EL GOBERNADOR ENCABEZÓ IMPORTANTE LICITACIÓN Y ANUNCIÓ OBRAS PARA GENERAL PICO

En un acto encabezado por el gobernador de la Provincia, Sergio Ziliotto, se licitó la obra de conservación y pavimento urbano en General Pico. Asimismo, se firmó el contrato para desarrollar el proyecto ejecutivo de la construcción del Edificio Judicial y la firma del convenio para la implementación del programa Pro.P.AyS en barrios de la ciudad.

Regionales23/06/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
78145_8db1c388-a45a-413b-8a66-93e800b59e0c

Formaron parte de la licitación, además, la intendenta local, Fernanda Alonso, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Juan Ramón Garay, el presidente de Vialidad Provincial, Rodrigo Cadenas, concejales y demás funcionarios provinciales y municipales.
El gobernador agradeció el buen recibimiento de la intendenta y también el acompañamiento de las distintas autoridades presentes en los importantes anuncios y concreciones de obras para la ciudad. “Es la primera vez que salimos después que la pandemia nos ha permitido empezar a recorrer nuevamente el interior como planificamos desde el primer día de la gestión y como prometimos a la ciudadanía pampeana en la elecciones del año pasado”, expresó.
“Es un orgullo, una satisfacción, venir a General Pico a cumplir con la palabra, porque nosotros le dijimos a la ciudadanía que íbamos a apostar al crecimiento, a la calidad de vida, al desarrollo, y hoy, a pesar de la pandemia, estamos trayendo soluciones”, continuó el gobernador, quien se refirió a General Pico como “una ciudad pujante que busca superarse y merece este tipo de acciones. Por eso no queremos bajar el nivel de obras, el nivel de inversión que ya traíamos”.
En la ciudad se ejecutan obras por 1.400 millones de pesos, informó el gobernador, “que nos dejó como herencia, esa buena herencia, yo siempre digo que en La Pampa disfrutamos de la herencia recibida, por parte de Carlos Verna, por eso hay obras permanentemente. Y estamos asignando obras, hoy abrimos una licitación que va a insumir cerca de 550 millones de pesos, que es calidad de vida, tal cual lo marca la Ley de Descentralización, que las decisiones las tomen los intendentes, es una obra que nos pidió Fernanda (Alonso) en el mes de diciembre/enero y nosotros tenemos la posibilidad, en virtud de la fortaleza de las finanzas de la Provincia de La Pampa, en venir a dar respuestas”.
También se refirió a que hay otros más de 550 millones de pesos en proyectos para General Pico, “muchos de ellos financiados por un Gobierno nacional que piensa en la gente, que piensa a la Argentina desde el punto de vista federal, claramente ha quedado establecido que todos los argentinos tienen el mismo derecho, de acceso a la misma calidad de vida, de acceso a la igualdad de oportunidades, y al acceso a lo que pregonamos desde hace mucho tiempo, justicia social”.
 
Intendenta
Por su parte, la intendenta de la ciudad brindó palabras de bienvenida a las autoridades y agradeció la presencia en General Pico, “en este momento tan particular que nos toca vivir, realmente agradezco que sea Pico el primer lugar que visitan fuera de la Capital en esta pandemia que nos toca atravesar y encima con cuestiones concretas que hemos empezado a transitar, a reorientar esta gestión que se vio paralizada y redirigida en este tiempo en que nos ha invadido un virus que nos reorientó. Eso no quitó que siguiéramos trabajando en lo que es la gestión y por eso agradezco la concreción de esta licitación, que gracias al trabajo incansable de la Dirección Vialidad de Provincial y todo el equipo de nuestra Secretaría, podemos decir que hemos contado con 5 oferentes interesados en poder continuar trabajando en Pico”, en la repavimentación del casco urbano y 75 nuevas cuadras.
Asimismo, se refirió a los inconvenientes que ocasionaron las precipitaciones del 20 de enero, “por eso concretarnos la firma de estos convenios con la APA, ya es el segundo que firmamos, y podemos ejecutar las obras y adecuar nuestros desagües a estas instancias que se nos imponen desde lo climático y del crecimiento demográfico que va teniendo General Pico”.
“Todo esto es posible porque tenemos decisión política de un Gobierno provincial de dirigir recursos y de apostar por el crecimiento de la ciudad”, concluyó la jefa comunal, no sin antes reiterar su felicidad de poder cosechar los frutos de un rápido entendimiento entre Provincia y Municipio.
 
