Provinciales Por: InfoTec 4.015/08/2020

EL DR. RIGUTTO EXPLICÓ LA DOBLE MALA PRAXIS QUE SUFRIÓ UN HOMBRE DE ANGUIL, SE OLVIDARON GASA EN SU CORAZÓN

El cirujano cardiovascular Jorge Rigutto, quien fue designado perito de la causa, explicó que "el paciente -un hombre de Anguil de 58 años- sufrió una doble mala praxis, primero en el Instituto Polymedic de Santa Rosa y después en el Hospital de Clínicas de Buenos Aires". Por la situación hubo un fallo judicial.

Dr. Jorge Rigutto - Perito en la causa por mala praxis.

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de Santa Rosa, consideró que los profesionales actuaron con falta de "diligencia, prudencia y pericia".

"Yo fui perito designado en esa causa en la que se le inició un juicio de mala praxis al doctor Alberto Canestri, un cirujano de Córdoba, que tiene 75 años y en estos momentos está retirado de la cirugía cardiovascular en Córdoba", señaló Rigutto, y agregó que no obstante "dos o tres veces al año viene a hacer cirugías en el Instituto Polymedic".

Respecto de Canestri, Rigutto señaló que "realiza en La Pampa entre seis y ocho procedimientos quirúrgicos por año, todos en el Polymedic", y agregó como comparación que "nuestro servicio, que es el único que funciona en la provincia, realiza entre 120 y 140 cirugías cardíacas anuales con circulación extracorpórea".

"Esto es importante -destacó- porque esta especialidad tiene lo que se llama curva de aprendizaje, y no está recomendado en ningún lugar del mundo, hacer cirugía cardíaca, si no tenés mínimamente 80 casos al año".

Gasa detrás del corazón.

El perito señaló que "puntualmente la cirugía en la que se lo acusó de mala praxis a Canestri fue realizada en el año 2015 en un paciente de Anguil, de 58 años, portador de una insuficiencia mitral severa. Se le realizó una cirugía plástica de válvula mitral, y lamentablemente le quedó una gasa ubicada detrás de la aurícula izquierda, donde se hace la incisión, para reemplazar o hacer un procedimiento de reparación de la válvula mitral".

"Esto no fue detectado intraoperatoriamente, porque el lugar donde se realizó la cirugía no tenía ecocardiograma intraoperatorio, que es fundamental para este tipo de prácticas. Si eso hubiese estado presente, el operador lo hubiese visto", señaló el profesional.

Asimismo, dijo que "lamentablemente este accidente no fue detectado, el paciente se fue de alta, y con el paso de los meses ese oblito fue aumentando de tamaño, hasta adquirir la dimensión de una pelota de tenis aproximadamente, y le empezó a traer dificultades al paciente desde el punto de vista respiratorio".

Segunda mala praxis.

"El paciente fue derivado al Hospital de Clínicas, donde se determinó que eso era un quiste hidatídico. A pesar de que todos los métodos diagnósticos que se le realizaron al paciente decían que no era quiste hidatídico, se le realizó una cirugía de resección de quiste hidatídico de pulmón izquierdo, y en el procedimiento, se le seccionó el nervio frénico izquierdo, que es el que inerva el diafragma", indicó.

En ese sentido, explicó que "al seccionarse este nervio, el paciente quedó con una parálisis diafragmática, lo que le provocó una insuficiencia respiratoria irreversible, y una pérdida de la capacidad funcional de un porcentaje elevado de la función del pulmón".

Finalmente, el médico señaló que "todo esto se produjo por la sección traumática del nervio frénico, en el intento de retirar un supuesto quiste hidatídico, que resultó ser la gasa que se olvidaron. Acá lo que se produjo fue una doble mala praxis, primero el olvido de la gasa en el Polymedic en el 2015 y un año después la sección traumática del nervio frénico, tratando de resecar ese supuesto tumor, que en realidad era la gasa", concluyó.

La Arena

Te puede interesar

Oficializaron las listas que competirán en las legislativas del 26 de octubre en La Pampa

El juez federal Juan José Baric encabezó el acto en el que quedaron confirmadas las cinco fuerzas políticas que buscarán renovar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. También se sorteó el orden en la boleta.

Choque y vuelco en Santa Rosa: una mujer debió ser hospitalizada

Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.

Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores

El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.

Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales

Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.

Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay

Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.

Policías rurales desplegaron operativos y allanamientos contra la caza furtiva en La Pampa

Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.