
El candidato del gobierno de Javier Milei se impone en las legislativas. Las mesas escrutadas ascendían en tanto al 77%.
El cirujano cardiovascular Jorge Rigutto, quien fue designado perito de la causa, explicó que "el paciente -un hombre de Anguil de 58 años- sufrió una doble mala praxis, primero en el Instituto Polymedic de Santa Rosa y después en el Hospital de Clínicas de Buenos Aires". Por la situación hubo un fallo judicial.
Provinciales15 de agosto de 2020La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de Santa Rosa, consideró que los profesionales actuaron con falta de "diligencia, prudencia y pericia".
"Yo fui perito designado en esa causa en la que se le inició un juicio de mala praxis al doctor Alberto Canestri, un cirujano de Córdoba, que tiene 75 años y en estos momentos está retirado de la cirugía cardiovascular en Córdoba", señaló Rigutto, y agregó que no obstante "dos o tres veces al año viene a hacer cirugías en el Instituto Polymedic".
Respecto de Canestri, Rigutto señaló que "realiza en La Pampa entre seis y ocho procedimientos quirúrgicos por año, todos en el Polymedic", y agregó como comparación que "nuestro servicio, que es el único que funciona en la provincia, realiza entre 120 y 140 cirugías cardíacas anuales con circulación extracorpórea".
"Esto es importante -destacó- porque esta especialidad tiene lo que se llama curva de aprendizaje, y no está recomendado en ningún lugar del mundo, hacer cirugía cardíaca, si no tenés mínimamente 80 casos al año".
Gasa detrás del corazón.
El perito señaló que "puntualmente la cirugía en la que se lo acusó de mala praxis a Canestri fue realizada en el año 2015 en un paciente de Anguil, de 58 años, portador de una insuficiencia mitral severa. Se le realizó una cirugía plástica de válvula mitral, y lamentablemente le quedó una gasa ubicada detrás de la aurícula izquierda, donde se hace la incisión, para reemplazar o hacer un procedimiento de reparación de la válvula mitral".
"Esto no fue detectado intraoperatoriamente, porque el lugar donde se realizó la cirugía no tenía ecocardiograma intraoperatorio, que es fundamental para este tipo de prácticas. Si eso hubiese estado presente, el operador lo hubiese visto", señaló el profesional.
Asimismo, dijo que "lamentablemente este accidente no fue detectado, el paciente se fue de alta, y con el paso de los meses ese oblito fue aumentando de tamaño, hasta adquirir la dimensión de una pelota de tenis aproximadamente, y le empezó a traer dificultades al paciente desde el punto de vista respiratorio".
Segunda mala praxis.
"El paciente fue derivado al Hospital de Clínicas, donde se determinó que eso era un quiste hidatídico. A pesar de que todos los métodos diagnósticos que se le realizaron al paciente decían que no era quiste hidatídico, se le realizó una cirugía de resección de quiste hidatídico de pulmón izquierdo, y en el procedimiento, se le seccionó el nervio frénico izquierdo, que es el que inerva el diafragma", indicó.
En ese sentido, explicó que "al seccionarse este nervio, el paciente quedó con una parálisis diafragmática, lo que le provocó una insuficiencia respiratoria irreversible, y una pérdida de la capacidad funcional de un porcentaje elevado de la función del pulmón".
Finalmente, el médico señaló que "todo esto se produjo por la sección traumática del nervio frénico, en el intento de retirar un supuesto quiste hidatídico, que resultó ser la gasa que se olvidaron. Acá lo que se produjo fue una doble mala praxis, primero el olvido de la gasa en el Polymedic en el 2015 y un año después la sección traumática del nervio frénico, tratando de resecar ese supuesto tumor, que en realidad era la gasa", concluyó.
La Arena
Una joven pareja sufrió la voladura del techo de su vivienda en el barrio Santa María, luego de que ráfagas de viento alcanzaran los 67 km/h. El propietario había salido minutos antes del siniestro. También se registraron daños en una escuela del barrio.
Una camioneta que transportaba un automóvil en un carro volcó anoche en el bajo Los Manantiales. Viajaban cuatro personas desde la Colonia Menonita hacia Santa Rosa. Un menor de edad y otro ocupante fueron trasladados al Hospital René Favaloro.
La línea está dirigida a empleadores que abonan salarios a través de la entidad. Ofrece financiamiento desde $10 hasta $750 millones con una tasa competitiva del 34% y devolución en seis meses. Se podrá gestionar de forma digital hasta el 15 de julio.
El ministro Alfredo Intronati recorrió la localidad de Cuchillo Có junto a autoridades de Vialidad Provincial, para supervisar los avances de la obra vial que restablecerá la conectividad en la zona afectada por lluvias históricas.
La segunda jornada del programa impulsado por el Gobierno de La Pampa se realizó en Santa Rosa y abordó temáticas clave como programación en Python, automatización, electrónica aplicada e inteligencia artificial, con el objetivo de fortalecer las competencias digitales de las juventudes pampeanas.
Aunque avaló la rendición de un subsidio de $8 millones entregado a la Fundación Wetraché, el Tribunal de Cuentas de La Pampa advirtió sobre una posible incompatibilidad funcional de una alta funcionaria del Ministerio de Desarrollo Social y giró el caso a la Fiscalía de Investigaciones Administrativas.
Desde el lunes 19 de mayo se podrá gestionar de forma digital un nuevo préstamo personal sin garantía hipotecaria para mejoras habitacionales. Además, el Banco de La Pampa extenderá la línea Compre Pampeano Consumo, que en su primer mes aprobó 73 créditos por más de $520 millones.
Aunque avaló la rendición de un subsidio de $8 millones entregado a la Fundación Wetraché, el Tribunal de Cuentas de La Pampa advirtió sobre una posible incompatibilidad funcional de una alta funcionaria del Ministerio de Desarrollo Social y giró el caso a la Fiscalía de Investigaciones Administrativas.
El ex piloto de motociclismo fue crítico con la decisión de la escudería francesa luego de que el pilarense ocupara el puesto de su hijo.
El ministro Alfredo Intronati recorrió la localidad de Cuchillo Có junto a autoridades de Vialidad Provincial, para supervisar los avances de la obra vial que restablecerá la conectividad en la zona afectada por lluvias históricas.
Una camioneta que transportaba un automóvil en un carro volcó anoche en el bajo Los Manantiales. Viajaban cuatro personas desde la Colonia Menonita hacia Santa Rosa. Un menor de edad y otro ocupante fueron trasladados al Hospital René Favaloro.