Nacionales Por: INFOTEC 4.022/06/2020

NUEVO RÉCORD DE CONTAGIOS EN UN DÍA EN EL PAÍS: FUERON 2.146 Y YA HAY CASI 45 MIL CASOS

Del total de los infectados, 1.037 son de la provincia de Buenos Aires y 1.024 de la Ciudad de Buenos Aires.

Un total de 2.146 nuevos casos por coronavirus en el país se confirmaron en las últimas 24 horas, por lo que se generó un récord en cuanto a cifras y la cantidad de contagiados ya son 44.931, al tiempo que se registraron 32 muertes y ahora son 1.043 los fallecidos, informó hoy el Ministerio de Salud de la Nación.
En su reporte vespertino, la cartera sanitaria precisó que del total de esos decesos, 16 son hombres, cuatro de 73, 62, 63 y 54, residentes en la provincia de Buenos Aires; nueve de 68, 82, 60, 94, 90, 81, 59, 51 y 62 años de la Ciudad de Buenos Aires (CABA); dos de 61 y 69 años de Río Negro; uno de 69 años de Neuquén; y once mujeres, dos de 68 y 96 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; siete de 73, 75, 53, 91, 92, 91 y 96 años de la Ciudad de Buenos Aires; una de 79 años de Chaco; y una de 86 años de Río Negro.

Más temprano se habían informado otros cinco fallecimientos para totalizar 32 muertes: cuatro hombres, dos de 88 y 76 años de la provincia de Buenos Aires; uno de 66 de la Capital Federal, y otro de 76 de Río Negro; además de una porteña de 84.

Del total de los infectados, 1.050 (2,3%) son importados, 16.924 (37,7%) son contactos estrechos de casos confirmados, 18.537 (41,3%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

De los 2.146 reportados este lunes, 1.037 son de la provincia de Buenos Aires, 1.024 de la Ciudad de Buenos Aires, 20 de Chaco, 16 de Entre Ríos, 11 de Córdoba, 11 de Neuquén, 8 de Río Negro, 5 de Chubut, 5 de Santa Fe, 3 de Mendoza, 2 de Jujuy, 1 de Corrientes, 1 de Salta, 1 de San Juan y 1 de Tucumán.

Gentileza: Noticias Argentinas 

Te puede interesar

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

El Gobierno propuso a Fernando Iglesias como embajador ante la UE

Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.

(Video) Causa Cuadernos: Cristina Kirchner no quería salir en cámara desde su prisión domiciliaria y el juez la obligó

CFK sigue el juicio desde su casa en San José 111. El juez Méndez Signori la obligó a aparecer en cámara. La acusaron de ser “jefa” de la asociación ilícita.

Cristina complicada: inicia el juicio por la Causa Cuadernos, dijo que "será un Show"

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a cargar contra el Poder Judicial tras el inicio del juicio oral en la denominada Causa Cuadernos, calificando el proceso como “otro show judicial” y denunciando que forma parte de una estrategia política destinada a “mantener viva la opereta judicial” en su contra.

Autovía 5: tras cuatro décadas de reclamos, el Gobierno lanza la licitación esperada por miles de usuarios

En más de cuatro décadas han pasado gobiernos, ministros y promesas, pero el reclamo sigue siendo el mismo: “Ruta 5. AUTOVÍA YA. Usuarios cansados de esperar”. El pedido nació del hartazgo de miles de vecinos y automovilistas que recorren los 547 kilómetros que unen el Acceso Oeste de la Ciudad de Buenos Aires con Santa Rosa, La Pampa, una traza que ha sido escenario de incontables tragedias viales y pérdidas humanas que siguen marcando la memoria colectiva de toda la región.