para todo eso va a estar la casita a disposición de quienes tengan pacientes en el hospital".

Sobre el manejo y la administración de la residencia, aclaró que no correrá por cuenta de la cooperadora sino que "en el momento que pase este problema (la pandemia) nosotros donaremos la casa al hospital y de allí en adelante el manejo pasará a ellos, nosotros la hicimos con ese fin, donarla al hospital".


Más adelante detalló las comodidades de la vivienda: "La casa consta de dos dormitorios, baño y una cocina comedor, es todo de material, al contratar hicimos una entrega, luego al techar una segunda y al terminar la última, nos la dieron llave en mano, nos llevó unos 4 o 5 meses tenerla construida".

Casa de Madres "Cata"  

Mary García señaló que la residencia llevará el nombre de "Casa de Madres Cata" en agradecimiento a Cata Solán que donó parte de sus propiedades a la Cooperadora del hospital para que lo utilizaran en lo que fuera necesario, y ellos determinaron la construcción de esta vivienda. Más adelante también aclaró que como con sus recursos no les alcanzaban para el pago total solicitaron ayuda financiera al Ministerio de Salud el cual colaboró con la tercer cuota.

DONACIONES  #yoyadonerealico

García se refirió además a la campaña de donaciones mediante depósitos bancarios que han comenzado ya hace un tiempo, con la finalidad de adquirir insumos necesarios para la presente pandemia del Covid-19, sobre ello informó que llevan juntados un monto de 130.500 pesos, parte de lo cual han destinado a compra de delantales, mamelucos, sábanas, almohadas y diversos elementos necesarios para el nosocomio. Así mismo remarcó que la campaña sigue, no importa los montos, "todo ayuda" dijo Mary.

Datos de la cuenta bancaria para donaciones a la Cooperadora del hospital:

Banco Nación

Cta.Cte. especial

Número de Cuenta: 4271113793

CBU: 0110427540042711137930

CUIT: 30-67159673-7



----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

DONACIÓN DE EQUIPO DE VENTILACIÓN NO INVASIVA

Más adelante García destacó que una empresa del medio donó a la cooperadora un equipo de Ventilación No Invasiva (VNI) con la finalidad de que se a entregado al hospital, "estamos muy agradecidos, ya se lo hemos entregado al hospital".

Qué es un VNI?

Bajo el término ventilación no invasiva (VNI) se incluye cualquier forma de soporte ventilatorio sin necesidad de Intubación endotraqueal. En las dos últimas décadas el uso de la VNI se ha generalizado tanto en pacientes agudos como crónicos. La VNI ofrece importantes ventajas, como la posibilidad de evitar la intubación y la ventilación invasiva con sus potenciales complicaciones.

Además es más cómoda para el paciente, no requiere sedación profunda y permite preservar los mecanismos de defensa de la vía aérea superior.
En pacientes con insuficiencia respiratoria aguda, la VNI reduce la intubación traqueal, la morbimortalidad y la estancia hospitalaria. En pacientes crónicos, puede mejorar los síntomas, calidad de vida y ciertos parámetros fisiológicos.

VNI EN PACIENTES AGUDOS

La VNI representa, en la actualidad, una intervención de primera línea en pacientes con insuficiencia respiratoria aguda. Las evidencias más fuertes para su uso se disponen en las agudizaciones de la EPOC y en el edema
pulmonar cardiogénico, aunque también se ha empleado en el fallo respiratorio agudo de diversa etiología.



Galería de fotos de la Casa de Madres Cata







Te puede interesar

Domingo fresco y nublado en Realicó: se esperan hasta 16 grados

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada con cielo mayormente cubierto, temperaturas templadas aunque la sensación térmica puede ser mas baja. También se prevé una leve probabilidad de lluvias en Realicó este domingo.

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

Movilización de emergencia por un incidente con una salamandra en Barrio Norte de Realicó

Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.

Roperito "Manos en Acción" de Realicó: piden frazadas y acolchados para enfrentar el invierno

La campaña solidaria del Roperito “Manos en Acción” continúa activa y solicita el apoyo de la comunidad para asistir a quienes más lo necesitan en los días de bajas temperaturas.

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.