Regionales Por: InfoTec 4.018 de enero de 2018

AVANCE DE LA OBRA PÚBLICA EN HUINCA RENANCÓ

La arquitecta de la municipalidad Marina Strada se refirió a las obras en curso.

Arq. Marina Strada

Dialogamos con Marina Strada para conocer el avance de las obras fianciadas por el Programa Nacional de Hábitat, el cual le asignara al municipio huinquense fondos por alrededor de 79 millones de pesos. En las dos primeras etapas se han efectuado 13 cuadras de pavimento, 60 de cordón cuneta, han sido reemplazadas las antiguas luminarias por equipos de tecnología led, trabajo efectuado en unos 50 equipos, logrando mejor iluminación y una notoria reducción de consumo energético,  se completó la red de cloacas en el sector sudoeste y se efectuaron entubamientos de desagües pluviales. En la tercera etapa se prevé concluir con el asfalto, cordón cuneta, rampas de accesibilidad y veredas. 

Sobre la fábrica municipal de adoquines destinada a las calles locales informó que se está trabajando en la fabricación, y la producción ya hace un tiempo que se viene utilizando con excelentes resultados, así mismo afirmó que la demanda sigue superando a la producción propia por lo cual se debe suplementar con la compra a otras fábricas hasta tanto se logre incrementar los niveles de producción.

Consultada sobre la futura obra de gas natural cuya red avanza a paso firme de norte a sur con destino a los pueblos del sur cordobés, nos informó que se le ha pedido al municipio un importante trabajo de campo consistente en un relevamiento integral de consumos estimados y demandas para el total de la ciudad, al tiempo que nos confirmó que la planta reductora ya está construída en la zona norte.

Te puede interesar

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: “Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, participó junto al intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, del acto administrativo de apertura de sobres para la licitación de los nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto, considerado el proyecto vial más ambicioso en ejecución actualmente en el país.

Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.

Ola polar: alerta naranja en el norte de La Pampa y récords de frío en todo el país

La región norte de La Pampa permanece bajo alerta naranja por frío extremo, en el marco de un evento climático de alcance nacional que afecta a prácticamente todas las provincias argentinas con temperaturas inusualmente bajas, nevadas históricas y serias complicaciones en el funcionamiento de servicios básicos.

Rancul: por la ola polar, adelantan el horario de recolección de residuos para proteger a los trabajadores

La Municipalidad de Rancul informó que, debido a las bajas temperaturas que se registran en la región, el servicio de recolección de residuos se realizará de manera excepcional a partir de las 13 horas entre los días 30 de junio y 4 de julio.

Solo 12 fechas de suspensión por una brutal agresión que dejó al juvenil de Agrario de Parera sin 4 dientes

La Liga Pampeana sancionó con apenas 12 partidos al arquero Sebastián Re, de Deportivo Argentino de Quemú Quemú, por golpear a traición al juvenil Iago Gómez de Agrario Argentino de Parera, provocándole la pérdida de cuatro piezas dentarias. La pena fue duramente cuestionada por la familia del jugador agredido, el club parerense y referentes del fútbol regional, que exigen una sanción ejemplar para evitar la impunidad.

Charla sobre el uso y abuso de sustancias estupefacientes con alumnos de Parera

Este jueves 26 de junio se llevó a cabo una importante jornada de concientización en el Salón de Usos Múltiples de la Asociación Española, dirigida a alumnos del Colegio Secundario República del Perú (CSRP). La actividad consistió en una charla informativa sobre el uso y abuso de sustancias estupefacientes, orientada a los estudiantes de 3°, 4°, 5° y 6° Año de ambos turnos.