UN NUEVO CASO POSITIVO EN GENERAL PICO
El nuevo caso en La Pampa está vinculado al confirmado días atrás, con nexo en Buenos Aires.
El Gobierno de la provincia de La Pampa a través del Ministerio de Salud comunica que en horas de la tarde del día de 24 de agosto se finalizó con el procesamiento de 28 muestras, en los laboratorios de Bacteriología del Hospital Lucio Molas, del Hospital Gobernador Centeno y en el laboratorio Central de la Dirección de Epidemiología, 1 de ellas resultó positiva para COVID-19. Se trata de una persona de General Pico que estaba cumpliendo aislamiento desde el día 9 de agosto, por ser considerada contacto estrecho de un caso confirmado en Buenos Aires. La paciente no refiere contactos estrechos debido al aislamiento que venía realizando.
Aclaración sobre la carga de casos confirmados en el Reporte Nacional
Es importante aclarar que existe una diferencia de casos confirmados entre el Reporte Provincial y el Nacional ya que se asisten y notifican pacientes que viven en otras provincias que tienen domicilio legal (el que figura en el DNI) en la provincia de La Pampa.
Búsqueda Activa en el barrio Santa María de Las Pampas
En el día de la fecha desde el Ministerio de Salud de la provincia, se llevó adelante un trabajo de campo en el barrio Santa María de Las Pampas. La finalidad del mismo consistió en detectar precozmente patologías respiratorias a través del programa Búsqueda Activa de posibles casos de COVID-19. Se relevaron 329 viviendas y 1535 personas de las cuales ninguna presentó síntomas compatibles con este nuevo coronavirus. Se reforzaron medidas de protección personal y comunitarias, no realizando ningún hisopado para diagnóstico de COVID-19.
También se intensificó el control de vacunas en menores y instó a la población a realizar consultas programadas para control de patologías crónicas, control de embarazo, control de niño sano, etc. Para efectuar estos controles se debe llamar al centro de salud de Barrio Aeropuerto.
Situación provincial
Desde el inicio de la pandemia en la Provincia se registraron un total 188 casos positivos para COVID-19, de los cuales 170 se han recuperado y 18 permanecen activos. Estos últimos están distribuidos de la siguiente manera: 5 en la ciudad de Santa Rosa, 9 en General Pico, 2 en Catriló, 1 en Realicó y 1 en Macachín.
Los contactos estrechos de los casos confirmados son 79 y se encuentran cumpliendo aislamiento estricto, los mismos son monitoreados por personal de Salud.
Al día de la fecha se les ha tomado muestra a través del hisopado nasofaríngeo en La Pampa a 2940 personas.
Se encuentran internadas un total de 6 personas confirmadas para COVID-19. En General Pico 3 personas en el Hospital Gobernador Centeno, de las cuales 2 permanecen con estado moderado y 1 persona en terapia intensiva. En el Centro Emergente de Asistencia Respiratoria de la localidad de Santa Rosa, se encuentran internadas 3 personas, 1 en Terapia Intensiva y 2 en clínica médica.
Te puede interesar
Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”
Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.
Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios
En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.
Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales
Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.
Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro
La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.
Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli
El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.
Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo
Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.