Provinciales Por: InfoTec 4.020 de agosto de 2020

CONVALECIENTE, UNA JÓVEN DE SANTA ROSA TOMÓ DIÓXIDO DE CLORO Y MURIÓ

Una joven tomó dióxido de cloro y falleció en la ciudad de Santa Rosa. La mujer cursaba una enfermedad y el ingerir la sustancia afectó su cuadro, lo que derivó en el deceso.

En las últimas semanas se conoció que un niño de tan solo 5 años había muerto y se lo vinculaba al consumo de la misma sustancia. Desde Salud advierten que "la utilización de dióxido de cloro para el tratamiento de Covid-19 u otras enfermedades, no cuenta con estudios que demuestren su eficacia y no posee autorización".

El hecho se registró en el último mes en la capital pampeana, donde una mujer joven falleció por tomar esta sustancia, que en las últimas semanas fue publicitada como una "cura milagrosa" para el Covid-19.

Sin embargo, fuentes consultadas confirmaron que el hecho ocurrió mientras la paciente se encontraba internada en un estado terminal por padecer una enfermedad oncológica. En esa situación, indicaron que "le dieron esto", en alusión al dióxido de cloro. La ingesta de esta sustancia desencadenó en un deterioro aún mayor de su estado de salud y le provocó una "falla hepática fulminante". Esto "aceleró" el daño en su organismo y le provocó la muerte.

Advertencias.
En los últimos días, ante los hechos de público conocimiento que vinculan el fallecimiento de un niño de 5 años previamente sano relacionado con la ingesta de dióxido de cloro, desde la Asociación Pampeana de Pediatría alertaron a la población sobre los peligros que conllevan «la utilización de este producto para la prevención y/o tratamiento» del Covid-19.

Desde la asociación pidieron que los padres y madres no expongan a sus hijos a esta sustancia, debido a que "mucha gente habla y defiende la ingesta pero no está aprobada en ningún lugar del mundo como generador de inmunidad".

En esa línea, cuestionaron a ciertos "famosos" o personas influyentes que, ante una situación de pandemia que genera angustia y ansiedad, emiten un mensaje en los medios afirmando que "es el medicamento milagroso para evitar el Covid-19".

Un riesgo para la salud.

Por su parte, el Ministerio de Salud de la Nación recordó que la utilización de dióxido de cloro "para el tratamiento de Covid-19 u otras enfermedades, no cuenta con estudios que demuestren su eficacia y no posee autorización alguna por parte del Ministerio para su comercialización y uso".

En este sentido, la cartera advirtió que "la ingesta de dióxido de cloro puede causar irritación en el esófago y estómago, dolor abdominal, náuseas, vómitos, diarrea e intoxicaciones severas, entre otras complicaciones que pueden incluir graves trastornos hematológicos, cardiovasculares y renales", indicó La Arena. 

Te puede interesar

General Pico: la Justicia obligó al PAMI a cubrir un medicamento millonario para una jubilada

Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.

Macachín se prepara para vivir la tercera edición del Festival FUA

Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.

La Pampa garantiza aumento salarial por encima de la inflación para estatales

El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.

El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear

A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.

Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes

El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.

Dos ambulancias de Salud de La Pampa volcaron en la misma jornada sobre la Ruta 5

En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.