Locales Por: InfoTec 4.027/11/2025

Lucila Boitard: "Los drones agrícolas son herramientos con un enorme potencial"

El aeródromo municipal de Realicó se convirtió ayer en un punto de encuentro para pilotos, técnicos, productores y especialistas en innovación agropecuaria durante una completa jornada organizada por Trombetta Aviación Agrícola, Grupo OMICS y BYLA Agroinnovación. El evento reunió demostraciones en vivo, charlas técnicas y un intercambio permanente sobre las nuevas tecnologías aplicadas a la producción, con un enfoque especial en la aviación agrícola y el creciente protagonismo de los drones aplicadores.

REALICÓ | En los hangares de Trombetta Aviación Agrícola y Diesel Lange, Infotec 4.0 dialogó con Lucila Boitard, referente de BYLA Agroinnovación, empresa representante oficial de los drones DJI Agras en La Pampa. La firma ofrece la línea completa agrícola del gigante tecnológico, además de equipos Mavic, licencias, software Pix4D, capacitaciones y asesoramiento profesional.

Atomizador del drone en cámara lenta demostrando distintos tamaños de gota

“Somos BYLA Agroinnovación, representantes oficiales de DJI Agras, y estamos trabajando en toda La Pampa desde Santa Rosa”, explicó Boitard. Recordó que sus socios fueron “los primeros en traer el modelo T40 a la provincia”, lo que posicionó a la empresa como una de las pioneras en tecnologías de aplicación aérea.

Boitard destacó que en los últimos años se produjo “una explosión en el uso de drones”, impulsada tanto por productores como por emprendedores que ven una oportunidad de negocio. Subrayó que se trata de herramientas “con enorme potencial”, pero que requieren capacitación y responsabilidad: “Son equipos que vuelan, que aplican fitosanitarios o siembran. Hay que tomarlo con la seriedad correspondiente”.

Entre las ventajas de los drones agrícolas, Boitard mencionó la flexibilidad, el bajo costo de entrada respecto de la maquinaria tradicional, y su capacidad para realizar aplicaciones selectivas con mayor precisión. “El mapeo previo permite identificar dónde está el problema: malezas, insectos o deficiencias específicas. Eso tiene beneficios económicos y ecológicos”, remarcó.

Respecto a la idea de que estas tecnologías desplazan mano de obra, Boitard fue clara: “No reemplazan, se complementan. Aviones y drones son parte del mismo sistema de pulverización o siembra aérea. Lo que cambia es la demanda laboral: ahora se necesitan perfiles capacitados y específicos”. Y agregó que la incorporación de tecnología está atrayendo a jóvenes al sector agropecuario: “El control es como un joystick, es atractivo para las nuevas generaciones, siempre con responsabilidad”.

Durante la jornada pudo verse la aplicación aérea con avión y las demostraciones de drones en funcionamiento, acompañadas por las explicaciones técnicas del ingeniero del Grupo OMICS sobre eficiencia, ahorro de insumos y mejoras en la precisión de trabajo.

BYLA también ofrece asesoramiento para quienes quieran invertir en equipamiento o capacitarse. La línea más demandada incluye modelos Agras como el T50 y T100, y próximamente el T70. Los drones se comercializan con “combos” que incluyen baterías, cargadores, generadores y depósitos para sólidos y líquidos, permitiendo pulverizar o sembrar con un mismo equipo. “Es muy importante asegurarse la postventa, los repuestos y la garantía oficial DJI”, subrayó Boitard.

Los interesados pueden encontrar a la empresa en sus redes como Vila.Agro o en Boitard Maquinarias, donde disponen de showroom y asesoramiento. También pueden contactarse por correo electrónico para consultas sobre equipos, capacitaciones y posibilidades de inversión.

La jornada dejó un saldo altamente positivo, mostrando cómo Realicó se suma al mapa de capacitación y exhibición de tecnologías aéreas que ya transforman la producción agropecuaria en La Pampa y la región.

Te puede interesar

Tecnología aérea y drones: una jornada que mostró en Realicó el futuro de la pulverización

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

El Concejo avaló la propuesta de Sola y la SAPEM tendrá nuevas autoridades

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó este jueves 20 de noviembre la nómina de autoridades propuesta por el intendente Facundo Sola para integrar el directorio de la empresa de capital mixto Realicó en Desarrollo SAPEM. La iniciativa ingresó sobre tablas y logró el respaldo legislativo necesario para avanzar en la reorganización interna de la firma, proceso iniciado semanas atrás con una auditoría externa y un reordenamiento administrativo solicitado por el Ejecutivo.

Hoy se realiza una jornada técnica de vanguardia sobre pulverización aérea en el Aeródromo Realicó

El Aeródromo Municipal de Realicó será escenario de una actividad inédita para la región: una jornada integral de capacitación y demostración sobre pulverización aérea con aviones, drones y nuevas tecnologías aplicadas al agro, organizada por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics. ubicación: ruta nacional 188, kilómetro 475.

COPAGUA informó que desde este mes las facturas se enviarán únicamente por correo electrónico

La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos Realicó Limitada (COPAGUA) comunicó a sus usuarios que, desde este mes, las facturas del servicio se enviarán exclusivamente por correo electrónico. Cada usuario recibirá en su casilla de mail la factura correspondiente junto con el enlace habilitado para realizar el pago de forma online.