Provinciales Por: InfoTec 4.003 de julio de 2020

DIFIEREN EL PAGO DE ENERGÍA  DE HOTELES PARA 2021

La medida habilita a los establecimientos inscriptos en el Registro Provincial de Alojamientos Turísticos (R.P.A.T.) a solicitar el diferimiento del pago de las facturas de energía eléctrica. El aplazamiento es para los vencimientos posteriores al 18 de marzo de 2020 y hasta el cese de las restricciones impuestas a su funcionamiento. La cancelación de los montos será a partir de enero de 2021 y en hasta doce cuotas.

El Estado Provincial absorberá el impacto financiero que significa el financiamiento del pago de las obligaciones, a los efectos de resguardar los costos de funcionamiento de las distribuidoras de energía eléctrica y asegurar la normal prestación del servicio.

La decisión del gobernador Sergio Ziliotto tiene el objetivo de sumar una medida más de asistencia a uno de los sectores económicos que ha sido impactado directamente por los efectos económicos que provocó la pandemia de COVID-19.

Por este motivo, las Secretarías de Turismo y de Energía y Minería elaboraron el proyecto que regula el diferimiento de pago de las tarifas eléctricas de los establecimientos hoteleros de la provincia que se encuentren inscriptos en el Registro Provincial de Alojamientos Turísticos.

Los titulares de las empresas  alcanzadas deberán tramitar la inclusión para acceder al beneficio  ante la Secretaria de Turismo hasta el día 31 de Julio de 2020, el trámite podrán iniciarlo mediante un correo electrónico a: fiscalizacionalojamiento@lapampa.gob.ar o con un whatsapp al número: 2954 55-8618.

La cancelación de los montos de las facturas diferidas se efectuará hasta en doce cuotas mensuales, iguales y consecutivas, venciendo la primera en el mes de enero de 2021, pudiendo el beneficiario optar por una menor cantidad de cuotas.

La Secretaría de Turismo determinará y verificará el cumplimiento de los requisitos y procedimientos y remitirá a la Administración Provincial de Energía la documentación necesaria para habilitar el mecanismo de diferimiento de pago.

La Administración Provincial de Energía otorgará iguales condiciones de financiamiento a las concesionarias del servicio eléctrico por los montos informados según el listado remitido por la Secretaria de Turismo.

El Decreto de diferimiento establece además que los prestadores del servicio de distribución de energía eléctrica en la provincia de La Pampa no podrán disponer la suspensión o el corte del servicio a los establecimientos que, inscriptos en el Registro Provincial de Alojamientos Turísticos (R.P.A.T.), hayan realizado el trámite correspondiente para acogerse al financiamiento dispuesto en el presente Decreto.

Te puede interesar

Detuvieron a un hombre sospechado de la amenaza de bomba en la UNLPam: será indagado por la Justicia

La fiscal Iara Silvestre confirmó que el detenido, un albañil de 30 años de Santa Rosa, será indagado por el juez que interviene en la causa. El episodio alteró por completo la rutina del inicio de semana en la ciudad.

Evacúan la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam por una amenaza de bomba

Esta mañana se desplegó un operativo policial y de bomberos en la sede universitaria ubicada en el centro de Santa Rosa. Personal docente, administrativo y estudiantes fueron retirados del edificio mientras se investigaba la amenaza.

Cinco listas competirán en La Pampa por las tres bancas en el Congreso Nacional

Tras el cierre de listas, la Justicia Electoral confirmó que habrá cinco fuerzas en carrera para las elecciones legislativas del 26 de octubre. El MoFePa, encabezado por Juan Carlos Tierno, quedó afuera por falta de personería.

La Pampa cautivó en la Expo Turismo Comodoro con sabores, cultura y propuestas innovadoras

La Secretaría de Turismo de La Pampa se lució en la 11ª edición de la Expo Turismo Comodoro, donde presentó la diversidad de sus 10 regiones turísticas y ofreció degustaciones de productos locales que despertaron el interés de visitantes y operadores.

Capacitan al personal del Instituto Superior Policial en enseñanza híbrida, inteligencia artificial y gestión digital

El Ministerio de Seguridad y Justicia inició dos cursos de formación destinados a docentes, instructores y equipos técnicos del Instituto Superior Policial, con el objetivo de modernizar la enseñanza y optimizar la gestión administrativa.