Regionales Por: INFOTEC 4.023/06/2020

EL GOBERNADOR ENCABEZÓ IMPORTANTE LICITACIÓN Y ANUNCIÓ OBRAS PARA GENERAL PICO

En un acto encabezado por el gobernador de la Provincia, Sergio Ziliotto, se licitó la obra de conservación y pavimento urbano en General Pico. Asimismo, se firmó el contrato para desarrollar el proyecto ejecutivo de la construcción del Edificio Judicial y la firma del convenio para la implementación del programa Pro.P.AyS en barrios de la ciudad.

Formaron parte de la licitación, además, la intendenta local, Fernanda Alonso, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Juan Ramón Garay, el presidente de Vialidad Provincial, Rodrigo Cadenas, concejales y demás funcionarios provinciales y municipales.
El gobernador agradeció el buen recibimiento de la intendenta y también el acompañamiento de las distintas autoridades presentes en los importantes anuncios y concreciones de obras para la ciudad. “Es la primera vez que salimos después que la pandemia nos ha permitido empezar a recorrer nuevamente el interior como planificamos desde el primer día de la gestión y como prometimos a la ciudadanía pampeana en la elecciones del año pasado”, expresó.
“Es un orgullo, una satisfacción, venir a General Pico a cumplir con la palabra, porque nosotros le dijimos a la ciudadanía que íbamos a apostar al crecimiento, a la calidad de vida, al desarrollo, y hoy, a pesar de la pandemia, estamos trayendo soluciones”, continuó el gobernador, quien se refirió a General Pico como “una ciudad pujante que busca superarse y merece este tipo de acciones. Por eso no queremos bajar el nivel de obras, el nivel de inversión que ya traíamos”.
En la ciudad se ejecutan obras por 1.400 millones de pesos, informó el gobernador, “que nos dejó como herencia, esa buena herencia, yo siempre digo que en La Pampa disfrutamos de la herencia recibida, por parte de Carlos Verna, por eso hay obras permanentemente. Y estamos asignando obras, hoy abrimos una licitación que va a insumir cerca de 550 millones de pesos, que es calidad de vida, tal cual lo marca la Ley de Descentralización, que las decisiones las tomen los intendentes, es una obra que nos pidió Fernanda (Alonso) en el mes de diciembre/enero y nosotros tenemos la posibilidad, en virtud de la fortaleza de las finanzas de la Provincia de La Pampa, en venir a dar respuestas”.
También se refirió a que hay otros más de 550 millones de pesos en proyectos para General Pico, “muchos de ellos financiados por un Gobierno nacional que piensa en la gente, que piensa a la Argentina desde el punto de vista federal, claramente ha quedado establecido que todos los argentinos tienen el mismo derecho, de acceso a la misma calidad de vida, de acceso a la igualdad de oportunidades, y al acceso a lo que pregonamos desde hace mucho tiempo, justicia social”.
 
Intendenta
Por su parte, la intendenta de la ciudad brindó palabras de bienvenida a las autoridades y agradeció la presencia en General Pico, “en este momento tan particular que nos toca vivir, realmente agradezco que sea Pico el primer lugar que visitan fuera de la Capital en esta pandemia que nos toca atravesar y encima con cuestiones concretas que hemos empezado a transitar, a reorientar esta gestión que se vio paralizada y redirigida en este tiempo en que nos ha invadido un virus que nos reorientó. Eso no quitó que siguiéramos trabajando en lo que es la gestión y por eso agradezco la concreción de esta licitación, que gracias al trabajo incansable de la Dirección Vialidad de Provincial y todo el equipo de nuestra Secretaría, podemos decir que hemos contado con 5 oferentes interesados en poder continuar trabajando en Pico”, en la repavimentación del casco urbano y 75 nuevas cuadras.
Asimismo, se refirió a los inconvenientes que ocasionaron las precipitaciones del 20 de enero, “por eso concretarnos la firma de estos convenios con la APA, ya es el segundo que firmamos, y podemos ejecutar las obras y adecuar nuestros desagües a estas instancias que se nos imponen desde lo climático y del crecimiento demográfico que va teniendo General Pico”.
“Todo esto es posible porque tenemos decisión política de un Gobierno provincial de dirigir recursos y de apostar por el crecimiento de la ciudad”, concluyó la jefa comunal, no sin antes reiterar su felicidad de poder cosechar los frutos de un rápido entendimiento entre Provincia y Municipio.
 
