Provinciales Por: InfoTec 4.020 de agosto de 2020

CONVALECIENTE, UNA JÓVEN DE SANTA ROSA TOMÓ DIÓXIDO DE CLORO Y MURIÓ

Una joven tomó dióxido de cloro y falleció en la ciudad de Santa Rosa. La mujer cursaba una enfermedad y el ingerir la sustancia afectó su cuadro, lo que derivó en el deceso.

En las últimas semanas se conoció que un niño de tan solo 5 años había muerto y se lo vinculaba al consumo de la misma sustancia. Desde Salud advierten que "la utilización de dióxido de cloro para el tratamiento de Covid-19 u otras enfermedades, no cuenta con estudios que demuestren su eficacia y no posee autorización".

El hecho se registró en el último mes en la capital pampeana, donde una mujer joven falleció por tomar esta sustancia, que en las últimas semanas fue publicitada como una "cura milagrosa" para el Covid-19.

Sin embargo, fuentes consultadas confirmaron que el hecho ocurrió mientras la paciente se encontraba internada en un estado terminal por padecer una enfermedad oncológica. En esa situación, indicaron que "le dieron esto", en alusión al dióxido de cloro. La ingesta de esta sustancia desencadenó en un deterioro aún mayor de su estado de salud y le provocó una "falla hepática fulminante". Esto "aceleró" el daño en su organismo y le provocó la muerte.

Advertencias.
En los últimos días, ante los hechos de público conocimiento que vinculan el fallecimiento de un niño de 5 años previamente sano relacionado con la ingesta de dióxido de cloro, desde la Asociación Pampeana de Pediatría alertaron a la población sobre los peligros que conllevan «la utilización de este producto para la prevención y/o tratamiento» del Covid-19.

Desde la asociación pidieron que los padres y madres no expongan a sus hijos a esta sustancia, debido a que "mucha gente habla y defiende la ingesta pero no está aprobada en ningún lugar del mundo como generador de inmunidad".

En esa línea, cuestionaron a ciertos "famosos" o personas influyentes que, ante una situación de pandemia que genera angustia y ansiedad, emiten un mensaje en los medios afirmando que "es el medicamento milagroso para evitar el Covid-19".

Un riesgo para la salud.

Por su parte, el Ministerio de Salud de la Nación recordó que la utilización de dióxido de cloro "para el tratamiento de Covid-19 u otras enfermedades, no cuenta con estudios que demuestren su eficacia y no posee autorización alguna por parte del Ministerio para su comercialización y uso".

En este sentido, la cartera advirtió que "la ingesta de dióxido de cloro puede causar irritación en el esófago y estómago, dolor abdominal, náuseas, vómitos, diarrea e intoxicaciones severas, entre otras complicaciones que pueden incluir graves trastornos hematológicos, cardiovasculares y renales", indicó La Arena. 

Te puede interesar

Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa

El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.