Provinciales Por: INFOTEC 4.002 de julio de 2020

ENTREGARON 12 VIVIENDAS DEL PLAN “MI CASA” EN ANGUIL

El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Daniel Pablo Bensusán valoró este hecho porque forma parte del desafío de seguir promoviendo políticas que mejoren continuamente los estándares de calidad de vida de las personas.

Doce viviendas del Plan “Mi Casa” fueron entregadas en la mañana de este jueves en la localidad de Anguil. Hasta allí llegaron los ministros de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Daniel Pablo Bensusán, y de Desarrollo Social, Diego Álvarez y el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton, para junto al presidente del IPAV, Jorge Lezcano y al intendente de la localidad, Héctor Delahaye, cumplir con la entrega a las nuevas familias beneficiadas con cada una de las unidades habitacionales. La actividad se desarrolló respetando todas las medidas sanitarias recomendadas por las autoridades de Salud Pública.

“Mi Casa” es un  plan pampeano de viviendas por el cual la Provincia y los municipios trabajan conjuntamente para la ejecución de unidades habitacionales. Está destinado a localidades que cuenten con un máximo de 10.000 habitantes y sobre todo a familias con los ingresos más bajos.

El ministro Bensusán mostró su satisfacción por estar cumpliendo esta actividad porque "como funcionario es una de las más gratificantes que hacemos. Hoy 12 familias de Anguil van a ver solucionado su problema de viviendas". Respecto al Plan recordó que "lo ideó el exgobernador, Carlos Verna a partir de la falta de viviendas asignadas por el Gobierno nacional anterior y el gobernador Sergio Ziliotto dio continuidad a esta iniciativa. Ante las necesidades reales de los pampeanos de acceder a su propia vivienda se ideó "Mi casa" que se ejecuta en conjunto con los municipios y la verdad que es un trabajo y un esfuerzo que hoy vemos los frutos en la cara feliz de la gente". También reafirmó la importancia de este hecho, "sobre todo en estos momentos de la pandemia, en el que tenemos que cuidarnos mucho para que en La Pampa pase lo más rápido y lo menos perjudicado esta emergencia sanitaria". Se esperanzó en que "una vez que pase la situación de emergencia nacional volver a recuperar el cupo" y recordó que "ya se ha creado el año pasado un fideicomiso para poder con los fondos adeudados de Nación, retomar la construcción de viviendas, tan necesarias para nuestra gente". 
"Tenemos un desafío importante por delante como Gobierno, seguir promoviendo políticas que mejoren los estándares de calidad de vida, esto es vivienda, pero también educación, salud, seguridad y el acceso a todos los derechos que tenemos como argentinos. Esto se complementa con el esfuerzo de los adjudicatarios en pagar las cuotas, para que otros vecinos puedan llegar a tener su vivienda", concluyó.

Lezcano

El presidente del IPAV, Jorge Lezcano, valoró el Plan “Mi Casa” porque “se ha mantenido activo dentro de las obras públicas generando empleo y dando respuestas a pampeanos y pampeanas. El Gobierno fue respondiendo con el giro de los fondos para los municipios para poder avanzar en la construcción de viviendas. El mandato del gobernador fue que a pesar de la pandemia, cuando se terminaran las casas se entregaran, porque son una necesidad que la gente debe solucionar. En algunas localidades las estamos entregando, obviamente con todas las prevenciones de medidas sanitarias, otras se han entregado directamente pero la orden del gobernador- reiteró- fue clara”.

Hizo hincapié en que el primer mandatario provincial “ya hizo el anuncio de las 1000 viviendas y estamos esperando el momento para ir armando los convenios para ejecutarlos. Sabemos que primero está la salud, pero estamos trabajando para que ni bien nos instruya comenzar con la construcción de viviendas”.

Precisó que “el Plan “Mi casa” lo administran los municipios y el Gobierno provincial gira los fondos. El aporte del adjudicatario queda en los municipios para una futura construcción de viviendas y de esa manera continuar solucionándole el problema a la gente”.

Intendente

El intendente de Anguil, Héctor Delahaye, dijo estar “orgulloso de ver la felicidad de la gente que hoy recibe su casa. Hemos recibido al aporte del Gobierno provincial y es la primera vez que en Anguil el municipio pone un porcentaje importante de la construcción de la viviendas así que estamos muy contentos de darle esta solución a la gente”. 

Te puede interesar

“El veto de Milei agrava la discriminación hacia las personas con discapacidad”

El partido político pampeano Comunidad Organizada expresó su profunda preocupación por la decisión del presidente  Javier Milei, de vetar la declaración de emergencia destinada a las personas con discapacidad. Según la agrupación que lidera Juan Carlos Tierno, esta medida no solo afecta derechos fundamentales sino que además profundiza la histórica discriminación que sufren este sector de la sociedad.

Histórico evento deportivo y turístico unirá tres localidades pampeanas

Llega el “Gran Desafío del Valle”, la primera competencia de Rural Bike que conectará General Acha, Ataliva Roca y Quehué. Será el 13 y 14 de septiembre y reunirá ciclistas de todo el país.

Choque en la rotonda sur de Santa Rosa dejó el tránsito interrumpido

Un Fiat Argo colisionó contra un Ford Fiesta Max en la rotonda de los cañones, en el acceso sur de la ciudad. No se registraron heridos, pero el tránsito estuvo demorado.

Más de 200 policías pampeanos iniciaron la Licenciatura en Seguridad Pública y Ciudadana

La propuesta académica, fruto de un convenio entre el Gobierno provincial y la UNLPam, se desarrollará durante dos años y busca fortalecer la formación profesional de la fuerza, promoviendo una seguridad democrática y el respeto por los derechos humanos.

La Pampa reclamó compromiso federal en el Congreso Nacional del Agua y denunció abandono de obras de saneamiento

En el XXVIII Congreso Nacional del Agua, realizado en Mar del Plata, la delegación pampeana expuso el impacto de la disolución del ENHOSA y la suspensión de obras por parte de la Nación. Advirtieron que el saneamiento “es invertir en dignidad y salud” y alertaron por el vaciamiento de organismos clave para la gestión hídrica.

Desde una Fiscalía Temática: La Pampa refuerza la lucha contra el Delito Rural

La Fiscalía de Delitos Rurales, creada en 2024, está llevando a cabo reuniones con productores para escuchar inquietudes y trabajar en respuestas a las distintas problemáticas que plantea el sector del campo.