Obra de asfalto
La obra, cuya inversión ronda los 550.400.000 y tiene un plazo de ejecución de 24 meses. Se intervendrán 473 cuadras, con la ejecución de microaglomerado asfáltico en frío y concreto asfáltico en caliente, en tanto que la pavimentación de calles será con concreto asfáltico en caliente.
Previo a las tareas de pavimentación se verificará la existencia de la red cloacal y de agua, y se preverá la instalación de caños camisa que permitirán realizar los cruces bajo calle y las futuras conexiones domiciliarias en caso de que no existan dichos servicios.
Se prevé la ejecución de las tareas de bacheo de calzada, ejecución de microaglomerado asfáltico en frío, fresado de pavimento existente, preparación de sub rasante, construcción de base granular de 0,15 m. de espesor, riego de imprimación de la base, riego de liga, demolición de cordones, construcción de cordones y badenes de hormigón, carpeta de concreto asfáltico en caliente de 0,05 m. de espesor.
 
Edificio Judicial
En relación al proyecto ejecutivo del Edificio Judicial, cuyo monto de contrato asciende a 20.149.951 pesos, valores a junio de 2019, con un plazo de ejecución de 180 días corridos. Tendrá una superficie cubierta de 20.208 m2, semicubierta de 43 m2. Resultó ganadora la empresa 63/60 Arquitectos.
 
Pro.P.AyS
En relación a las obras enmarcadas en el Programa Provincial de Agua y Saneamiento (Pro.P.AyS), se firmó el convenio para implementar dicho programa, transfiriendo desde la Administración Provincial del Agua (APA) a la Municipalidad de General Pico la suma de $3.623.480 para obras en el sector sudoeste del barrio Indios Ranqueles y en el ingreso al barrio La Loma.
 
Ofertas
Un total de cinco fueron las empresas que se presentaron a la importante licitación. Vial Agro, que cotizó $499.195.128,01; Omar Jubete, cotizando $539.496.346,36; Vial A S.A, que cotizó $568.295.246,65; Cleanosol Argentina S.A.I.C.F.I, cotizando $568.279.853,78; y Ribeiro S.R.L, que cotizó $668.379.853,78.

Te puede interesar

Se derrumbó La Celma, la histórica estancia donde fue asesinado el general Aramburu

La estancia La Celma, ubicada en el Partido de Carlos Tejedor y escenario del secuestro y asesinato de Pedro Eugenio Aramburu en 1970, se derrumbó este fin de semana. El sitio, declarado de Interés Municipal en 2004, nunca recibió la preservación patrimonial que se había proyectado.

Los clásicos vuelven a rugir: nueva carrera de regularidad por el 122° aniversario de Rancul

El próximo domingo 23 de noviembre, los caminos del norte pampeano volverán a llenarse de historia, motores y pasión fierrera con la realización del Gran Premio 4ª Fecha del Campeonato Nor Sur, una competencia de regularidad que formará parte de los festejos por el 122° aniversario de Rancul.

Se limpiaron más de 3.000 metros de canales pluviales en Lagos

El Gobierno provincial financió esta obra en la localidad situada en el Departamento Chapaleufú, mediante el Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (Promanca) que maneja la Administración Provincial del Agua (APA).

Rancul: el 10 de noviembre no habrá atención municipal, solo funcionará la recolección

La Municipalidad de Rancul informó que, mediante la Resolución N° 869/2025, el intendente Hernán Viano dispuso que el próximo lunes 10 de noviembre será día no laborable para todas las dependencias municipales, con motivo de celebrarse el Día del Empleado Municipal.

Un hombre murió tras un accidente doméstico con un inflador de aire comprimido

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

Confirmaron la llegada de los F-16 daneses y la visita de Milei a Las Higueras

El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, confirmó que el 5 de diciembre arribarán los primeros seis aviones F-16 al país y que el presidente Javier Milei participará del acto. Las aeronaves provienen de Dinamarca y se alojarán en la base de Río Cuarto.