EDUCACIÓN ANUNCIA CHARLAS ONLINE SOBRE GESTIÓN DIRECTIVA EN TIEMPOS DE PANDEMIA
El Ministerio de Educación de La Pampa a través de la Dirección General de Planeamiento, anuncia la realización de un ciclo de charlas interactivas denominado “La gestión directiva en tiempos de no presencialidad – presencialidad escolar”, destinado a equipos directivos de todos los niveles del sistema educativo provincial.
Los encuentros virtuales organizados por la Escuela de Formación para la Gestión de Instituciones Educativas se transmitirán en vivo a las 16, a través del Facebook del Ministerio de Educación de La Pampa.
La primera charla “Gestionar una escuela en el siglo XXI, del pasado indefinido al presente imperfecto” se llevará a cabo el viernes 21 de agosto y estará a cargo de Gabriel Brener. La segunda charla “De la respuesta educativa en la emergencia al proyecto colectivo”, se realizará el viernes 28 de agosto y estará a cargo de Estela Soriano.
El Ciclo de Charlas Interactivas no requiere inscripción previa. Para formar parte de los encuentros virtuales en los días y horarios establecidos, deben ingresar a la página en Facebook del Ministerio de Educación de La Pampa. https://www.facebook.com/EduLaPampa
Gabriel Brener es licenciado en Ciencias de la Educación, especialista en Gestión y Conducción de Sistema Educativo y profesor de Enseñanza Primaria. Se ha desempeñado como docente, directivo y asesor en escuelas primarias y secundarias, consultor en el Ministerio de Educación nacional, Ministerios provinciales y otras asociaciones de la sociedad civil.
Estela Soriano es licenciada y profesora en Ciencias de la Educación, magister en Educación y especialista en Educación con orientación en Gestión Educativa. Actualmente se desempeña como docente de la UBA, consultora del Área de Educación de Unicef, formadora y capacitadora de profesores y equipos directivos en diversas instituciones.
Te puede interesar
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.