ALTA ITALIA: ESCUELA N° 14 “UN LUGAR EN EL MUNDO”
La Escuela Justo José de Urquiza de Alta Italia cumple 106 años de fructífera vida institucional, compartimos un video realizado por alumnos y un repaso de las actividades realizadas ante la presente pandemia, con la firme vocación de mantener la educación al alcance de sus niños.
Compartimos el mensaje de ladirectora del establecimiento educativo, Graciela Toselli:
El edificio de la Escuela pudo haber estado cerrado, pero pensamos desde el inicio de este aislamiento y no presencialidad en las aulas, una escuela de “puertas abiertas”. La escuela es irreemplazable, por eso en estos más de tres meses seguimos en contacto, la directora y los/as docentes, con los/as estudiantes, con el conocimiento, con las familias. Porque estamos convencidos que estudiar nos hace fuertes, nos compromete con nuestra sociedad y nos prepara para el futuro. Reafirmamos, día tras día, la responsabilidad de educar.
En todo este tiempo, transitamos un camino que nos interpeló y nos sigue interpelando a buscar nuevas alternativas, por eso apostamos a la enseñanza, a potenciar los vínculos y a reforzar los canales de comunicación.
Los canales de comunicación que pusimos en marcha para acercar semanalmente las variadas propuestas de enseñanza, acompañar a cada estudiante y familia e informar de todo lo acontecido, fueron:
v Facebook de la institución: “Escuela Nº 14 J.J. De Urquiza - Un lugar en el mundo @escuela14jc”
v Blog de la Escuela: www.escuela14.com
v Whatsapp: grupos de los diferentes grados (directora, docente y familias). Permite intercambio de mensajes escritos, audios, videos, fotos, links y/o videollamadas.
v Entrega de fotocopias con propuestas.
Lo realizado e intercambiado con cada uno de esos recursos fue:
· Papás, mamás, hermanos/as que se atreven a cantar, a bailar, a trabajar, a jugar, a saltar.
· Familias que felicitan, aprueban y destacan el trabajo de otras familias.
· Familias que agradecen permanentemente la labor de las docentes.
· Mensajes que los/as estudiantes se mandan entre sí para alentarse.
· Juegos propuestos por docentes. Los alumnos van participando. Lo cual no queda como un juego aislado, sino que se registra y al otro día se utiliza en el cuaderno para actividades relacionadas.
· Docentes que elaboran videos con explicación como si estuvieran en el aula dando clases, con pizarrón, colores, afiches, libros en mano, etc.
· Apertura diaria en el grupo de whatsapp por la docente de grado presentando las actividades del día (en videos o por escrito).
· Cierre del día: donde las familias comienzan a enviar las producciones de los/as niños/as. El docente contesta con palabras de aliento, de ánimo, de felicitaciones cada una de ellas.
· Actividades o producciones que se proponen a nivel institucional. Como ofrecer palabras positivas y negativas de esta pandemia. Crear videos institucionales con poesías colectivas o propuestas colaborativas.
· Propuestas de Taller de los/as docentes de especialidad. La docente de grado recibe y envía los videos y/o fotos con producciones y luego el/la profesor/a de especialidad hace sus devoluciones a cada familia, y es nuevamente compartido en el grupo.
· Encuestas para recabar información para el mejoramiento de las prácticas.
· Socialización por mensaje privado del “Instrumento para la comunicación de los procesos de aprendizajes”, para visibilizar los diferentes recorridos pedagógicos y los vínculos entre familia, escuela y estudiante que se han desarrollado hasta el momento, en el contexto de aislamiento preventivo, social y obligatorio.
· Mucha creatividad, reutilización de materiales que hay en el hogar para crear bandas numéricas, contadores, equipos de letras móviles, cartas, afiches con dibujos, mapas, cuadros sinópticos, maquetas, etc.
También se han seguido acompañando ciertas trayectorias escolares con la maestra recuperadora del CAE y con la Escuela de Apoyo a la Inclusión.
El Comedor siguió proveyendo diariamente el almuerzo. La distribución la realicé conjuntamente con concejales de la localidad. Personalmente todos los días al distribuir las bandejas con la comida en los hogares, fui relacionándome con las familias, escuchando inquietudes, sugerencias, además esto me permitió seguir y acompañar de cerca este proceso.
Este 8 de julio, la Escuela N° 14, arribó a sus 106 años, por eso todos los estudiantes le cantaron el feliz cumpleaños en un video especial y ornamentamos el frente del edificio para continuar los festejos.
Por último…
Deseo manifestar …mi admiración a cada alumno por la capacidad de adaptarse; mis felicitaciones y respeto a cada familia por responsabilizarse; a mis colegas docentes por el compromiso y la capacidad de dar respuesta permanente, adaptándose y brindando lo mejor de sí.
Juntos en un Desafío que implican pensar, recrear y reinventarse cada apostando a una mejor educación para todos.
Propongo:
UNA BREVE PAUSA…
UN DESCANSO NECESARIO…
UN PARÉNTESÍS PARA RECARGAR LAS ENERGÍAS
Y RENOVAR LAS IDEAS…
SEA COMO SEA…
¡ FELICES VACACIONES DE INVIERNO PARA TODOS!
Cariños !!!
Graciela Toselli
Directora
Graciela Toselli, directora de la Escuela 14 de Alta Italia
Te puede interesar
Amenaza de bomba en la Catedral de Córdoba
Confirmaron que no se encontró ningún artefacto sospechoso.
Bomberos controlaron incendios en Alpa Corral y otros puntos de Córdoba
Más de 40 brigadistas, con apoyo aéreo, trabajaron intensamente para sofocar varios focos ígneos que afectaron pastizales en distintas localidades de la provincia. La Secretaría de Gestión de Riesgo mantiene la alerta por peligro extremo.
Tragedia en la Ruta 5: tres muertos tras un choque entre un camión y un auto en Pehuajó
Un accidente fatal ocurrió este sábado por la mañana en el kilómetro 389 de la Ruta Nacional 5, entre Francisco Madero y Juan José Paso, donde un camión y un automóvil colisionaron. Tres ocupantes del vehículo menor murieron en el acto y una cuarta persona resultó gravemente herida.
Sentenciaron a 15 años a un hombre por una tentativa de femicidio en Venado Tuerto
El condenado gatilló dos veces para asesinar a su ex esposa pero no tuvo éxito.
Van Praet presentó un nuevo minibus adquirido con aportes provinciales y recursos propios
En la mañana de este viernes se llevó a cabo en Van Praet el acto de presentación del nuevo minibús Mercedes-Benz Sprinter 517 CDI Pasajeros, adquirido por la Comisión de Fomento con fondos del programa provincial de mejoramiento del parque automotor, al que se sumó un aporte de 50 millones de pesos propios para completar la operación. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA ENTERARTE DE CADA NOVEDAD.-
Bomberos de Parera capacitaron a docentes y alumnos de Quetrequén en primeros auxilios
En la tarde de este viernes, integrantes del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios de Parera brindaron una charla instructiva sobre Primeros Auxilios Básicos en la Escuela N°42 de Quetrequén. La actividad estuvo dirigida a los alumnos del JIN19, la escuela primaria y el ciclo básico ruralizado, así como a docentes y personal no docente de la institución.