REUNIONES FAMILIARES: LA PAMPA GESTIONA EL PERMISO ANTE NACIÓN
La nota solicitando la excepción lleva la firma del gobernador Sergio Ziliotto y el ministro de Salud Rubén Kohan y se elevó al Jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero. Si el Gobierno Nacional acepta la petición, las reuniones familiares se permitirán los días sábado, domingo y feriados en el horario de 10:00 a 18:00 horas, con un máximo de 10 personas y en domicilios particulares. Esta gestión fue abordada en el marco del Comité de Crisis durante la reunión que mantuvo esta tarde.
El gobierno pampeano deja en claro que son entendibles y comprensibles “las decisiones del señor Presidente respecto a esta necesidad de restringir las reuniones sociales y familiares por razones epidemiológicas. Sin perjuicio de ello y como es de su conocimiento la provincia de La Pampa se encuentra en Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio”.
A párrafo seguido se aclara que de aceptarse la excepcionalidad, “dichas reuniones se realizarían en el ámbito de la provincia de La Pampa los días sábados, domingos y feriados en el horario de 10:00 a 18:00 horas, con un máximo de 10 personas y en domicilios particulares”.
Se expresa taxativamente que “dispuesta la excepción, se establecerán las recomendaciones como el uso del cubre nariz, boca y mentón, mantener el distanciamiento social mínimo de 2 metros entre personas, contar con elementos para higiene frecuente, toser o estornudar en el pliegue del codo, no compartir mates o infusiones, ni utensilios o vajilla, entre otras”.
“La familia es fundamental, los vínculos con personas significativas son considerados de esencial importancia, aportando bienestar emocional y fortaleciendo, en consecuencia, la contención social necesaria durante este período de distanciamiento social. Compartir momentos con nuestra familia, sin dudas nos ayuda a sobrellevar este difícil momento”, concluye el escrito.
Protocolos para reuniones familiares
La solicitud de habilitación para reuniones familiares fue necesariamente acompañada con un documento con protocolos de cumplimiento obligatorio y recomendaciones tendientes a mantener medidas sanitarias- epidemiológicas generales.
Se ratifica el uso del cubre nariz, boca y mentón, de conformidad con lo dispuesto por el Decreto Nº 825/220 y se establece que las reuniones no sean de más de 10 personas.
Asimismo, se recomienda que se lleven a cabo en lugares abiertos; en caso de realización en lugares cerrados, que cuenten con suficiente ventilación y aireación.
Sigue vigente la sugerencia de no compartir el mate o infusiones, no compartir utensilios, vajillas y mantener un distanciamiento social, con un mínimo de 2 metros.
Los lugares en los que se realicen las reuniones deberán contar con elementos para higiene frecuente de manos (lavado con agua y jabón o uso de alcohol al 70 %, diluido o en gel).
Te puede interesar
Postergan el tratamiento del polémico "Beneficio Post Laboral" en el Banco de La Pampa
La Asamblea General del BLP decidió diferir la discusión sobre la modificación del programa, tras la controversia generada por críticas de sectores políticos y sindicales.
Tres dictámenes en pugna por la concesión de Medanito: la Legislatura pampeana busca acuerdos clave
El plenario de las comisiones de Asuntos Agrarios y Hacienda y Presupuesto aprobó tres dictámenes de minoría sobre la futura licitación del principal yacimiento hidrocarburífero de La Pampa. Los bloques tendrán una semana para acercar posiciones y lograr una mayoría especial que permita sancionar la ley.
Los “fititos” copan La Pampa: llega el 8º Encuentro Nacional e Internacional del Fiat 600
Durante los feriados de Semana Santa, las localidades de Intendente Alvear y Bernardo Larroudé serán el escenario del clásico evento que reunirá a más de 70 Fiat 600 de todo el país. Habrá exposiciones, caravanas, peñas folclóricas y actividades turísticas.
La escultora realiquense Angélica Gondean, expone en la Legislatura
Angélica Gondean, escultora y docente oriunda de Realicó, es la protagonista de la nueva exposición artística inaugurada este martes en el hall de ingreso del edificio legislativo. Su obra, que abarca décadas de producción, se expresa a través de materiales nobles como la madera y aborda conceptos profundos vinculados a la identidad, el género y el territorio. La muestra fue inaugurada en presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral y de las diputadas Liliana Robledo y Marcela Páez, junto a sus pares Martín Balsa y César Montes de Oca.
Educación y la UNLPam acuerdan impulsar postítulos docentes en La Pampa
El Ministerio de Educación provincial y la Universidad Nacional de La Pampa firmaron un convenio para coordinar acciones que fortalezcan la formación y actualización profesional del cuerpo docente.
Siete familias pampeanas recibieron las escrituras de sus viviendas tras completar el pago de sus cuotas
El IPAV celebró un emotivo acto de entrega de títulos de propiedad en Santa Rosa. La titular del organismo, Erica Riboyra, destacó la importancia del compromiso ciudadano en el acceso a la vivienda y brindó detalles sobre los avances de otros programas habitacionales.