
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Reiteró que en el contexto de la pandemia “damos prioridad a la salud”, aunque aclaró que sigue “trabajando con todas las provincias”.
Nacionales23 de julio de 2020El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, advirtió este jueves que si bien será “complejo” el regreso a las aulas debido a cómo se está desarrollando la pandemia de Covid-19, “el año no está perdido”, al tiempo que admitió “incertidumbre” sobre “si vamos a poder hacer clases diarias a partir de marzo del año que viene”.
“Tenemos incertidumbre si vamos a poder hacer clases diarias a partir de marzo del año que viene”, dijo Trotta en una nota con el programa “Alguien tiene que decirlo”, que conduce Eduardo Feinmann por Radio Rivadavia.
El ministro advirtió que “el año no está perdido‘ pese a que las clases presenciales llevan ya más de cuatro meses de suspensión y destacó el ‘esfuerzo que están haciendo los chicos en casa y los maestros a la distancia”.
Trotta afirmó que “el regreso a clases va a ser complejo”, y reiteró que en el contexto de la pandemia “damos prioridad a la salud”, aunque aclaró que sigue “trabajando con todas las provincias”.
Anunció que desde la cartera educativa ‘estamos diseñando la promoción del ciclo lectivo 2020‘, y dijo que ‘vamos a tener años extraordinarios: un niño que el año que viene hace 5to grado, seguramente tenga contenidos de 4to, también‘.
Sostuvo que el dictado de clases se deberá ‘articular de esta forma por algunos años‘, para hacer frente al ‘enorme desafío del sistema educativo en una Argentina muy desigual‘.
Trotta reiteró que ‘el regreso va a ser distinto según la realidad epidemiológica‘ de cada provincia, y señaló que ‘en la puna catamarqueña estamos proyectando (comenzar las clases) en agosto, mucho antes que en el AMBA‘.
Por otra parte, el ministro precisó que el próximo lunes a las 15.00 se presentará el plan que le permitirá a los docentes comprar laptops con descuentos a través de una línea crediticia promovida por el de Ministro la Producción y el Banco Nación.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Durante la sesión informativa en la Cámara de Diputados con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el legislador pampeano Martín Ardohain realizó una firme intervención en defensa de los intereses de La Pampa, cuestionando la reciente resolución nacional que excluye a la provincia de una mesa de diálogo clave sobre el futuro de la barrera fitosanitaria del Río Colorado.
Germán y Sebastián Kiczka recibieron penas de 14 y 12 años de prisión respectivamente. La Justicia misionera los halló culpables en un caso que sacudió a la opinión pública por la gravedad de los hechos y la implicancia de un exlegislador provincial.
El ministro de Educación bonaerense dijo que hay que "acompañar" y "ver lo que falta" y reconoció que "algunas escuelas recomienzan con alguna dificultad".
El expresidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, lanzó fuertes declaraciones contra el Gobierno nacional tras las recientes afirmaciones del presidente Javier Milei sobre el regreso de las retenciones a partir de junio. "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico", afirmó Buzzi en una entrevista con Radio Splendid.
La Asociación Bancaria acordó un nuevo salario inicial de $1.782.570,38 desde marzo, tras alcanzar un acuerdo paritario, en medio de un contexto inflacionario.
Ramiro Gómez perdió la vida luego de protagonizar un siniestro vial en la intersección de las calles 2 y 3. Había sido trasladado en estado crítico al Hospital Gobernador Centeno, donde falleció horas más tarde.
Otra vez Rancul se vio alterada tras conocerse un cuantioso robo ocurrido en un galpón vinculado a la actividad agropecuaria, ubicado a la vera de la Ruta Nacional 188, un sector que se muestra totalmente descontrolado a merced de los delincuentes que demuestran moverse con total soltura. El hecho fue denunciado por el propietario del lugar, quien al llegar al sitio se encontró con la desagradable sorpresa del faltante de diversos elementos de considerable valor económico.
Estoy en mi casa con un papel y un bolígrafo en la mano porque sentí la necesidad de expresar en este breve párrafo algo que creo, según mi sentir, es justo y necesario.
Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.
Un trágico siniestro vial ocurrido en la mañana del jueves sobre la Ruta Provincial 70 dejó como saldo la muerte de una pareja de motociclistas oriundos de Trenque Lauquen. El accidente, que enluta el inicio del fin de semana largo, tuvo como protagonista a un automóvil procedente de la localidad pampeana de Eduardo Castex.