Provinciales Por: INFOTEC 4.027/06/2020

COVID-19: SALUD PÚBLICA INTENSIFICA LA TAREA EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE “BÚSQUEDA ACTIVA DE CASOS”

El Ministerio de Salud de la Nación publicó la definición de caso para el país, la cual fue adaptada a la situación epidemiológica de La Pampa. Mientras tanto, en la provincia, Salud Pública despliega una importante e intensa tarea en el marco del programa de “Búsqueda activa de casos” entre transportistas.

Criterio 1

Salud Pública considera así a toda persona que presente dos o más de los siguientes síntomas (fiebre 37.5°C o más, tos, odinofagia, dificultad respiratoria, anosmia/disgeusia de reciente aparición) sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica y en los últimos 14 días tenga un historial de viaje fuera del país ó un historial de viaje o residencia en zonas de transmisión local (ya sea comunitaria o por conglomerados) de COVID-19 en Argentina, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), provincia de Chaco: Resistencia, Barranqueras, Fontana y Puerto Vilelas, de Río Negro: Bariloche, Cipolletti y General Roca, de Córdoba: Córdoba capital, de Chubut: Trelew, de Neuquén: Neuquén capital, Plottier, y Centenario, ó resida o trabaje en instituciones cerradas o de internación prolongada, ó sea personal esencial. 

Criterio 2

A toda persona que presente dos o más de los siguientes síntomas (fiebre 37.5°C o más, tos, odinofagia
dificultad respiratoria, anosmia/disgeusia de reciente aparición) sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica y requiera internación.

Criterio 3

Contactos estrechos de casos confirmados de COVID-19: ante la presencia de 1 o más de estos síntomas: fiebre (37.5°C o más), tos, odinofagia, dificultad respiratoria, anosmia, disgeusia de reciente aparición.

Criterio 4

Todo paciente que presente anosmia/disgeusia, de reciente aparición y sin otra etiología definida y sin otros signos o síntomas (ante la presencia de este como único síntoma, se indicará aislamiento durante 72 horas, ordenando toma de muestra para diagnóstico por PCR, al tercer día de iniciado síntomas).

Situación Provincial

A la fecha La Pampa tiene 369 casos notificados, de los cuales 362 se han descartado mediante laboratorio negativo, 7 se han confirmado para COVID-19 (cuatro en Santa Rosa, uno en General Pico y dos en Realicó) de los cuales 6 se han recuperado y 1 se encuentra activo. La tasa de incidencia provincial es de 1.9 cada 100.000 habitantes.
El caso activo tiene una presentación leve de la enfermedad, clínicamente estable y estrictamente aislado en seguimiento clínico. La Dirección de Epidemiología realiza el monitoreo de viajeros con indicación de aislamiento estricto, al día de la fecha se registraron 5506 personas con antecedente de viaje, de las cuales 1063 continúan siendo monitoreadas. 
Continuando con el trabajo de “Búsqueda activa de casos” en poblaciones específicas (transportistas), durante los días viernes y sábado se realizó esta estrategia en las localidades de General Pico, Santa Rosa, Miguel Riglos, Jacinto Arauz, Macachín y Bernardo Larroudé durante las mismas se encuestaron e hisoparon a 239 transportistas. Las muestras se procesarán en los laboratorios de General Pico y la Dirección de Epidemiología y los resultados se darán a conocer en las próximas 96 horas.
Ante la presencia de síntomas y epidemiología compatibles con la definición de caso sospechoso, se insta a la población a que haga un contacto TELEFÓNICO (0800 333 1135) de inmediato con el sistema de salud, refiera el antecedente y evite el contacto social. 
Para más información sobre información y protocolos visitar el sitio del Ministerio de Salud de la Pampa: https://www.salud.lapampa.gov.ar/Coronavirus.asp

Te puede interesar

El Gobierno anunció la licitación para un microaglomerado en frio de un tramo de la Ruta de la Cría

Se ejecutará una obra de microaglomerado asfáltico en frío sobre la Ruta Provincial N° 13, entre las rutas 105 y 143. La inversión supera los 6.900 millones de pesos y busca mejorar la seguridad vial y prolongar la vida útil del pavimento. La licitación será el próximo 30 de octubre.

Limpian canales pluviales en Metileo

En la localidad de Metileo se están ejecutando trabajos de limpieza y desmalezamiento de 1.640 metros de canales, que transportan los excedentes hídricos.

El Gobierno licitará pavimentación, obras de saneamiento y semaforización en Toay

La licitación se realizará el próximo 28 de octubre y las obras comenzarán en el ejercicio 2026. El proyecto contempla la pavimentación de calles, obras de saneamiento, un nuevo sistema de semaforización y mejoras hidráulicas.

Choque entre un auto y un tren en General Pico: una conductora fue impactada por un vagón en el paso a nivel

El accidente ocurrió en la mañana de este jueves en el cruce ferroviario de calle 40. La mujer al volante no habría advertido el paso del tren de cargas. Policía trabaja en el lugar y el tránsito se encuentra parcialmente interrumpido.

Agüero investigan a Ferro de Pico por una factura denunciada como "trucha"

La Fiscalía General de la Segunda Circunscripción Judicial, a cargo del fiscal Armando Agüero, inició una investigación por presunta defraudación en el uso de subsidios otorgados al club Ferro de General Pico a través de la Liga Pampeana de Fútbol.

La UNLPam eximirá del pago de servicios públicos a becarios de las residencias universitarias

El Consejo Superior aprobó un proyecto impulsado por el Frente Universitario Pampeano que libera del pago de luz, gas, agua e internet a los estudiantes becarios que residen en Santa Rosa y General Pico. La medida busca aliviar el impacto económico que enfrentan los universitarios.