LA COMISARIA DEPARTAMENTAL DE GENERAL ACHA Y LA SUBCOMISARIA DE QUEHUÉ DETUVIERON A DOS CAZADORES ILEGALES
La Comisaría Departamental de General Acha de la Unidad Regional III de La Pampa, a cargo de Rubén Darío Baz y el encargado de la Subcomisaría de Quehué, Matías José Bisio, allanaron un campo en la localidad de Quehué y detuvieron a dos cazadores furtivos.
El operativo se dio luego de que una patrulla que circulaba de manera preventiva por los caminos vecinales de la zona visualizó a un Renault Clío azul circulando de manera sospechosa. En el vehículo se encontraban dos personas armadas, que se dieron a la fuga en el momento que los efectivos le solicitaron la documentación reglamentaria.
Ante la situación, se dio intervención a la Fiscalía local que autorizó realizar un allanamiento al predio rural en el que los cazadores se escondieron luego de darse a la fuga.
En el momento de efectuar el procedimiento legal se secuestraron dos mochilas, una campera camuflada, un pantalón, cuatro reflectores, dos binoculares con estuche, una riñonera, una gorra camuflada, dos linternas, una chaira, siete cuchillos de caza, tres sierras con hoja tipo carnicera, cuatro ganchos tipo carniceros, dos celulares, una carabina calibre 22 semiautomática, una mira con estuche, una caja de municiones calibre 22 con 50 cartuchos, un fusil calibre 306, un porta municiones con diez cartuchos calibre 3006, diez vainas del mismo calibre, una billetera conteniendo un total de $8.480, un sobre de madera con $5.000.
Asimismo, en la requisa personal se secuestraron $1.020, el vehículo marca Renault Clío azul, restos cárnicos de animales silvestres y un ñandú sin vida.
Los cazadores fueron notificados por caza furtiva, tenencia ilegal de armas de fuego y resistencia a la autoridad, dando intervención por medio de cadena de custodia a la Fiscalía interviniente.
Te puede interesar
Ziliotto firmó la reactivación del frigorífico de Eduardo Castex con una inversión superior a los $2.000 millones
La obra busca modernizar y ampliar la Planta de Procesamiento Menor Ciclo II. Tras más de una década paralizada, será un motor productivo clave para el desarrollo ganadero, la creación de empleo y el crecimiento económico regional.
Entró a robar, no logró su objetivo y dejó una zapatilla como prueba
Ocurrió en la madrugada del sábado en 25 de Mayo. El sospechoso quedó registrado por cámaras de seguridad y escapó sin llevarse nada, pero dejó una pista insólita: una de sus zapatillas.
La Pampa reclama $400 mil millones a Nación y advierte: “Este modelo económico nos va a chocar con una pared”
El ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld, alertó sobre la crítica situación financiera de la provincia, en medio del reclamo por una deuda multimillonaria con el Gobierno nacional. Celebró el avance del proyecto para coparticipar ATN y combustibles, aunque advirtió que los fondos apenas compensarían pérdidas recientes.
Tierno conta Ziliotto: “Usaron el cannabis medicinal como coartada para tapar una política de impunidad”
El exministro de Seguridad Juan Carlos Tierno, actual referente del espacio político Comunidad Organizada, lanzó durísimas críticas en un video difundido en redes sociales contra la administración provincial que encabeza Sergio Ziliotto. Cuestionó la falta de reglamentación de la ley de adhesión al cannabis medicinal aprobada en 2021, y denunció un uso deliberado del marco legal para "encubrir" una expansión ilegal del cultivo de marihuana en la provincia.
Villa Mirasol: cuatro familias recibieron sus viviendas y anunciaron la construcción de más unidades
Las casas fueron entregadas mediante el Plan Mi Casa, financiado por la Provincia. Además, se firmó un convenio para construir dos nuevas viviendas en la localidad.
La UCR pidió interpelar al ministro Pascual Fernández por el reparto de fondos a municipios
El bloque radical, con apoyo de otros espacios opositores, cuestionó la entrega de más de $450 millones en aportes no reintegrables a comunas del oficialismo. Reclaman explicaciones y transparencia en el uso de recursos públicos.