TROTTA PUSO EN DUDAS EL COMIENZO DE CLASES EN MARZO DEL 2021
Reiteró que en el contexto de la pandemia “damos prioridad a la salud”, aunque aclaró que sigue “trabajando con todas las provincias”.
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, advirtió este jueves que si bien será “complejo” el regreso a las aulas debido a cómo se está desarrollando la pandemia de Covid-19, “el año no está perdido”, al tiempo que admitió “incertidumbre” sobre “si vamos a poder hacer clases diarias a partir de marzo del año que viene”.
“Tenemos incertidumbre si vamos a poder hacer clases diarias a partir de marzo del año que viene”, dijo Trotta en una nota con el programa “Alguien tiene que decirlo”, que conduce Eduardo Feinmann por Radio Rivadavia.
El ministro advirtió que “el año no está perdido‘ pese a que las clases presenciales llevan ya más de cuatro meses de suspensión y destacó el ‘esfuerzo que están haciendo los chicos en casa y los maestros a la distancia”.
Trotta afirmó que “el regreso a clases va a ser complejo”, y reiteró que en el contexto de la pandemia “damos prioridad a la salud”, aunque aclaró que sigue “trabajando con todas las provincias”.
Anunció que desde la cartera educativa ‘estamos diseñando la promoción del ciclo lectivo 2020‘, y dijo que ‘vamos a tener años extraordinarios: un niño que el año que viene hace 5to grado, seguramente tenga contenidos de 4to, también‘.
Sostuvo que el dictado de clases se deberá ‘articular de esta forma por algunos años‘, para hacer frente al ‘enorme desafío del sistema educativo en una Argentina muy desigual‘.
Trotta reiteró que ‘el regreso va a ser distinto según la realidad epidemiológica‘ de cada provincia, y señaló que ‘en la puna catamarqueña estamos proyectando (comenzar las clases) en agosto, mucho antes que en el AMBA‘.
Por otra parte, el ministro precisó que el próximo lunes a las 15.00 se presentará el plan que le permitirá a los docentes comprar laptops con descuentos a través de una línea crediticia promovida por el de Ministro la Producción y el Banco Nación.
Te puede interesar
Milei destacó la continuidad de la “línea dura” contra el crimen y el narcoterrorismo
La Oficina del Presidente de la Nación difundió este sábado un comunicado oficial en el que se confirman dos relevos clave dentro del Gabinete nacional. El presidente Javier Milei agradeció los servicios prestados por la ministra Patricia Bullrich y por el ministro Luis Petri y anunció que ambos asumirán, a partir del 10 de diciembre, bancas legislativas desde donde —según se indicó— seguirán impulsando las ideas de la libertad.
Agustín Rossi cuestionó la designación de Presti: “Es un retroceso para la democracia”
El diputado nacional electo del peronismo y ex ministro de Defensa, Agustín Rossi calificó este sábado como un “retroceso” en materia democrática la designación del Teniente General Carlos Presti al frente de la cartera castrense.
Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”
El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.
Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad
El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.
Cambios en el Gabinete: Monteoliva y Presti reemplazarán a Bullrich y Petri
El presidente Javier Milei anunció oficialmente la salida de los dos ministros.
Un militar vuelve a Defensa tras 40 años, Presti fue designado por Milei
El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.