LA RUTA DE TOKI CALFUCURÁ: HACIA UNA REPARACIÓN HISTORICA
La secretaria de Cultura y actual presidenta del Consejo Provincial Aborigen, Adriana Maggio junto a la coordinadora ejecutiva del Consejo y subsecretaria de Coordinación Cultural, Dini Calderón mantuvieron una reunión con el lonko Jorge Nawel, Werken Alejandro Nahuel y Gilberto Huillipan a fin de retomar agenda de acciones tendientes a la restitución del Toki Calfucurá.
Tal como se conversó con autoridades del INAI (Instituto Nacional de Asuntos Indígenas) al principio de esta gestión y según se viene trabajando intensamente en La Pampa, en conjunto Gobierno provincial y municipal (ejido Doblas donde se realizaría la restitución) comunidades, investigadores, se retoma agenda de acciones.
Dado el interés nacional y territorial latinoamericano en Buenos Aires, e impulsado por el INAI, se realizarán diferentes acciones. En La Pampa se convoca a comisión de trabajo y estudio para sumar tareas.
Previa a la reunión provincial, se reunieron las autoridades del INAI; su presidenta María Magdalena Odarda y equipo con el longko Jorge Nahuel, en representación de la Confederación Mapuche de Neuquén, Consejo Xawvnko; el Werken Fidel Colipán Confederación Mapuche de Neuquén, Consejo Wijice; el Ngenpin Gustavo Namuncurá en representación del Lof Mapuche Namuncurá, de San Ignacio, provincia de Neuquén; la Longko Isabel Araujo en representación de la comunidad Indígena Cacique Pincén Mapuche Tehuelche, de Trenque Lauquén, provincia de Buenos Aires; el Lonkgo Ariel Calfucurá en representación de la Comunidad Mapuche General Juan Calfucurá de La Plata, provincia de Buenos Aires; el Werken Alejandro Nahuel en representación de la Comunidad Lof Newen Leifun Mapu y la Iman Longko Margarita Peñailillo en representación de la comunidad "Comunidad Pillan Pullum We Eglentina Machado", ambas de Santa Rosa, provincia de La Pampa.
Como primer medida se acordó la realización del Conversatorio: “La ruta del Toki Juan Calfucurá, hacia una reparación histórica”, que comenzará el 11 de septiembre con la presencia de historiador especializado en la extensa correspondencia del Toki Calfucurá, el pampeano de Winifreda Omar Lobos y continuará el 11 de octubre y el 11 de noviembre y finalizará el 11 de diciembre. El conversatorio contará con la presencia de distintas personalidades de la cultura y las ciencias que apoyan el pedido comunitario, como la socióloga Maristella Svampa, el escritor Guillermo David flamante titular de Cultura de la Biblioteca Nacional, ambos de la Comisión Piedra Azul que se suma así a la organización del evento. El mismo estará coordinado por el antropólogo Fernando Miguel Pepe Coordinador del Programa Nacional de Identificación y Restitución de Restos Humanos Indígenas del INAI.
La presidenta del INAI, María Magdalena Odarda, propuso como meta que la restitución se realice, en junio de 2021, cuando se cumpla un nuevo aniversario de la muerte del Toki.
Te puede interesar
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.