EL DR. RIGUTTO EXPLICÓ LA DOBLE MALA PRAXIS QUE SUFRIÓ UN HOMBRE DE ANGUIL, SE OLVIDARON GASA EN SU CORAZÓN

El cirujano cardiovascular Jorge Rigutto, quien fue designado perito de la causa, explicó que "el paciente -un hombre de Anguil de 58 años- sufrió una doble mala praxis, primero en el Instituto Polymedic de Santa Rosa y después en el Hospital de Clínicas de Buenos Aires". Por la situación hubo un fallo judicial.

Provinciales15/08/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
RIGUTTO LA ARENA
Dr. Jorge Rigutto - Perito en la causa por mala praxis.

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de Santa Rosa, consideró que los profesionales actuaron con falta de "diligencia, prudencia y pericia".

"Yo fui perito designado en esa causa en la que se le inició un juicio de mala praxis al doctor Alberto Canestri, un cirujano de Córdoba, que tiene 75 años y en estos momentos está retirado de la cirugía cardiovascular en Córdoba", señaló Rigutto, y agregó que no obstante "dos o tres veces al año viene a hacer cirugías en el Instituto Polymedic".

Respecto de Canestri, Rigutto señaló que "realiza en La Pampa entre seis y ocho procedimientos quirúrgicos por año, todos en el Polymedic", y agregó como comparación que "nuestro servicio, que es el único que funciona en la provincia, realiza entre 120 y 140 cirugías cardíacas anuales con circulación extracorpórea".

"Esto es importante -destacó- porque esta especialidad tiene lo que se llama curva de aprendizaje, y no está recomendado en ningún lugar del mundo, hacer cirugía cardíaca, si no tenés mínimamente 80 casos al año".

Gasa detrás del corazón.

El perito señaló que "puntualmente la cirugía en la que se lo acusó de mala praxis a Canestri fue realizada en el año 2015 en un paciente de Anguil, de 58 años, portador de una insuficiencia mitral severa. Se le realizó una cirugía plástica de válvula mitral, y lamentablemente le quedó una gasa ubicada detrás de la aurícula izquierda, donde se hace la incisión, para reemplazar o hacer un procedimiento de reparación de la válvula mitral".

"Esto no fue detectado intraoperatoriamente, porque el lugar donde se realizó la cirugía no tenía ecocardiograma intraoperatorio, que es fundamental para este tipo de prácticas. Si eso hubiese estado presente, el operador lo hubiese visto", señaló el profesional.

Asimismo, dijo que "lamentablemente este accidente no fue detectado, el paciente se fue de alta, y con el paso de los meses ese oblito fue aumentando de tamaño, hasta adquirir la dimensión de una pelota de tenis aproximadamente, y le empezó a traer dificultades al paciente desde el punto de vista respiratorio".

Segunda mala praxis.

"El paciente fue derivado al Hospital de Clínicas, donde se determinó que eso era un quiste hidatídico. A pesar de que todos los métodos diagnósticos que se le realizaron al paciente decían que no era quiste hidatídico, se le realizó una cirugía de resección de quiste hidatídico de pulmón izquierdo, y en el procedimiento, se le seccionó el nervio frénico izquierdo, que es el que inerva el diafragma", indicó.

En ese sentido, explicó que "al seccionarse este nervio, el paciente quedó con una parálisis diafragmática, lo que le provocó una insuficiencia respiratoria irreversible, y una pérdida de la capacidad funcional de un porcentaje elevado de la función del pulmón".

Finalmente, el médico señaló que "todo esto se produjo por la sección traumática del nervio frénico, en el intento de retirar un supuesto quiste hidatídico, que resultó ser la gasa que se olvidaron. Acá lo que se produjo fue una doble mala praxis, primero el olvido de la gasa en el Polymedic en el 2015 y un año después la sección traumática del nervio frénico, tratando de resecar ese supuesto tumor, que en realidad era la gasa", concluyó.

La Arena

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.