EL MINISTRO BENSUSÁN RECORRIÓ LA "NUEVA" TERMINAL DE ÓMNIBUS DE REALICÓ
Sobre la media mañana el Ministro de Gobierno y Justicia provincial, Daniel Pablo Bensusán, luego de visitar Quetrequén arribó a Realicó para llevar adelante una recorrida, en compañía del ejecutivo local, por las instalaciones de la nueva terminal de ómnibus realiquense, la cual nunca llegó a inaugurarse.
En la recorrido estuvo acompañado por el secretario de Asuntos Municipales Rogelio Schanton, siendo recibido por el intendente local José Braulio Álvarez, el secretario de Planificación y Obras Públicas, Maximiliano Menjíbar, el secretario de Gobierno Fernando Rezza, y el edil oficialista Hugo Mendoza entre otros.
La comitiva recorrió las intalaciones y se interiorizó de los diversos problemas que presenta tanto la estructura edilicia, como las accesos para llegar a la misma, tanto desde la ruta nacional 35 como el bulevar Indios Pampa, que es la vinculación directa con el casco urbano.
Conferencia de prensa junto al intendente José Álvarez
En diálogo con Infotec 4.0, el ministro Bensusán se refirió a la visita señalando que "fuimos invitados por el intendente para recorrer la terminal de Realicó que vienen trabajando para logar la habilitación que no se ha dado, José (Álvarez) ha retomado el diálogo con Nación para ver de qué manera poder rescindir o reconducir el contrato que se había firmado en su momento, porque los valores que figuran en ese contrato han quedado totalmente desfasados en la economía actual, un poco la idea del intendente es en caso de poder lograrlo, desvincularse de ese contrato y ver con la ayuda del Gobierno provincial, como podemos hacer para que definitivamente esta terminal se pueda inaugurar".
Más adelante indicó que ya el municpio está avanzado en los permisos para el acceso desde la ruta 35, al tiempo que indicó que le interesó mucho recorrerla dado que no la conocía personalmente "es una picardía que ésto esté así, sobre todo con la gran actividad económica que le puede generar a Realicó, el intendente contaba que podrían transitar entre 80 a 100 micros por día, eso generaría un movimiento económico muy interesante para toda la zona".
El misnitro se mostró entusiasta sobre la posibilidad que durante la "gestión Álvarez" se pueda dejar inaugurada la terminal de Realicó, en esa línea señaló: "vamos a hacer todos los esfuerzos para que así sea, desconocemos los tiempos de obra para las diferentes reformas y obras que se tienen que hacer, pero el compromiso está, nos vamos a poner a trabajar codo a codo las diferentes áreas del Gobierno provincial junto con el municipio para que ésto se habilite y se termine en el menor tiempo posible".
Quetrequén
Sobre la visita previa a esa localidad, Bensusán explicó: "fuimos a poner en funciones a la nueva jefa del Registro Civil de Quetrequén, y también le llevamos equipamiento informático para ese Registro Civil, pensando en un futuro cercano tener ya allí el equipo de digitalización de documentos en Quetrequén. Seguimos recorriendo la provincia, ésto es algo que nos impuso desde el primer día el ex gobernador Carlos Verna, ir a las localidades, salir, hablar con los vecinos, con los intendentes, conocer así las necesidades de cada localidad, y ver cómo los podemos ayudar, esa línea sigue con el gobernador Ziliotto".concluyó.
Imágenes de Quetrequén (Gentileza Ricardo Franzini)
FOTOGALERÍA TERMINAL DE REALICÓ
Te puede interesar
Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos
El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.
Facundo Sola confirmó que el lunes habrá actividad municipal normal en Realicó
A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.
Sábado con ascenso térmico y cielo mayormente despejado en Realicó
Según datos recientes de modelos meteorológicos complementarios al Servicio Meteorológico Nacional, Realicó tendrá este sábado una jornada templada, con máximas cercanas a los 22-23 °C, cielo mayormente despejado y baja probabilidad de lluvia.
La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados
La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.
Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas
La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.
Proponen prohibir en Realicó el depósito de arena y ripio sueltos en la vía pública
El bloque de concejales del FreJuPa presentará esta noche un proyecto de ordenanza que busca ordenar y mejorar las condiciones de higiene y seguridad en la vía pública de Realicó, limitando el depósito de materiales áridos a granel —como arena, ripio, piedra o tierra— sobre calles, veredas o espacios comunes.