SAN LUIS, EL TURISMO INTERNO GENERÓ UN SINGULAR MOVIMIENTO
Enmarcado en el Protocolo Covid-19 para la preservación del estatus sanitario provincial para alojamientos, tuvieron su apertura hoteles y cabañas este fin de semana. Al respecto, el coordinador de la Secretaría de Turismo, Luis “Piri” Macagno en un encuentro con la prensa dijo que “estamos muy contentos con esta apertura; el sector ya empezó a trabajar que es lo que necesitábamos, tenemos ocupación en algunas plazas de la provincia en los principales puntos turísticos ya hay movimiento”.
también señaló que “es muy importante que el sector comience a trabajar y al mismo tiempo con el correr de los días se va a ir incrementando la cantidad de personas que van a elegir los destinos de la provincia. Sabemos que ha habido ocupación en varios puntos de la provincia, como Merlo, Potrero de Los Funes, El Trapiche, San Francisco y San Jerónimo y tenemos entendido que se están incrementando las reservas con el correr de los días y este fin de semana se va a incrementar la ocupación”.
Al referirse a la situación de los hoteles en San Luis, Macagno indicó que son pocos los establecimientos registrados en la ciudad de San Luis. “La mayoría son de la zona de la Costa de Los Comechingones, Potrero de Los Funes y San Francisco; el interior provincial es quien más se ha comprometido y movilizado en materia de establecimientos turísticos; vamos a evaluar la situación y una vez que transcurran estas vacaciones vamos a hacer una evaluación de la situación para ver qué políticas adicionales vamos a aplicar y focalizar en distintas regiones de la provincia”.
Posteriormente, el funcionario enfatizó que “el sector gastronómico ha trabajado muy bien, por lo que esperamos que esto se siga incrementando; tanto el sector turístico como gastronómico son una fuente muy importante de generación de empleo y de dinamización de la economía local en cada pueblo por lo que es importantísimo”.
Apertura de oficinas de turismo
El coordinador de la Secretaria de Turismo explicó que ya se empezó con la apertura de la oficina de turismo en Villa de Merlo y adelantó que “abriremos las distintas oficinas que tenemos, teniendo en cuenta los cuidados sanitarios y el personal, que muchos están licenciados, por lo que estamos haciendo una selección”
Circuitos no tradicionales
“Piri” Macagno dijo que se van a promocionar los circuitos no tradicionales de la provincia “para que todos puedan trabajar siempre teniendo en cuenta el listado de establecimientos publicados en la página web, que son los únicos que pueden trabajar; en ese sentido apelamos a la responsabilidad de la gente también”.
Te puede interesar
Cuestionan a Kicillof por la compra de 8.000 bombachas para las damnificadas de Bahía Blanca
En medio de la crisis climática que afectó gravemente a Bahía Blanca, una decisión del gobernador bonaerense Axel Kicillof generó sorpresa y controversia: el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires destinó 25 millones de pesos para la compra de 8.000 bombachas con destino a las damnificadas por el temporal.
Clientes de todo el país denunciaron a Márquez y Asociados por estafas
Los afectados firmaban acuerdos que prometían la entrega de sus casas en un año tras el pago, pero la empresa destinaba ese dinero a cubrir deudas con otros usuarios, generando un "cuello de botella".
La presión impositiva en la renta agrícola cayó al menor nivel en cinco años: 58%
Así y todo el Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola. La participación del Estado en la renta agrícola se redujo al menor nivel en más de cinco años al ubicarse en 58%, tras la reducción de las retenciones, de acuerdo a lo reflejado en el Índice FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina).
El cuerpo de Pilar Hecker apareció a casi 60 kilómetros de donde desapareció
A casi un mes del devastador temporal que azotó Bahía Blanca, este domingo fue hallado el cuerpo de Pilar Hecker, la niña de 5 años que había desaparecido junto a su hermanita menor, Delfina, mientras intentaban escapar de las inundaciones junto a sus padres.
El gobierno cierra las unidades turísticas de Embalse y Chapadmalal
Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.
Denuncian que el colectivo que volcó en la ruta 51 tenía fallas y no fue reemplazado como estaba previsto
El micro de Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hay al menos cinco muertos y 25 heridos.