Provinciales Por: InfoTec 4.020 de julio de 2020

AGROQUÍMICOS: "CAMPO LIMPIO" INFORMÓ QUE YA RETIRÓ 47.092 KILOS DE PLÁSTICOS

La Fundación Campo Limpio informó que hasta el 30 de junio unos 47 mil kilos de plástico, en bidones vacío de agroquímicos, en un total de 37 viajes a nuestra provincia, luego que el Gobierno Provincial obligara en febrero de este año a que comenzara con esta tarea.  

A inicios de este año, el subsecretario de Ambiente de La Pampa, Fabián Tittarelli, había asegurado que el Gobierno iba a multar a Campo Limpio por demorarse en construir los centros de almacenamientos provisorios de bidones de agroquímicos y que ese incumplimiento, obligó al Estado a prohibir el cese de comercialización entre el 29 de enero y el 11 de febrero.

Finalmente la fundación, integrada por 92 empresas productoras de fitosanitarios, construyó dos de los tres centros previstos, en Barón y Alta Italia.

Este lunes, la ONG informó que está retirando los envases de los centros de almacenamientos operativos de Alta Italia y Colonia Barón y gestionando campañas itinerantes en la provincia.

“Durante el primer semestre del 2020, se realizaron en La Pampa 37 viajes y se recolectaron -al 30 de junio-, 47.092 kg de plástico. De estos viajes, 8 fueron en modalidad de campaña, 17 de contingencia y 12 a los Centros de Almacenamiento Transitorio (CAT), eliminando los envases vacíos y asegurando el cuidado de las personas y del medio ambiente”, detalló la fundación Campo Limpio.


Además, comunicó que se han realizado capacitaciones de concientización en los meses de mayo y junio, destinada a la capacitación de profesionales, cadena comercial, autoridades y productores. Además se realizaron otras cinco sesiones de capacitación con alcance en la provincia, destinadas a las cadenas comerciales, distribuidores y fuerza de ventas de distintas empresas.

Campo Limpio aseguró que en los próximos meses tendrá finalizado un tercer CAT en la localidad de Rolón, en principio se iba a concretar en Macachín, el análisis de un cuarto CAT y un plan de campañas de recepción itinerantes en conjunto con otros actores de la cadena así como con capacitaciones para apoyar y expandir la importancia de la correcta gestión de los envases vacíos.

Diario Textual

Te puede interesar

Siniestro en Santa Rosa: una mujer resultó herida tras rozar con su moto un acoplado estacionado

El accidente ocurrió en la mañana de este miércoles sobre la colectora de la calle Cavero. La motociclista, de 46 años, fue trasladada al hospital Evita con traumatismos, pero su vida no corre peligro.

Comunidad Organizada promueve el reconocimiento del libro “Amit, el hacedor olvidado”, de Jorge E. Simpson

A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.

La Pampa lanza “Desarrolladoras”, un programa para impulsar la inclusión femenina en la industria de los videojuegos

La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.

La Pampa fortalece su rol en la planificación nacional frente a desastres

La Dirección General de Defensa Civil participó en dos encuentros clave sobre financiamiento del riesgo y coordinación federal, reafirmando el compromiso provincial en la gestión integral ante emergencias.

Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más

El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.

La Pampa reafirma su compromiso con el cooperativismo en un encuentro federal en Santa Rosa

Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.