Nacionales Por: InfoTec 4.018/08/2020

RUTA NACIONAL 35: ALBERTO FERNANDEZ JUNTO CON ZILIOTTO ANUNCIARÁN MAÑANA UN PLAN DE OBRAS

Este miércoles el Presidente de la Nación Alberto Fernández, anunciará un plan de inversiones en infraestructura dentro del que estaría la Ruta Nacional 35 que atraviesa la región central del país.

Cabe recordar que la reconstrucción de esta importante vía de comunicación, una de las pocas con extenso recorrido de Norte a Sur en la zona centro donde se concentra gran parte de la actividad agropecuaria, se paralizó luego que la empresa Paolini Hermanos no pudo actualizar el presupuesto de trabajo a fines de 2018.

El plan de obras incluye inversiones en Salta, Córdoba, La Pampa, Chaco y Misiones y la mayor parte se destinará a rutas. 

El mandatario nacional  realizará la presentación a las 11.30 desde la Residencia de Olivos, a través de una videoconferencia, con todos los gobernadores, entre los que se cuenta el pampeano Sergio Ziliotto.

El estado de la 35 es muy complejo, con calzada deformada, sin señalización, baches de magnitud, desgaste, ondulaciones y banquinas deterioradas que generan peligro para los conductores y los vehículos.

En nuestra provincia la videoconferencia incluiría el anuncio de obras en el Paseo Urbano de Santa Rosa. 

Te puede interesar

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

Fuerte tormenta con granizo provocó importantes daños en zonas productivas de San Martín, Mendoza

Una intensa tormenta acompañada de lluvia y granizo golpeó en la tarde de ayer al departamento mendocino de San Martín, dejando serios daños en viñedos y cultivos, especialmente en los distritos del norte.

Sáenz pidió por una ley de derribo y radarización para combatir el narcotráfico

El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

El Gobierno propuso a Fernando Iglesias como embajador ante la UE

Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.