Regionales Por: InfoTec 4.017/05/2018

OMAR RODRÍGUEZ, UNA VIDA "DE MUSEO", UN APASIONANTE VIAJE EN EL TIEMPO

Con motivo de la celebración del día de los museos este 18 de mayo entrevistamos al propietario del museo parerense "El Tordillo", quien se confiesa un enamorado de coleccionar antigüedades de toda la vida, ya a los 6 años inició su historia atesorando elementos diversos. VER GALERÍA DE IMÁGENES DEL MUSEO

Omar Rodríguez, fundador del museo "EL TORDILLO"

AUDIO: Omar Rodríguez.



Refiriéndose al comienzo de esta historia nos cuenta que "desde los seis años que vengo juntando cosas, de a poco van apareciendo, algunas son propias, otras me las regalan, algunas son en guarda, otras compré, con el correr de los años se fue haciendo una colección de elementos muy importante".

EL RETRATO QUE SE RESISTIÓ A DESAPARECER


Le consultamos por una pieza que nos pareció muy llamativa por su historia, si bien una cortina parecería no decir mucho, ésta perteneció al avión de los rugbiers uruguayos que se estrellara en los andes en 1972, convirtiéndose en una tremenda historia de lucha por la supervivencia, sobre ella nos contó lo siguiente: "Tengo esa cortina del avión, a través de unos amigos que viven en la zona de El Sosneado, me hicieron llegar ese elemento que está comprobado 100% que es de esa aeronave". Incluso nos relató que un familiar de una de las víctimas, que viaja todos los años al lugar, estuvo visitando el museo y certificó la autenticidad de la pieza.



No deja de sorprender la cantidad de monedas que posee, al respecto nos comentó como dato anecdótico que "como ya es imposible contar todas las monedas pesé un frasco y conté su contenido, de allí saqué un cálculo y estimo que hay unas 25000 monedas aproximadamente" sobre sus favoritas señaló: "las que considero más interesantes son las macuquinas que son las primeras piezas argentinas allá por 1813 cuando se dejó de traer la plata de Bolivia y Perú, entonces se hacían con trozos de cobre irregulares y luego con un cuño se las gravaba. Son las primeras monedas argentinas, y tenemos unas 70 piezas acá".



Omar, nos cuenta que el museo está abierto todos los días, y se muestra deseoso de que mucha gente lo conozca, "Es muy interesante, Está abierto todos los días de 9:30 a 11.30 y de 16 a 19, pero de cualquier forma si no está abierto me llaman y yo les abro, acá no se cobra entrada, ésto es sin fines de lucro, yo no lo hice para ganar plata, es por un gusto propio y me gusta que la gente venga a conocerlo" afirmó.


Otro de los puntos que nos llamó la atención es la diversidad de temas que abarca la colección, en tal sentido aclaró que"el museo es polifacético, lo hemos charlado esto con Juan Bouchón quien es el dueño del Museo Rocsen, y nos une una relación de amistad, él también sostiene que el museo debe ser así, en estos pueblos debe haber de todo, para darle una dinámica continua, cada vez que vuelve un visitante encuentra siempre algo nuevo".

Ya sobre el final de la charla le preguntamos sobre los preparativos para este viernes, al respecto se mostró muy entusiasmado indicando que "con motivo del día de los museos, vamos a estar desde las 8 a las 12 y de las 15 a las 21 y si alguien se quiere quedar más no hay ningún problema, nos quedamos, y el sábado también vamos a abrir todo el día para que la gente lo pueda aprovechar. Si el día está lindo vamos a utilizar el patio que tenemos con actividades al aire libre, dependemos del clima, pero también estamos preparando una sala de observación astronómica con imágenes del sistema solar, incluso con un telescopio" concluyó.

Galería de fotos 















































































Te puede interesar

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-

El Juzgado de Faltas de Ceballos intimó a retirar vehículos abandonados de la vía pública

La Municipalidad de Ceballos, a través del Juzgado de Faltas, informó a la comunidad que en los últimos días se dejaron notificaciones en vehículos en estado de abandono que se encontraban estacionados en distintos sectores de la vía pública.

Alta Italia celebrará la Fiesta de la Tradición con música, danza y artistas regionales

La Municipalidad de Alta Italia anunció la realización de la Fiesta de la Tradición, un encuentro popular que busca rendir homenaje a las raíces culturales argentinas a través de la música, la danza y la gastronomía. El evento se desarrollará el sábado 15 de noviembre a las 21 horas en el SUM “Oscar Flores”, con entrada libre y gratuita.

Despliegue de grúa tras un accidente entre camiones en la Ruta 226

Un operativo de remolque generó la atención de los conductores tras un siniestro entre dos camiones ocurrido días atrás entre Tres Algarrobos y Carlos Tejedor. Las tareas estuvieron a cargo de la empresa JLR de General Villegas.

Un auto se prendió fuego en la ruta Córdoba-Carlos Paz

Por el siniestro cortaron dos carriles. La pareja a bordo no brindó declaraciones, mientras se investigan las causas del fuego. No hay heridos.

Gobierno concluyó importantes obras preventivas en Larroudé

En Bernardo Larroudé el Gobierno provincial, a través de la Administración Provincial del Agua,  financió obras para mejorar la infraestructura hídrica de la localidad.