Provinciales Por: INFOTEC 4.003 de julio de 2020

CAPACITACIÓN PARA EL CONTROL DE GUÍAS EN CARGAS MINERAS

Funcionarios de la Secretaría de Energía y Minería capacitaron en varias localidades.

La Subsecretaría de Hidrocarburos y Minería de la Secretaría de Energía y Minería, llevó adelante una capacitación para personal municipal y de seguridad en la localidad de La Adela, Puesto Caminero Jacinto Arauz, Municipalidad de Jacinto Arauz, Municipalidad de San Martín y Puesto Caminero Padre Buodo.
El equipo de la Dirección de Minería e Inspecciones, encabezado por el director Cristian Buss, realizó una capacitación sobre control de guías principalmente en lo relacionado al transporte de minerales teniendo en cuenta que en la localidad se encuentra uno de los polos productivos salineros más importante de la Provincia. De la misma participaron personal municipal y policial que realizan tareas relacionadas con control de guías.
Cristian Buss, quien mantuvo una reunión con el intendente local, Juan Barrionuevo y la secretaria de Gobierno, Romina Elizaga destacó la predisposición y compromiso del municipio y todo el personal, “el trabajo en conjunto provincia-municipio nos permite avanzar con celeridad y promover un plan de mejora continua que garantice una producción de calidad y en el caso de La Adela además, adaptar la formación que realizamos desde la dirección a las demandas y necesidades planteadas por la comuna”, sostuvo Buss.
Cabe destacar que la actividad minera en la Provincia resulta muy significativa, siendo la extracción de cloruro de sodio la más relevante, en 2019 significó el 69,91 % de la producción final. “Estamos convencidos de la necesidad de seguir fortaleciendo la producción minera en toda La Pampa, siempre bajo un plan de sostenibilidad que garantice la calidad y el resguardo del ambiente. En este sentido continuaremos visitando las localidades para afianzar el trabajo en conjunto con los municipios, capacitar el recurso humano y monitorear la producción minera”, finalizó Buss.

Te puede interesar

El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones

El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.

ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones

La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.

Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa

El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.