Provinciales Por: InfoTec 4.012 de julio de 2020

LA PAMPA INTEGRA LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE ENOTURISMO

La Secretaria de Turismo Adriana Romero, ha sido designada como miembro fundador de la Organización Mundial del Enoturismo, la red mundial del conocimiento y la gestión del Enoturismo, de reciente formación. La elección instala a La Pampa como referente de la producción vitivinícola, actividad que cuenta con un fuerte apoyo y acompañamiento del Gobierno provincial.  

De este modo nuestra provincia ingresa en el ámbito internacional del Enoturismo, formando parte de una red de países y empresas con cultura vitivinícola, gastronómica y turística, creada para favorecer la colaboración entre gobiernos y todos los agentes de la cadena de valor, en el marco de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

La Licenciada Romero, especialista en Enoturismo, es una de los tres miembros fundadores de Argentina, junto al Profesor de Economía Política Gabriel Fidel, de la Universidad de Cuyo, y el Profesor de Economía y Turismo Andrés Di Pelino, director de la carrera de Economía en la Universidad de Belgrano. El Licenciado en Economía Pablo Singerman, director del Observatorio Económico de Turismo del Ministerio de Turismo de la Nación, ha sido designado como director para Latinoamérica. En tanto son miembros consultores-fundadores la ministra de Turismo de Mendoza, Licenciada Mariana Juri; y el coordinador de COVIAR (Corporación Vitivinícola de Argentina), Licenciado Rodrigo Lemos.
 
Red GWTO 

La red GWTO (Global Wine Tourism Organization) está integrada por 22 países de Norteamérica, Latinoamérica, Europa, África y Asia, y tiene como misión dar cuenta de una visión integral para el desarrollo del ‘nuevo’ Enoturismo, como una prioridad política, en un marco de gobernanza inclusivo, generando procesos y servicios accesibles, responsables y receptivos que involucren a todos los ciudadanos, en las áreas institucional, educativa y empresarial.

Su objetivo es lograr una estrecha colaboración nacional e internacional en gestión del conocimiento e inteligencia de mercado para la creación de productos innovadores, de acuerdo con la gobernanza del "nuevo" turismo, con el fin de mejorar la capacidad de éxito de los Miembros en los mercados doméstico y global.
 
Producción vitivinícola pampeana

El Gobierno de La Pampa apuesta con fuerza a la actividad, que posee una incipiente industria vitivinícola y cuenta en la actualidad con casi 300 hectáreas de viñedos. En 20 años La Pampa pasó de 8 a 25 hectáreas de viñedos, según datos de 2019.

Hay en nuestro territorio cinco bodegas en funcionamiento: Lejanía, en Gobernador Duval, Quietud, en Santa Rosa, Del Desierto, en 25 de Mayo, Estilo 152, en General Acha y La Rebelde, en Abramo.

Es de destacar que en la zona bajo riego de Casa Piedra se instalaron viñedos de las bodegas Catena Zapata y Familia Cassone, entre otras. El mayor desarrollo de los viñedos pampeanos está en el río Colorado (25 de Mayo, Casa de Piedra, Gobernador Duval), también se están instalando viñedos en Pichi Huinca.

En marzo, el gobernador Sergio Ziliotto visitó la 1º Celebración de la Vendimia Pampeana, organizada por la Secretaría de Turismo, junto al Ente Provincial del Río Colorado y el Ente Comunal Casa de Piedra. En esa oportunidad, el gobernador destacó la calidad de vinos pampeanos, hizo hincapié en la utilización del agua para la producción vitivinícola; y se comprometió con los bodegueros Catena Zapata y Familia Cassone a apoyar la instalación de sus bodegas en la provincia, dado que hasta la fecha la vid que producen se embotella en las bodegas que poseen fuera de la provincia.

En este marco de progreso y desarrollo, la Secretaría de Turismo también informó que próximamente dictará una capacitación en Enoturismo, que será gratuita; así como diversas charlas vía zoom, vinculando la producción vinícola con la gastronomía y señalando las características particulares de los vinos pampeanos.
 

Te puede interesar

A pesar del clima, se realizó con éxito un nuevo aeroasado en el Aeroclub de Jacinto Arauz

El pasado domingo, el Aeroclub de Jacinto Arauz fue escenario de un nuevo encuentro del calendario de aeroclubes de la región sudoeste bonaerense y pampeana, en el marco de una jornada marcada por la camaradería y el entusiasmo compartido por la actividad aeronáutica.

El Gobierno de La Pampa anunció un aumento salarial del 4,04 % en julio

Tras conocerse el índice de inflación de junio, el Ejecutivo provincial dispuso un nuevo incremento para los empleados públicos. En el primer semestre, los salarios crecieron un 30 %, superando ampliamente la inflación acumulada del 15 %.

La Policía de La Pampa certificó su primer binomio de búsqueda y rescate en zonas rurales

La cabo 1° Micaela Braun y su perro Thor superaron con éxito las exigentes pruebas de la Dirección Nacional de Cinotecnia y se convirtieron en el primer equipo provincial en integrar el Padrón Nacional de Búsqueda de Personas.

Tras la polémica por el mate, el Ministerio de Seguridad analiza la sanción a un policía

Un efectivo de la Policía de La Pampa fue sancionado con 10 días de arresto tras difundirse una foto en la que se lo ve compartiendo un mate y haciendo la “V” de la victoria junto al intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, durante una reunión privada en 25 de Mayo. La medida, adoptada por un comisario de la fuerza, generó un fuerte repudio por parte del jefe comunal, quien denunció una “persecución política” y solicitó públicamente la intervención del gobernador Sergio Ziliotto.

Polémica en La Pampa: sancionan a un policía por compartir un mate con el intendente de Santa Rosa

Un efectivo de la Policía de La Pampa fue sancionado con 10 días de arresto tras la difusión de una foto en la que se lo ve compartiendo un mate y haciendo la “V” de la victoria junto al intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, durante una reunión privada en la localidad de 25 de Mayo. La medida, impuesta por un comisario de la fuerza, desató una fuerte polémica y generó la intervención del Ministerio de Seguridad provincial.

Toay vivió una verdadera fiesta popular con el lanzamiento del Festival FUA

Con una gran convocatoria y propuestas para toda la familia, el Complejo Horacio del Campo fue escenario de la primera edición del Festival FUA, una iniciativa del Gobierno provincial que recorrerá localidades de toda La Pampa con música, cultura e inclusión. La próxima cita será en General Acha.