CONCRETARON REUNIÓN PARA COORDINAR LA APLICACIÓN DE PENAS POR INCUMPLIMIENTO DE PROTOCOLOS
Del encuentro participaron representantes de la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo de La Pampa y autoridades del Ministerio Público Fiscal, y tuvo como objetivo coordinar los procedimientos para el trabajo de los inspectores en el territorio.
Los funcionarios avanzaron con el objetivo de acordar procedimientos sobre la aplicación de la Ley Nº 3242 que contiene un sistema de multas para quienes incumplieran la normativa vigente en el marco de máximo alerta sanitario. En ese contexto de la reunión tomaron parte el subsecretario de Relaciones Laborales, Edgardo Senen González y el director de Inspección y Seguridad e Higiene, Gerardo Salvadori.
Ambos fueron recibidos por el fiscal general, Máximo Orlando Paulucci y las fiscales Susana Alicia Grassi y Natalia Verónica Urruti quienes comentaron sobre el circuito que entre los organismos vaya a resultar producto de la aplicación de la Ley.
Se concertó articular ciertas formalidades respecto a la constatación de las posibles infracciones, como falta de uso de elementos de protección y el incumplimiento de protocolos de funcionamiento sanitario y epidemiológico aplicable con el fin de proteger la Salud pública en el marco de la declaración de pandemia emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Se destacó la importancia del trabajo conjunto mas allá de tratarse de diferentes poderes del sistema democrático y el consenso que estas nuevas modalidades serán uso y costumbre en la medida que se integre el aporte de la conciencia colectiva social.
Te puede interesar
Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido
Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.
Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa
Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.
Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital
El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.
Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa
El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.
En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.