Locales Por: InfoTec 4.025 de mayo de 2018

LA ESCUELA 34 FUE SEDE DEL ACTO CENTRAL REALIQUENSE POR LA REVOLUCIÓN DE MAYO.

A las 9:30 horas se ofició el Solemne Tedeum en la Parroquia local y a las 10:30 hs las autoridades se trasladaron hacia la Escuela 34 donde se desarrolló el festejo con bailes, reconocimientos y sin discursos oficiales.-

Con la presencia de la Intendente Municipal Roxana Lercari y la Directora del Establecimiento educativo Silvia Poggi, acompañadas del diputado provincial Facundo Sola, la jueza de Paz Griselda Grossi, el Viceintendente Pablo Ravera, el presidente del Concejo Deliberante Claudio Gareis, la edil Leticia Embrici , funcionarios del ejecutivo y la Coordinadora Area II Zona 3 Claudia Chiosso, se llevaron adelante los actos por un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo. En esta ocasión el programa de actos preveía la realización del Solemne Tedeum que inició pasadas las 9:30 hs oficiado por el Padre Gerardo Cabezas y con el marco que daban las banderas de ceremonias de los diferentes establecimientos educativos de la localidad.-

Una vez finalizado, las autoridades y abanderados se trasladaron hacia la Escuela Nº 34 donde estaba organizado el acto central. Allí la docente de la institución Belkis Smith fue la única oradora y expreso: "Los hombres y mujeres que habitaban nuestro suelo Argentino decidieron, el 25 de Mayo de 1.810, participar para ser libres. Unieron sus voces y se hicieron escuchar. Se comprometieron con la realidad que estaban viviendo y exigieron un cambio, el cual no se produjo de la noche a la mañana. Se necesitó tiempo y que muchas más personas se animaran a luchar por los ideales que consideraban  valederos. Manuel Belgrano fue testigo de la creación del Virreinato del Río de La Plata, del comienzo de la Revolución Industrial y la Revolución Francesa, para luego  convertirse en un protagonista activo y comprometido en su quehacer. También Mariano Moreno fue actor social de la época, cuyas ideas hoy recobran actualidad. Convencido de que todo el pueblo debía saber lo que pasaba, fundó un periódico llamado La Gazeta de Buenos Ayres, donde publicaba sus ideas y los acontecimientos que iban sucediendo.  Gracias a lo adquirido hoy podemos participar exponiendo nuestras ideas con respeto, escuchando al otro, tratando de mejorar el ambiente que nos rodea, aceptando las opiniones de los demás intercambiando reflexiones, manifestándonos pacíficamente y sobre todo, haciendo, produciendo, creando para mejorar nuestro lugar. Recordemos que la participación comienza en casa, en la Escuela, en el barrio, en aquellos lugares que nos identifican y que nos pertenecen. Para culminar, me gustaría compartir con todos Uds. una cita de quien nombré hace instantes...Mariano Moreno...¨ El pueblo no debe contentarse con que sus jefes obren bien, él debe aspirar a que nunca puedan obrar mal. Seremos respetables a las naciones extranjeras, no por riquezas, que excitarán su codicia, no por el número de tropas, que en muchos años no podrán igualar las de otros países, lo seremos solamente cuando renazcan en nosotros las virtudes de un pueblo sobrio y laborioso"

El colorido y la música fue a cargo de la Escuela de Folklore municipal que dirige el Prof. Matias Alvarez y hubo representaciones de alumnos del turno tarde de la institución. Además se realizaron dos reconocimientos; por un lado se impuso el nombre de "Mirta Torres" a la Biblioteca de la escuela en memoria a la bibliotecaria fallecida y se entregó un ramo de flores a su mamá, y por otra parte  se impuso el nombre de "Dora Vidal" a la cocina como homenaje a la portera que desde los doce años y hace ya 48 lleva desempeñando su labor en el colegio.-





 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 




SOLEMNE TEDEUM:
 

 

 

 

 

 

Te puede interesar

Domingo fresco y nublado en Realicó: se esperan hasta 16 grados

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada con cielo mayormente cubierto, temperaturas templadas aunque la sensación térmica puede ser mas baja. También se prevé una leve probabilidad de lluvias en Realicó este domingo.

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

Movilización de emergencia por un incidente con una salamandra en Barrio Norte de Realicó

Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.

Roperito "Manos en Acción" de Realicó: piden frazadas y acolchados para enfrentar el invierno

La campaña solidaria del Roperito “Manos en Acción” continúa activa y solicita el apoyo de la comunidad para asistir a quienes más lo necesitan en los días de bajas temperaturas.

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.