LA ESCUELA DE PATÍN "ALMA MIA" DE RANCUL CUMPLE HOY 11 AÑOS

Hoy la Escuela de patinaje artístico que dirige la profesora Yamila Baras cumple 11 años de vida y aunque prácticamente no hubo actividad por la pandemia durante este 2020, las expectativas están puestas en mantener el nivel competitivo que se había logrado tras mas de una década de disciplina y entrenamiento

Su profesora recordó los inicios cuando en el año 2009, en el Club Jorge Newbery se comenzaba con la incursión en esta práctica deportiva innovadora para la localidad "era una matricula pequeña, pero el crecimiento fue continuo y fue incrementándose hasta tener hasta 60 patinadores, un número muy importante para un pueblo como el nuestro" explicó.

El año pasado la Escuela festejo los 10 años con un gran show, del que participaron patinadoras desde sus inicios pero este 2020 por motivos de publico conocimiento no se pudo organizar ningún evento. Baras indicó que es un deporte mixto donde pueden empezar a practicarlo desde los 4 años de edad.

"Cuando iniciamos lo hicimos como una  practica recreativa y en meses ya estábamos compitiendo" recuerda y agrega "al año siguiente ya eramos parte de la liga regional de patín artístico con sede en Rio Cuarto".


Yamila Baras junto al Intendente de Rancul Hernan Viano

En 2014 se dio un paso trascendente para la actividad en la provincia de La Pampa, y la escuela de Rancul, junto a la de Ferro de Realicó, ambas dirigidas por Yamila Baras, fueron precursoras en la organización de la Asociación Pampeana de Patin Artístico (A.Pam.pa) "es la entidad que nos representa y formamos parte en la actualidad, ahí las chicas tuvieron un gran crecimiento, pudimos participar en torneos zonales, regionales, nacionales y sudamericano con un gran resultado" explica la entrenadora. 

Cabe recordar que el patinaje artístico es uno de los deportes habilitados con protocolo para entrenamiento en medio del contexto sanitario por la irrupción del Covid, por lo que desde el mes de Julio se han retomado con los entrenamientos. 

Sobre el final la entrenadora renovó la invitación a aquellos que quieran sumarse a partir de los 4 años de edad y agradeció a las familias y a la  comunidad "siempre nos sentimos acompañadas en cada evento o torneo que participamos y ahora seguimos sintiendo ese cariño a través de las redes en un año tan difícil, nuestro mayor deseo es poder continuar por mucho tiempo mas  y transmitir esta pasión a distintas generaciones" concluyó.

Fotogalería: (archivo)











Te puede interesar

Falucho avanza con obras claves: conectividad, seguridad, maquinaria, infraestructura y mejoras viales

La localidad de Falucho vive un momento de fuerte crecimiento y transformación gracias a la concreción de diversas obras y gestiones que impactan directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Con avances en conectividad digital, seguridad urbana, infraestructura deportiva, iluminación vial, servicios públicos y telefonía móvil, el jefe comunal Óscar Canonero celebró una etapa marcada por resultados concretos: “La gente está muy contenta. Son logros importantes para una comunidad chica como la nuestra”, señaló. MIRÁ TODAS LAS NOTAS Y VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

Falucho ya cuenta con fibra óptica domiciliaria: “Hoy tiene el mismo servicio que las grandes ciudades”, destacó Curciarello

El ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, encabezó la presentación oficial de la finalización de la obra de fibra óptica en la localidad de Falucho, destacando el impacto de la nueva infraestructura que permitirá a los vecinos acceder a conexiones de alta velocidad, de 100 y hasta 200 megas, con la misma calidad que en las grandes ciudades de la provincia y el país. Además comprometió la colocación de una antena de 4G antes de la finalización del mandato del gobernador Ziliotto.

Nació en el campo y movilizó a todo un equipo de salud: exitoso parto rural en Jovita

Un equipo de profesionales del Hospital Municipal Luis Rivero protagonizó un operativo contrarreloj en una zona rural del sur cordobés, donde una madre "sin controles prenatales" y sin medios de traslado requirió atención urgente para dar a luz. El nacimiento fue exitoso y tanto la madre como su bebé se encuentran en óptimas condiciones.

Fatal accidente en Córdoba: un camionero murió tras volcar en la ruta provincial 11

Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: “Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, participó junto al intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, del acto administrativo de apertura de sobres para la licitación de los nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto, considerado el proyecto vial más ambicioso en ejecución actualmente en el país.

Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.