Provinciales Por: InfoTec 4.022/08/2020

EL GOBIERNO PAMPEANO RESPALDÓ EL DNU DE ALBERTO

El ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello junto a Andrés Zulueta, futuro presidente de la Empresa Pampeana de Telecomunicaciones Sapem, reivindicaron el DNU del presidente Alberto Fernández.

"Destacamos la decisión política del presidente, que entre otras cosas declara Servicio Público a la Telefonía (móvil y Fija) e Internet y congela tarifas hasta el 31/12.

Decisión que además ratifica el acertado rumbo que el ex gobernador Carlos Verna y el entonces diputado nacional y hoy gobernador Sergio Ziliotto tomaron cuando se decidió crear Empatel para lograr reducir la brecha digital en las telecomunicaciones de la provincia y en oponerse la entonces Ley Corta que impulsaba el ex presidente Mauricio Macri y que tenía el objetivo de vaciar Arsat quitándole su espectro radioeléctrico para dárselo al sector privado".

"Entendemos que el acceso a los servicios TICs no puede estar sujeto a únicas regulaciones del mercado. Para garantizar accesibilidad a servicios esencial y además, ahora públicos, no hay otra forma que con la intervención adecuada del Estado".

Se cambia un paradigma, primero los derechos de los argentinos y argentinas, luego la rentabilidad, que por cierto, fue exorbitante para las empresas que de una u otra manera dominan un mercado sumamente concentrado.

Saludamos la fuerte decisión política del presidente Alberto Fernández, destacamos el rol regulatorio que tendrá el Enacom y fundamentalmente nos sentimos parte de esta medida que sin dudas es de estricta justicia social" señalaron Curciarello y Zulueta.

TELEFONÍA MÓVIL, INTERNET Y TV PAGA FUERON DECLARADOS SERVICIOS PÚBLICOS



 

Te puede interesar

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa

El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.

En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.