Provinciales Por: INFOTEC 4.027/06/2020

COVID-19: SALUD PÚBLICA INTENSIFICA LA TAREA EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE “BÚSQUEDA ACTIVA DE CASOS”

El Ministerio de Salud de la Nación publicó la definición de caso para el país, la cual fue adaptada a la situación epidemiológica de La Pampa. Mientras tanto, en la provincia, Salud Pública despliega una importante e intensa tarea en el marco del programa de “Búsqueda activa de casos” entre transportistas.

Criterio 1

Salud Pública considera así a toda persona que presente dos o más de los siguientes síntomas (fiebre 37.5°C o más, tos, odinofagia, dificultad respiratoria, anosmia/disgeusia de reciente aparición) sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica y en los últimos 14 días tenga un historial de viaje fuera del país ó un historial de viaje o residencia en zonas de transmisión local (ya sea comunitaria o por conglomerados) de COVID-19 en Argentina, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), provincia de Chaco: Resistencia, Barranqueras, Fontana y Puerto Vilelas, de Río Negro: Bariloche, Cipolletti y General Roca, de Córdoba: Córdoba capital, de Chubut: Trelew, de Neuquén: Neuquén capital, Plottier, y Centenario, ó resida o trabaje en instituciones cerradas o de internación prolongada, ó sea personal esencial. 

Criterio 2

A toda persona que presente dos o más de los siguientes síntomas (fiebre 37.5°C o más, tos, odinofagia
dificultad respiratoria, anosmia/disgeusia de reciente aparición) sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica y requiera internación.

Criterio 3

Contactos estrechos de casos confirmados de COVID-19: ante la presencia de 1 o más de estos síntomas: fiebre (37.5°C o más), tos, odinofagia, dificultad respiratoria, anosmia, disgeusia de reciente aparición.

Criterio 4

Todo paciente que presente anosmia/disgeusia, de reciente aparición y sin otra etiología definida y sin otros signos o síntomas (ante la presencia de este como único síntoma, se indicará aislamiento durante 72 horas, ordenando toma de muestra para diagnóstico por PCR, al tercer día de iniciado síntomas).

Situación Provincial

A la fecha La Pampa tiene 369 casos notificados, de los cuales 362 se han descartado mediante laboratorio negativo, 7 se han confirmado para COVID-19 (cuatro en Santa Rosa, uno en General Pico y dos en Realicó) de los cuales 6 se han recuperado y 1 se encuentra activo. La tasa de incidencia provincial es de 1.9 cada 100.000 habitantes.
El caso activo tiene una presentación leve de la enfermedad, clínicamente estable y estrictamente aislado en seguimiento clínico. La Dirección de Epidemiología realiza el monitoreo de viajeros con indicación de aislamiento estricto, al día de la fecha se registraron 5506 personas con antecedente de viaje, de las cuales 1063 continúan siendo monitoreadas. 
Continuando con el trabajo de “Búsqueda activa de casos” en poblaciones específicas (transportistas), durante los días viernes y sábado se realizó esta estrategia en las localidades de General Pico, Santa Rosa, Miguel Riglos, Jacinto Arauz, Macachín y Bernardo Larroudé durante las mismas se encuestaron e hisoparon a 239 transportistas. Las muestras se procesarán en los laboratorios de General Pico y la Dirección de Epidemiología y los resultados se darán a conocer en las próximas 96 horas.
Ante la presencia de síntomas y epidemiología compatibles con la definición de caso sospechoso, se insta a la población a que haga un contacto TELEFÓNICO (0800 333 1135) de inmediato con el sistema de salud, refiera el antecedente y evite el contacto social. 
Para más información sobre información y protocolos visitar el sitio del Ministerio de Salud de la Pampa: https://www.salud.lapampa.gov.ar/Coronavirus.asp

Te puede interesar

Presupuesto 2026: fuertes cruces en la Legislatura y aprobación sin la oposición

El oficialismo defendió un presupuesto “posible” en un contexto de incertidumbre y caída de recursos nacionales, mientras que la oposición cuestionó prioridades, delegaciones de facultades y falta de información.

Comunidad Organizada cuestionó impuestos, gasto en publicidad y falta de control en áreas clave

El bloque Comunidad Organizada cuestionó el Presupuesto 2026 y denunció falta de transparencia en el uso de los recursos públicos.

SEMPRE actualiza la cobertura en medicamentos

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

Gobierno concretó la entrega de viviendas para 20 familias de Guatraché

El Gobierno pampeano hizo entrega de veinte viviendas en Guatraché, a las familias que en su momento resultaron adjudicatarias mediante el sistema de sorteo público, televisado en vivo y en directo.

El Banco de La Pampa vende unos 10 millones de dólares por mes y no aplica límites a la compra

El presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, confirmó que la entidad registra una demanda mensual cercana a los 10 millones de dólares, cifra que equivale a unos 300 a 350 mil diarios. Aclaró que no existen restricciones para los clientes y que las operaciones se realizan de manera digital.

Sin acuerdo en la paritaria docente y Utelpa definirá un paro para la próxima semana en La Pampa

La reunión paritaria entre los gremios docentes y el Gobierno provincial, realizada esta mañana, terminó sin acuerdo y en un clima de fuerte tensión. Ante la ausencia de una propuesta salarial por parte del Ejecutivo, la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) confirmó la medida de fuerza votada en su último congreso y adelantó que el paro se concretará la próxima semana.