Locales Por: InfoTec 4.007 de julio de 2020

EL MINISTRO BENSUSÁN RECORRIÓ LA "NUEVA" TERMINAL DE ÓMNIBUS DE REALICÓ

Sobre la media mañana el Ministro de Gobierno y Justicia provincial, Daniel Pablo Bensusán, luego de visitar Quetrequén arribó a Realicó para llevar adelante una recorrida, en compañía del ejecutivo local, por las instalaciones de la nueva terminal de ómnibus realiquense, la cual nunca llegó a inaugurarse.

EN VIVO: El Ministro Bensusán en diálogo con Infotec 4.0

En la recorrido estuvo acompañado por el secretario de Asuntos Municipales Rogelio Schanton, siendo recibido por el intendente local José Braulio Álvarez, el secretario de Planificación y Obras Públicas, Maximiliano Menjíbar, el secretario de Gobierno Fernando Rezza, y el edil oficialista Hugo Mendoza entre otros.

La comitiva recorrió las intalaciones y se interiorizó de los diversos problemas que presenta tanto la estructura edilicia, como las accesos para llegar a la misma, tanto desde la ruta nacional 35 como el bulevar Indios Pampa, que es la vinculación directa con el casco urbano.

Conferencia de prensa junto al intendente José Álvarez

En diálogo con Infotec 4.0, el ministro Bensusán se refirió a la visita señalando que "fuimos invitados por el intendente para recorrer la terminal de Realicó que vienen trabajando para logar la habilitación que no se ha dado, José (Álvarez) ha retomado el diálogo con Nación para ver de qué manera poder rescindir o reconducir el contrato que se había firmado en su momento, porque los valores que figuran en ese contrato han quedado totalmente desfasados en la economía actual, un poco la idea del intendente es en caso de poder lograrlo, desvincularse de ese contrato y ver con la ayuda del Gobierno provincial, como podemos hacer para que definitivamente esta terminal se pueda inaugurar".

Más adelante indicó que ya el municpio está avanzado en los permisos para el acceso desde la ruta 35, al tiempo que indicó que le interesó mucho recorrerla dado que no la conocía personalmente "es una picardía que ésto esté así, sobre todo con la gran actividad económica que le puede generar a Realicó, el intendente contaba que podrían transitar entre 80 a 100 micros por día, eso generaría un movimiento económico muy interesante  para toda la zona".

El misnitro se mostró entusiasta sobre la posibilidad que durante la "gestión Álvarez" se pueda dejar inaugurada la terminal de Realicó, en esa línea señaló: "vamos a hacer todos los esfuerzos para que así sea, desconocemos los tiempos de obra para las diferentes reformas y obras que se tienen que hacer, pero el compromiso está, nos vamos a poner a trabajar codo a codo las diferentes áreas del Gobierno provincial  junto con el municipio para que ésto se habilite y se termine en el menor tiempo posible".



Quetrequén

Sobre la visita previa a esa localidad, Bensusán explicó: "fuimos a poner en funciones a la nueva jefa del Registro Civil de Quetrequén, y también le llevamos equipamiento informático para ese Registro Civil, pensando en un futuro cercano tener ya allí el equipo de digitalización de documentos en Quetrequén. Seguimos recorriendo la provincia, ésto es algo que nos impuso desde el primer día el ex gobernador Carlos Verna, ir a las localidades, salir, hablar con los vecinos, con los intendentes, conocer así las necesidades de cada localidad, y ver cómo los podemos ayudar, esa línea sigue con el gobernador Ziliotto".concluyó.



Imágenes de Quetrequén (Gentileza Ricardo Franzini)

FOTOGALERÍA TERMINAL DE REALICÓ















Te puede interesar

Por razones climáticas, el Acto del 9 de Julio se traslada al Centro Cultural y se suspende la presentación del Pericón a caballo

La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Realicó confirmó hace instantes que, debido a las condiciones meteorológicas adversas previstas para este miércoles, el acto central por el Día de la Independencia no se desarrollará al aire libre como estaba programado originalmente.

Realicó celebrará el 9 de Julio con el Pericón Nacional bailado íntegramente a caballo en el Anfiteatro de Barrio Norte

La Municipalidad de Realicó prepara una jornada especial para conmemorar el Día de la Independencia, con una propuesta cargada de tradición, identidad y fuerte arraigo a las raíces culturales argentinas. En esta oportunidad, el acto central tendrá como eje una interpretación singular del Pericón Nacional: será ejecutado en su totalidad a caballo.

Charla sobre estrategias de convivencia y neurodesarrollo en Adolfo Van Praet

Profesionales brindaron herramientas a profesores y colaboradores para mejorar la inclusión y la convivencia en talleres y actividades.

Domingo fresco y nublado en Realicó: se esperan hasta 16 grados

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada con cielo mayormente cubierto, temperaturas templadas aunque la sensación térmica puede ser mas baja. También se prevé una leve probabilidad de lluvias en Realicó este domingo.

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.