Obra de asfalto
La obra, cuya inversión ronda los 550.400.000 y tiene un plazo de ejecución de 24 meses. Se intervendrán 473 cuadras, con la ejecución de microaglomerado asfáltico en frío y concreto asfáltico en caliente, en tanto que la pavimentación de calles será con concreto asfáltico en caliente.
Previo a las tareas de pavimentación se verificará la existencia de la red cloacal y de agua, y se preverá la instalación de caños camisa que permitirán realizar los cruces bajo calle y las futuras conexiones domiciliarias en caso de que no existan dichos servicios.
Se prevé la ejecución de las tareas de bacheo de calzada, ejecución de microaglomerado asfáltico en frío, fresado de pavimento existente, preparación de sub rasante, construcción de base granular de 0,15 m. de espesor, riego de imprimación de la base, riego de liga, demolición de cordones, construcción de cordones y badenes de hormigón, carpeta de concreto asfáltico en caliente de 0,05 m. de espesor.
 
Edificio Judicial
En relación al proyecto ejecutivo del Edificio Judicial, cuyo monto de contrato asciende a 20.149.951 pesos, valores a junio de 2019, con un plazo de ejecución de 180 días corridos. Tendrá una superficie cubierta de 20.208 m2, semicubierta de 43 m2. Resultó ganadora la empresa 63/60 Arquitectos.
 
Pro.P.AyS
En relación a las obras enmarcadas en el Programa Provincial de Agua y Saneamiento (Pro.P.AyS), se firmó el convenio para implementar dicho programa, transfiriendo desde la Administración Provincial del Agua (APA) a la Municipalidad de General Pico la suma de $3.623.480 para obras en el sector sudoeste del barrio Indios Ranqueles y en el ingreso al barrio La Loma.
 
Ofertas
Un total de cinco fueron las empresas que se presentaron a la importante licitación. Vial Agro, que cotizó $499.195.128,01; Omar Jubete, cotizando $539.496.346,36; Vial A S.A, que cotizó $568.295.246,65; Cleanosol Argentina S.A.I.C.F.I, cotizando $568.279.853,78; y Ribeiro S.R.L, que cotizó $668.379.853,78.

Te puede interesar
Club Aguas Buenas

El Club Aguas Buenas de Hilario Lagos inaugurará obras en su cancha chica

Adolfo Sanchez
Regionales12/09/2025

El próximo sábado 13 de septiembre, el Club Deportivo y Social Aguas Buenas de Coronel Hilario Lagos inaugurará la nueva iluminación de la cancha chica y el tejido perimetral del mismo espacio deportivo, donde se desarrollan con gran convocatoria los tradicionales campeonatos comerciales de fútbol durante el verano.

Lo más visto
rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales12/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

accidente fatal bell ville 2

Otro festival aéreo y otros dos muertos, algo estamos haciendo mal...

InfoTec 4.0
Policiales13/09/2025

Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: dos pilotos fallecieron al estrellarse un avión ligero. Una jornada que debía ser de celebración terminó en tragedia durante el Festival Aéreo de Bell Ville, cuando un avión Bristell, de la categoría “ligero, experimental”, se precipitó a tierra con extrema violencia apenas despegó del aeródromo local. La aeronave explotó al instante y sus dos ocupantes perdieron la vida en el acto.

Ruta 35 entre Campillo y Realicó destrozada

Caputo anunció para el 8 de octubre la concesión de rutas, pero la 35 quedó afuera

InfoTec 4.0
Nacionales14/09/2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el próximo 8 de octubre se llevará a cabo la apertura de sobres con las propuestas de las empresas privadas interesadas en participar de la concesión de unos 9 mil kilómetros de rutas nacionales. Sin embargo, en esta primera fase no fue incluida la Ruta Nacional 35, que atraviesa el sur cordobés y la provincia de La Pampa, y que presenta un marcado deterioro en distintos tramos.