
En siete meses la liquidación se acercó a los US$ 20.000 millones
El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Daniel Pablo Bensusán valoró este hecho porque forma parte del desafío de seguir promoviendo políticas que mejoren continuamente los estándares de calidad de vida de las personas.
Provinciales02 de julio de 2020Doce viviendas del Plan “Mi Casa” fueron entregadas en la mañana de este jueves en la localidad de Anguil. Hasta allí llegaron los ministros de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Daniel Pablo Bensusán, y de Desarrollo Social, Diego Álvarez y el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton, para junto al presidente del IPAV, Jorge Lezcano y al intendente de la localidad, Héctor Delahaye, cumplir con la entrega a las nuevas familias beneficiadas con cada una de las unidades habitacionales. La actividad se desarrolló respetando todas las medidas sanitarias recomendadas por las autoridades de Salud Pública.
“Mi Casa” es un plan pampeano de viviendas por el cual la Provincia y los municipios trabajan conjuntamente para la ejecución de unidades habitacionales. Está destinado a localidades que cuenten con un máximo de 10.000 habitantes y sobre todo a familias con los ingresos más bajos.
El ministro Bensusán mostró su satisfacción por estar cumpliendo esta actividad porque "como funcionario es una de las más gratificantes que hacemos. Hoy 12 familias de Anguil van a ver solucionado su problema de viviendas". Respecto al Plan recordó que "lo ideó el exgobernador, Carlos Verna a partir de la falta de viviendas asignadas por el Gobierno nacional anterior y el gobernador Sergio Ziliotto dio continuidad a esta iniciativa. Ante las necesidades reales de los pampeanos de acceder a su propia vivienda se ideó "Mi casa" que se ejecuta en conjunto con los municipios y la verdad que es un trabajo y un esfuerzo que hoy vemos los frutos en la cara feliz de la gente". También reafirmó la importancia de este hecho, "sobre todo en estos momentos de la pandemia, en el que tenemos que cuidarnos mucho para que en La Pampa pase lo más rápido y lo menos perjudicado esta emergencia sanitaria". Se esperanzó en que "una vez que pase la situación de emergencia nacional volver a recuperar el cupo" y recordó que "ya se ha creado el año pasado un fideicomiso para poder con los fondos adeudados de Nación, retomar la construcción de viviendas, tan necesarias para nuestra gente".
"Tenemos un desafío importante por delante como Gobierno, seguir promoviendo políticas que mejoren los estándares de calidad de vida, esto es vivienda, pero también educación, salud, seguridad y el acceso a todos los derechos que tenemos como argentinos. Esto se complementa con el esfuerzo de los adjudicatarios en pagar las cuotas, para que otros vecinos puedan llegar a tener su vivienda", concluyó.
Lezcano
El presidente del IPAV, Jorge Lezcano, valoró el Plan “Mi Casa” porque “se ha mantenido activo dentro de las obras públicas generando empleo y dando respuestas a pampeanos y pampeanas. El Gobierno fue respondiendo con el giro de los fondos para los municipios para poder avanzar en la construcción de viviendas. El mandato del gobernador fue que a pesar de la pandemia, cuando se terminaran las casas se entregaran, porque son una necesidad que la gente debe solucionar. En algunas localidades las estamos entregando, obviamente con todas las prevenciones de medidas sanitarias, otras se han entregado directamente pero la orden del gobernador- reiteró- fue clara”.
Hizo hincapié en que el primer mandatario provincial “ya hizo el anuncio de las 1000 viviendas y estamos esperando el momento para ir armando los convenios para ejecutarlos. Sabemos que primero está la salud, pero estamos trabajando para que ni bien nos instruya comenzar con la construcción de viviendas”.
Precisó que “el Plan “Mi casa” lo administran los municipios y el Gobierno provincial gira los fondos. El aporte del adjudicatario queda en los municipios para una futura construcción de viviendas y de esa manera continuar solucionándole el problema a la gente”.
Intendente
El intendente de Anguil, Héctor Delahaye, dijo estar “orgulloso de ver la felicidad de la gente que hoy recibe su casa. Hemos recibido al aporte del Gobierno provincial y es la primera vez que en Anguil el municipio pone un porcentaje importante de la construcción de la viviendas así que estamos muy contentos de darle esta solución a la gente”.
La red de fibra óptica de La Pampa sumó un nuevo tramo de 25,6 kilómetros que conecta a la localidad de Rolón con Macachín. Más de 230 hogares, instituciones públicas y emprendimientos locales se beneficiarán con esta obra, que marca un nuevo avance hacia una provincia más conectada.
Con el objetivo de impulsar el desarrollo de emprendimientos locales, el Gobierno de La Pampa avanza con la operatoria “Galpón PyM”, una línea de créditos sin interés destinada a la construcción, ampliación o refacción de galpones productivos. En esta etapa, se entregaron aportes a emprendedores de Arata y Miguel Riglos.
La diputada de Comunidad Organizada, Sandra Fonseca cuestionó la legalidad del proceso y denunció graves irregularidades en la gestión hidrocarburífera de la provincia.
Durante la sesión de este jueves, la Cámara de Diputados de La Pampa debatió un proyecto de ley que proponía la contratación de un Data Room con información técnica, económica, geológica y ambiental del área hidrocarburífera El Medanito. La iniciativa fue rechazada por el oficialismo, generando críticas desde el bloque Comunidad Organizada.
La provincia de La Pampa continúa siendo reconocida a nivel nacional por el cumplimiento regular y sostenido de sus obligaciones con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (C.A.M.M.E.S.A.).
Un nuevo siniestro vial ocurrió la noche del miércoles. Un hombre de 59 años, identificado como Julio Ricardo González y oriundo de Toay, perdió la vida tras chocar con un utilitario en la Ruta Nacional 35, en la intersección con la calle Ignacio García, al sur de Santa Rosa.
Un nuevo siniestro vial ocurrió la noche del miércoles. Un hombre de 59 años, identificado como Julio Ricardo González y oriundo de Toay, perdió la vida tras chocar con un utilitario en la Ruta Nacional 35, en la intersección con la calle Ignacio García, al sur de Santa Rosa.
En horas de la madrugada de este jueves, efectivos del Destacamento Policial de Rucanelo sorprendieron a dos hombres oriundos de General Pico realizando caza con jauría de jabalíes en un campo de la zona, sin contar con la debida autorización del propietario del predio.
La joven Cande Palmes, oriunda de Huinca Renancó, está atravesando un momento angustiante: su gatita Pimienta, compañera inseparable durante años, desapareció y desde el lunes por la tarde no tienen noticias de su paradero. La familia entera vive momentos de profunda tristeza y preocupación.
El gobierno de San Luis transfirió por error $90 millones a una cuenta equivocada. Es la tercera vez que comete un error similar con una suma millonaria.
El Ministerio de Educación de La Pampa, a través de la Subsecretaría de Educación Técnico Profesional, abrió la inscripción para cubrir cargos y horas cátedra de Formación Profesional en distintas localidades, entre ellas Realicó, donde se busca un/a instructor/a para el dictado del curso de Gasista Domiciliario.