Provinciales Por: INFOTEC 4.023 de julio de 2020

EL GOBIERNO PROVINCIAL TRABAJA EN LA RECUPERACION DEL CLUB SOCIAL QUEMÚ QUEMÚ

El Gobierno provincial trabaja en la recuperación del Club Social Quemú Quemú
Un equipo de la Dirección de Personas Jurídicas mantuvo una jornada de trabajo con autoridades municipales de Quemú Quemú y con integrantes del Club Social de esa localidad. El objetivo principal fue regularizar la situación de la entidad.

“Fuimos convocados por el intendente, Alfredo Fernández, y por vecinos interesados en la continuidad del Club Social. Vimos con mucha satisfacción que varios de ellos son hijos o nietos de los fundadores del Club, que quieren reflotar y darle continuidad a las actividades sociales de la institución”, dijo Guillermo Rubano, director de Personas Jurídicas y Registro Público de Comercio.
El funcionario agregó que “esto forma parte del acompañamiento e impulso a la participación de vecinos en este tipo de organizaciones que llevamos adelante desde el Gobierno Provincial. El ministro Daniel Bensusán y el intendente Fernández consideraron de suma importancia la continuidad de esta institución. Pusimos a disposición todas las herramientas para apoyar la iniciativa de estos vecinos”.

Trabajo conjunto
Por su parte, el intendente Fernández reforzó la intención de la gestión municipal de fortalecer a las entidades intermedias de Quemú Quemú. 
“A las instituciones las hicieron nuestros ancestros, y no debemos dejarlas venir hacia abajo. Haremos todo lo que esté a nuestro alcance, acompañando a los vecinos que tengan la intención de participar en estas organizaciones”, expresó.
Fernández se refirió puntualmente al caso del Club Social, “es una institución que venimos trabajando en su recuperación desde hace tiempo. Con la Dirección de Personas Jurídicas venimos trabajando desde hace rato en el tema”.
“En estos últimos años hubo un movimiento importante de vecinos para recuperar estas entidades, sobre todo de gente joven. Esto se debe trabajar en conjunto, para que salgan adelante y cumplan la función social que motivó su creación”.
 

Te puede interesar

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.

La Pampa convoca a sus escuelas a “jugarle” al cambio climático con la Copa Climática 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto al Ministerio de Educación, lanzó la convocatoria para que las escuelas secundarias de toda la Provincia participen de la Copa Climática 2025, una competencia educativa, gratuita y virtual que combina juego, estrategia y compromiso ciudadano para enfrentar la crisis ambiental.

ExpoPyMEs 2025: el Banco de La Pampa impulsó el consumo y la producción con más de $137.000 millones en créditos

Con una activa participación en la feria desarrollada en el autódromo de Toay, el Gobierno provincial, a través del Banco de La Pampa, otorgó más de 1.400 créditos para empresas y familias. La estrategia combinó herramientas financieras, promociones comerciales y asesoramiento personalizado.

Reclamo sindical por recategorizaciones: sin avances en la Legislatura y crece la tensión

La Mesa Intersindical advirtió que podría movilizarse si no se trata con urgencia el proyecto de recategorizaciones para trabajadores estatales. Este lunes, un plenario de comisiones legislativas no emitió dictamen y el debate volvió a postergarse, generando malestar en los gremios.