LA PAMPA APOYÓ LA POSTULACIÓN DE LA EX ESMA COMO PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO
La Subsecretaría de Derechos Humanos de La Pampa apoyó la postulación del Museo Sitio de Memoria ESMA como Patrimonio Mundial de la UNESCO.
El subsecretario, Juan Pablo Fasce participó del encuentro virtual del Consejo Federal de DD.HH., que reúne a las máximas autoridades del área de las provincias, en la que se compartieron detalles de la postulación y se dio el respaldo a la nominación.
El evento contó con la participación de la directora ejecutiva del Museo Alejandra Naftal, en representación del secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, quien expuso sobre la postulación, cuyo objetivo es identificar y preservar los bienes patrimoniales que tienen valor universal excepcional.
Fasce indicó: “Como expresaron las autoridades de Nación, no es un proyecto sólo del Museo sino de todo el país. Desde La Pampa apoyamos esta nominación de un sitio emblemático por un lado del terrorismo de Estado en nuestro país, y por el otro del Museo, un lugar para el ejercicio de la memoria y del Nunca Más. Servirá para mostrarle al mundo nuestros espacios de memoria, contribuir al fortalecimiento democrático, seguir construyendo en el proceso de Memoria, Verdad y Justicia y visibilizar nuestra historia”.
Esta nominación cobra entidad ya que son muy pocas las designaciones que la UNESCO ha realizado de los espacios de la memoria. La elección de los sitios como Patrimonio Mundial está vinculada a lugares de valor histórico, cultural o arquitectónico.
“De obtener su aceptación la nominación argentina, el Museo Sitio de Memoria ESMA pasaría a integrar, la reducida nómina de lugares que representan hechos traumáticos para las sociedades del mundo como Auschwitz-Birkenau que rememora el Holocausto, el Memorial de la Paz en Hiroshima en Japón, el Puente Viejo de Mostar en Bosnia y Herzegovina vinculado a las guerras étnicas, la cárcel Robben Island en Sudáfrica con el Apartheid y el sitio arqueológico de Valongo en Río de Janeiro con el tráfico de esclavos africanos”, indicó Fasce.
Te puede interesar
Repatrían el cuerpo de Abel Modesti, el carpintero pampeano fallecido en Costa Rica
El sepelio se realizará este domingo 25 de mayo en Toay. Modesti, de 55 años, murió tras ser arrastrado por una corriente marina en Playa Negra. Dejó una profunda huella en Santa Rosa como carpintero, frentista y emprendedor.
La Pampa se suma a la Copa País, el torneo más federal del fútbol argentino
El subsecretario de Deportes pampeano, Ceferino Almudévar, participó del lanzamiento oficial del certamen impulsado por la AFA, que reunirá a 78 selecciones liguistas de todo el país. Las Ligas Cultural y Regional Sureña representarán a la provincia.
La Pampa fortalece su compromiso con la transparencia judicial en encuentros del FOFECMA
Funcionarios del sistema judicial pampeano participaron de dos jornadas del Foro Federal de Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento en Paraná y Santa Fe. El objetivo fue intercambiar experiencias y consolidar criterios comunes para la designación y control de magistrados en todo el país.
Carro Quemado incorpora una combi 0 km con apoyo del Gobierno provincial
La Municipalidad sumó una Ford Transit Minibús gracias al Programa de Mejoramiento del Parque Automotor. La inversión supera los $80 millones y mejora los servicios comunitarios locales.
Encuentro regional en General Pico busca fortalecer la sinergia entre educación, trabajo y producción
Se realizó el segundo encuentro del Consejo Provincial de Educación, Trabajo y Producción con amplia participación institucional y del sector privado. El evento refuerza la inversión provincial en formación profesional frente al desfinanciamiento nacional.
Nuevas autoridades en Juventud y Relaciones Institucionales
María Luján Junquera y Xiomara Heick asumieron funciones en el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos. El ministro Diego Álvarez destacó sus trayectorias y el compromiso con las juventudes pampeanas.