Locales Por: InfoTec 4.021 de junio de 2020

VIDEO-LA CASA DE SERVICIO PARA FAMILIARES DE PACIENTES DEL HOSPITAL REALIQUENSE YA ESTÁ TERMINADA

La presidente de la Cooperadora del hospital local se refirió a la obra de la "Casa de Madres Cata" la cual ya está finalizada, y brindará un importante servicio hospedando a familiares de pacientes internados en el nosocomio que no tengan donde quedarse. Además se refirió a donaciones recibidas. -VER VIDEO-

La actual presidente de la Cooperadora del hospital de Realicó, María del Carmen García afirmó que "Gracias a Dios y a Cata Solán que nos dejó la herencia ya terminamos la casita, lo único que ahora no podemos usarla por tres meses porque se la prestamos al hospital para que esté kinoesiología por el problema de la pandemia, pero ya tenemos todos los muebles comprados, dentro de tres meses la verán a la casita ya amueblada".

En cuanto al destino que se le dará a esa nueva infraestructura, explicó que "el destino será la gente que tenga internados y que no pueda ir a otro lado, que tenga que pasar una noche, descansar, para todo eso va a estar la casita a disposición de quienes tengan pacientes en el hospital".

Sobre el manejo y la administración de la residencia, aclaró que no correrá por cuenta de la cooperadora sino que "en el momento que pase este problema (la pandemia) nosotros donaremos la casa al hospital y de allí en adelante el manejo pasará a ellos, nosotros la hicimos con ese fin, donarla al hospital".


Más adelante detalló las comodidades de la vivienda: "La casa consta de dos dormitorios, baño y una cocina comedor, es todo de material, al contratar hicimos una entrega, luego al techar una segunda y al terminar la última, nos la dieron llave en mano, nos llevó unos 4 o 5 meses tenerla construida".

Casa de Madres "Cata"  

Mary García señaló que la residencia llevará el nombre de "Casa de Madres Cata" en agradecimiento a Cata Solán que donó parte de sus propiedades a la Cooperadora del hospital para que lo utilizaran en lo que fuera necesario, y ellos determinaron la construcción de esta vivienda. Más adelante también aclaró que como con sus recursos no les alcanzaban para el pago total solicitaron ayuda financiera al Ministerio de Salud el cual colaboró con la tercer cuota.

DONACIONES  #yoyadonerealico

García se refirió además a la campaña de donaciones mediante depósitos bancarios que han comenzado ya hace un tiempo, con la finalidad de adquirir insumos necesarios para la presente pandemia del Covid-19, sobre ello informó que llevan juntados un monto de 130.500 pesos, parte de lo cual han destinado a compra de delantales, mamelucos, sábanas, almohadas y diversos elementos necesarios para el nosocomio. Así mismo remarcó que la campaña sigue, no importa los montos, "todo ayuda" dijo Mary.

Datos de la cuenta bancaria para donaciones a la Cooperadora del hospital:

Banco Nación

Cta.Cte. especial

Número de Cuenta: 4271113793

CBU: 0110427540042711137930

CUIT: 30-67159673-7



----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

DONACIÓN DE EQUIPO DE VENTILACIÓN NO INVASIVA

Más adelante García destacó que una empresa del medio donó a la cooperadora un equipo de Ventilación No Invasiva (VNI) con la finalidad de que se a entregado al hospital, "estamos muy agradecidos, ya se lo hemos entregado al hospital".

Qué es un VNI?

Bajo el término ventilación no invasiva (VNI) se incluye cualquier forma de soporte ventilatorio sin necesidad de Intubación endotraqueal. En las dos últimas décadas el uso de la VNI se ha generalizado tanto en pacientes agudos como crónicos. La VNI ofrece importantes ventajas, como la posibilidad de evitar la intubación y la ventilación invasiva con sus potenciales complicaciones.

Además es más cómoda para el paciente, no requiere sedación profunda y permite preservar los mecanismos de defensa de la vía aérea superior.
En pacientes con insuficiencia respiratoria aguda, la VNI reduce la intubación traqueal, la morbimortalidad y la estancia hospitalaria. En pacientes crónicos, puede mejorar los síntomas, calidad de vida y ciertos parámetros fisiológicos.

VNI EN PACIENTES AGUDOS

La VNI representa, en la actualidad, una intervención de primera línea en pacientes con insuficiencia respiratoria aguda. Las evidencias más fuertes para su uso se disponen en las agudizaciones de la EPOC y en el edema
pulmonar cardiogénico, aunque también se ha empleado en el fallo respiratorio agudo de diversa etiología.



Galería de fotos de la Casa de Madres Cata







Te puede interesar

Los chicos del Colegio Agropecuario de Realicó preentaron sus trabajos sobre apicultura

En el marco del Día Mundial de la Abeja, que se conmemora cada 20 de mayo, estudiantes del Colegio Agropecuario llevaron adelante una jornada educativa y participativa en el Centro Cultural y de Convenciones, con el objetivo de compartir con otras escuelas y la comunidad en general el trabajo que realizan en torno a la apicultura.

Realicó firmó con el ministro Diego Álvarez el acuerdo para implementar el Índice de Vulnerabilidad Social

Este miércoles por la mañana, el ministro de Desarrollo Social de La Pampa, Diego Álvarez, visitó la localidad de Realicó para firmar junto al intendente Facundo Sola un convenio clave que permitirá poner en marcha, a partir de agosto, la medición del Índice de Vulnerabilidad Social (IVS), una herramienta estratégica para conocer en profundidad la situación socioeconómica de los hogares realiquenses. MIRÁ LA NOTA COMPLETA CON EL MINISTRO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, DALE SEGUIR PARA ESTAR INFORMADO AL INSTANTE.-

Reunión en Realicó con el ministro Diego Álvarez para abordar la vulnerabilidad social

Este martes a partir de las 9:00 hs, la Municipalidad de Realicó recibirá la visita del ministro de Desarrollo Social de La Pampa, Diego Álvarez, quien llegará acompañado por su equipo técnico.

Invitan al acto oficial por el 25 de Mayo en Realicó

En el marco del 215° aniversario de la Revolución de Mayo, la Municipalidad de Realicó invita a toda la comunidad a participar del acto oficial que se realizará el próximo domingo 25 de mayo a las 10:00 en el Centro Cultural y de Convenciones.

Lanzan en Realicó un ciclo gratuito sobre comunicación digital para jóvenes y emprendedores

El Gobierno de La Pampa invita a participar de "Comunicación en Acción", un nuevo ciclo de capacitación orientado a jóvenes y emprendedores que deseen iniciarse en el mundo de la comunicación digital y las redes sociales.

La municipalidad de Realicó lanzó convocatoria a podadres para ser habilitados

La Municipalidad de Realicó, a través de la Secretaría de Planificación y Gestión Urbana, informa que se encuentra abierta la convocatoria para el registro de personas interesadas en realizar tareas de poda urbana dentro del ejido de la localidad.