No se detectaron en La Pampa casos de dengue y desde salud piden tomar precauciones
El ministro de Salud, Mario Kohan, pidió a la población tener precaución, no mantener cuencos con agua y "descacharrizar" los patios.
El ministro de Salud, Mario Kohan, pidió a la población tener precaución, no mantener cuencos con agua y "descacharrizar" los patios.

La diputada María Laura Trapaglia y el diputado Martín Ardohain, solicitaron que el Ministerio de Salud provincial, informe sobre la situación del Servicio de Hemoterapia (Banco de Sangre) del Hospital Lucio Molas ante las presuntas irregularidades.

El ministro de Salud, Mario Rubén Kohan, inauguró ayer las obras de ampliación y refuncionalización realizadas en el Centro de Salud "Néstor Schanton" en la localidad de Alta Italia.

El titular de la cartera provincial de Salud visitó la localidad de Eduardo Castex acompañado por el subsecretario, Gustavo Vera, y juntos se reunieron -inicialmente- con la intendenta Mónica Curutchet, para luego recorrer las instalaciones del Hospital “Pablo F. Lacoste” donde se entrevistaron con el director José Luis Alfonzo y saludaron al personal sanitario.

Por segundo día consecutivo, La Pampa registró menos de 100 contagios y una importante cantidad de pacientes recuperados. Sin embargo, el número de muertes fue elevado y ascendieron a 230 las víctimas fatales del Covid-19 en la provincia.

Tan pronto como La Pampa anunció la incorporación del fármaco para el tratamiento de pacientes con COVID - 19, la noticia trascendió las fronteras provinciales. Anoche el ministro Kohan defendió la decisión en un canal de televisión de llegada nacional.

El ministro de Salud, Mario Kohan dijo que en La Pampa hay trasmisión comunitaria de Covid-19 a partir de que hay casos activos en 56 localidades de la provincia.

Con motivo del análisis del presupuesto 2021 que se está desarrollando en la Legislatura provincial, participó hoy el Ministerio de Salud. Vía Zoom estuvieron presentes el ministro Mario Kohan, la subsecretaria de Administración Fernanda Ricci y el subsecretario de Salud Mental y Adicciones Sebastián Malgá.

En conferencia de prensa, el ministro de Salud, Mario Kohan, advirtió sobre el incremento de los casos de coronavirus e insistió en mantener los cuidados preventivos. "Solos no podemos, pedimos a la comunidad que nos acompañe. Que cada uno asuma lo que le corresponde, es una responsabilidad social".

En las próximas horas podría haber anuncios tras la reunión que esta mañana el Gobernador de La pampa Sergio Ziliotto mantuvo con autoridades del Ministerio de Salud. Hay preocupación por el creciente número de casos.

El sistema de Salud de la Provincia sumó otro recurso a su capacidad de diagnóstico y velocidad de contención y bloqueos de focos para COVID-19. “Tienen una gran sensibilidad y especificidad para detectar la enfermedad”, dijo Kohan.

El sistema de Salud de la Provincia sumó otro recurso a su capacidad de diagnóstico y velocidad de contención y bloqueos de focos para COVID-19. “Tienen una gran sensibilidad y especificidad para detectar la enfermedad”, dijo Kohan.
El Ministerio de Salud de La Pampa comunicó el 1 de octubre a todos los centros de salud, públicos y privados, de la provincia que tanto los contactos estrechos de casos positivos de Covid-19, como los contactos de estos contactos estrechos, deberán ser aislados durante 14 días.

Kohan: “estas discusiones dicotómicas que realmente son dilemas falsos, no existen. La cuarentena como herramienta ¿Sirve? Sí y está demostrado. No hay discusión y se demuestra de todas formas, sobre todo en el contexto científico”.

El Ministro de Salud de la provincia de La Pampa Dr. Mario Kohan dialogó esta mañana via zoom con InfoTec 4.0 y entre los temas que abordó en la extensa charla que mantuvo con nuestra redacción se refirió a la polémica generada por el intercambio de pacientes y profesionales sanitarios entre nuestra localidad y el sur de la provincia de Córdoba.

En conferencia de prensa, el Ministro de Salud de La Pampa, Mario Kohan se refirió a los casos donde no se dejaron ingresar ambulancias a la Provincia.

El responsable del Ministerio de Salud de La Pampa, Dr. Mario Kohan, respondió a las declaraciones del director de la Clínica Santa Teresita de Realicó, Dr. Diego Arozarena cuando señaló que al área de Salud sólo le interesaban los pacientes con Covid-19.
“La provincia de La Pampa está atravesando una difícil etapa en la evolución de la pandemia”, indicó el ministro de Salud, Mario Rubén Kohan y advirtió que el equipo de Salud Pública “libra una batalla desigual ante la irresponsabilidad de unos pocos que ponen en peligro la salud y la vida de todos”.

Al igual que ocurrió con Catriló, el brote de coronavirus en Intendente Alvear y Bernardo Larroude, tiene en alerta al gobierno. Así lo hizo saber el ministro de Salud, Mario Kohan, quien reconoció en conferencia de prensa que esperan más casos.

El titular de la cartera de Salud de La Pampa, Dr. Rubén Kohan, exhortó a los pampeanos a “cuidar la burbuja que en La Pampa construimos entre todos”, en alusión a la preservación del estatus epidemiológico que hoy tiene la provincia. “Lo logrado debemos y podemos defenderlo entre todos”, subrayó.

"Si miramos el contexto nosotros estamos a la espera de más casos y de un foco epidémico en la provincia", analizó este miércoles el ministro de Salud del Gobierno de La Pampa, Mario Alberto Kohan, sobre la situación actual en relación a la pandemia por coronavirus.

La Provincia instalará en el Hospital provincial Lucio Molas un nuevo laboratorio en donde se procesarán los hisopados PCR para confirmar o descartar casos de coronavirus (Covid-19). "En una semana va a estar en funcionamiento", señalaron fuentes del Ministerio de Salud, que precisaron que esta nueva "boca" se va a sumar a las que La Pampa ya tiene en General Pico y en la Dirección de Epidemiología.
El ministro de Salud, Mario Kohan, habló de la cadena de contagios que se generó en Santa Rosa luego del brote de coronavirus en Catriló.

El Ministerio de Salud de La Pampa informó que este jueves por la mañana hay un total de tres personas internadas con coronavirus, de los cuales dos se encuentran en grave estado.

Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

Una intensa tormenta acompañada de lluvia y granizo golpeó en la tarde de ayer al departamento mendocino de San Martín, dejando serios daños en viñedos y cultivos, especialmente en los distritos del norte.

El siniestro ocurrió cerca de Catriel, en un tramo crítico de la Ruta Nacional 151. Dos camiones que transportaban arena para Vaca Muerta protagonizaron la colisión, sin que se registraran heridos.

El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, confirmó que el 5 de diciembre arribarán los primeros seis aviones F-16 al país y que el presidente Javier Milei participará del acto. Las aeronaves provienen de Dinamarca y se alojarán en la base de Río Cuarto.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.