Regionales Por: InfoTec 4.004/08/2020

ARATA: EXTRAÑA LUZ RECORRIÓ EL CIELO PAMPEANO Y QUEDÓ REGISTRADA EN VIDEO

El singular fenómeno se pudo ver al este de la localidad de Arata, incluso un efectivo policial de esa localidad, que patrullaba a esa hora afirma haberlo visto claramente.

Así se vio el objeto en la noche pampeana

Lo sorprendente es la trayectoria que el objeto describe, no coincidiendo con un meteorito cuya línea sería de descenso hacia la tierra, mientras que este elemento muestra un avance de manera horizontal emitiendo una luminosidad intensa.

La presencia quedó registrada en una cámara de seguridad a las 23:51 de anoche, la misma está situada en la esquina de calles Alsina e Italia, en inmediaciones del kartódromo, que enfoca hacia el este, de acuerdo al testimonio del testigo, al objeto no identificado se lo vio en dirección a la ruta nacional N° 35.

La especie fue ratificada por el subcomisario José María Córdoba, titular de la dependencia policial local, quien ya había revisado los registros fílmicos para corroborar lo descrito por el uniformado a su cargo.

Te puede interesar

El norte pampeano vuelve a tener vuelos regulares a Aeroparque con participación de empresarios realiquenses

El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.

Se realiza en Rancul una jornada de recepción de envases vacíos y concientización ambiental

Hoy martes 14 de octubre se lleva a cabo en Estancia La Margarita (coordenadas: -35°04'03.0 | -64°49'24.0) una nueva jornada de recepción de envases vacíos de fitosanitarios y concientización sobre su correcta gestión, organizada por la Fundación Campo Limpio junto a la Municipalidad de Rancul.

Un auto atropelló a varios peatones en pleno centro de Córdoba

El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.

Siguen activos los incendios forestales en Córdoba: trabajan más de 300 brigadistas con apoyo aéreo

El combate contra los incendios forestales continúa este domingo en distintas zonas de la provincia de Córdoba. En los operativos intervienen de forma coordinada Bomberos Voluntarios, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), agentes de Parques Nacionales y recursos aéreos tanto provinciales como federales.

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

Una beba de un año y una nena de 5 murieron en el incendio de una iglesia evangélica

Las niñas integraban el grupo de la iglesia Nuevo Amanecer con Jesús, proveniente de Barros Blancos, Uruguay.