"LOS MÉDICOS PODEMOS FORMAR PARTE DE LA CADENA DE CONTAGIOS SI NO EXTREMAMOS LOS CUIDADOS"
El ministro de Salud, Mario Kohan, habló de la cadena de contagios que se generó en Santa Rosa luego del brote de coronavirus en Catriló.
"Los médicos podemos formar parte de la cadena de contagios si no extremamos los cuidados", advirtió el ministro de Salud de la provincia, Mario Kohan.
El funcionario fue uno de los que acompañó este miércoles a la tarde al gobernador Sergio Ziliotto, en la conferencia de prensa en la que se anunció la vuelta a la "nueva normalidad" a partir del próximo lunes.
Ante una consulta de El Diario sobre la situación actual del equipo médico de Salud, Kohan respondió: "la situación del equipo de Salud va a ser siempre así... hay momentos en que tenemos que retirar parte del equipo. Esto va a ocurrir y ocurre, por el sentido de estar en la línea de combate".
- ¿Es posible que la cadena de contagios en Santa Rosa estuviera relacionada con los médicos?
- Hay una frase que dice que el diablo está en los detalles...un mínimo detalle puede generar un contagio, y nosotros podemos ser portadores del contagio. Un médico también puede ser un paciente...ser un paciente asintomático, que va a trabajar a un lugar, va a su domicilio, va a otro lugar de trabajo y puede formar parte de la cadena de contagios. Sin eufemismos y sin ocultar nada... los médicos podemos formar parte de la cadena de contagios si no extremamos los cuidados. De hecho, la estadística de Salud dice que siempre puede haber contagios en el equipo de salud.
Te puede interesar
La pampeana Sandra Abdo reelegida por tercer año al frente de la Coordinadora de Cajas de profesionales de la Argentina
La abogada pampeana Sandra Abdo, vicepresidenta de Caja Forense, fue reelegida nuevamente para el período 2026 como secretaria general de la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina, el organismo que reúne a todas las cajas profesionales del país.
Ziliotto envió a la Legislatura un Presupuesto 2026 de $2,3 billones sin déficit ni endeudamiento
El proyecto, que asciende a $2,335 billones, mantiene el equilibrio fiscal y no prevé tomar deuda. El Gobierno provincial advierte que la recesión y la falta de fondos nacionales limitarán la capacidad de inversión y desarrollo.
Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas
La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.
Un joven de La Adela huyó de un control policial y terminó con su camioneta al borde del río Colorado
El hecho ocurrió en la madrugada del domingo en Río Colorado. El conductor, que viajaba junto a cuatro acompañantes, intentó escapar de un control y perdió el control del vehículo. Dio positivo en el test de alcoholemia.
CNRT recordó que se pueden solicitar controles previos a los viajes de egresados
Tras el reciente caso ocurrido en General Pico, donde un chofer de un micro estudiantil dio positivo en un control de alcoholemia, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) reiteró que está disponible el servicio de fiscalización previa de unidades y choferes antes de los viajes grupales, como los de egresados o contingentes turísticos.
La CNRT recuerda que se pueden pedir controles de micros y choferes antes de los viajes estudiantiles
Tras el caso ocurrido en General Pico, donde un conductor dio positivo en alcoholemia, el organismo nacional reiteró que padres, docentes o coordinadores pueden solicitar inspecciones previas de los vehículos y choferes para garantizar la seguridad de los viajes grupales.