DESCUBRIENDO PICHI HUINCA, COLONIA BARÓN Y GENERAL PICO
Se llevó a cabo el segundo encuentro de la serie de charlas virtuales “Descubrí La Pampa - Tres destinos para visitar - Turismo Responsable” organizadas por la Secretaría de Turismo de La Pampa. En la oportunidad viajamos a Pichi Huinca, Colonia Barón y General Pico.
El próximo viernes 4 de septiembre será momento de conocer Santa Rosa, Victorica y La Adela.
Con gran convocatoria se están realizando estas visitas virtuales guiadas en exclusiva por los referentes turísticos de cada localidad, lo cual aporta al encuentro el conocimiento de primera mano de los detalles y particularidades que solo quien vive en la localidad conoce.
Pichi Huinca
Horacio Larregui, junto a Carlos Ferrero, presidente de la Comisión de Fomento, nos guiaron desde la entrada de Pichi Huinca, una localidad norteña de 300 habitantes, nacida el 12 de marzo de 1924, hacia su plaza central, su salón comunal, donde se realizan importantes actividades como por ejemplo un Congreso Cristiano, la Fiesta Aniversario, el Encuentro Internacional de Danzas, en septiembre, y una procesión cristiana, en noviembre.
La Casa de la Cultura ofrece una variada colección de objetos utilitarios y artísticos, y está en proyecto convertir una casa histórica en museo.
También destacaron visitas como el Ojo de Agua, a unos veinte minutos de la localidad, donde se puede disfrutar de médanos y numerosos senderos; el Caldén Centenario, un espectáculo en sí mismo y excursiones a Caleufú.
El pueblo cuenta con una reserva de caldenes en el radio urbano y ofrece un recorrido por Pichi Huinca Forestal, un aserradero donde puede verse la producción en tiempo real, además de adquirir variedad de objetos y muebles.
También se puede visitar su Parque Recreativo “Carlos Sala”, con balneario; y disfrutar de la gastronomía y los alojamientos de la zona.
Es inminente la presentación de la producción vinícola de 250 litros de malbec, fruto de las dos hectáreas de viñedos de la localidad, que ya proyecta tres hectáreas más, al tiempo que ofrece una variada huerta.
Colonia Barón
Lorena Díaz nos acompañó en la visita a Colonia Barón, situada al noroeste de La Pampa y fundada el 21 de marzo de 1915. La visita a la localidad incluyó sus dos plazas y cuatro plazoletas; el Museo Histórico Municipal; el ferrocarril que cuenta la historia de la localidad y la región; el Parque Ecológico Infantil, realizado en material reciclable; el Centro Recreativo Municipal, con un natatorio de 8 millones de litros, y con todos los servicios para el turista, ubicado en un predio totalmente arbolado, y que se complementa con un motódromo que es escenario de competencias de speedway a nivel nacional y un campo de destrezas criollas para actividades gauchas.
En Colonia Barón se realiza -durante octubre- la Fiesta Provincial de las Colectividades donde se dan cita miles de visitantes. También son de destacar la Fiesta Provincial de Danza y Gastronomía Alemana, en enero, y el Encuentro Internacional de Cetrería, que convoca visitantes de todo el mundo.
Asimismo, tiene un importante rol el turismo religioso, con la visita a la Colonia San José. Para el 1º de mayo, en la misa de San José se dan cita unas cuatro mil personas.
General Pico
Margarita Cervio fue la encargada de llevarnos a sobrevolar por la ciudad de General Pico, que con sus setenta mil habitantes es la segunda más poblada de La Pampa.
General Pico es accesible, ya que cuenta con una moderna terminal de ómnibus, un circuito ferroviario y un aeropuerto internacional de cargas que recibe vuelos chárter. También cuenta con 500 plazas hoteleras y una gran variedad de servicios de gastronomía.
Son once los circuitos turísticos que se pueden visitar, entre ellos se destaca la Reserva Natural Urbana “Benicio Delfín Pérez”, que cuenta con 150 especies de aves, donde se puede realizar wake park.
La ciudad tiene organizado un circuito histórico autoguiado y cuenta con dos museos: el Museo Regional Maracó y el Museo de Veteranos de la Guerra de Malvinas. También tiene espacios de arte como el Centro Cultural Médano y dos cine bar.
Eminentemente productiva, con sus orígenes en la inmigración, la ciudad ofrece un circuito que recorre los emprendimientos locales, muchos de ellos dedicados a la exportación.
Durante el año se realizan en General Pico numerosas actividades atractivas turísticamente, entre ellas son de destacar el Encuentro Nacional de Artesanos y el Festival Nacional de Cine.
Te puede interesar
La Secretaría de Energía habilita el acceso al Data Room del área “El Medanito” para la Legislatura
Desde este martes 8 de julio, los legisladores podrán acceder a la información técnica completa sobre el área hidrocarburífera. El informe refuerza el estudio de factibilidad ya presentado y permitirá un análisis independiente.
Murió a los 88 años el ex gobernador de La Pampa, Óscar Mario Jorge
El histórico dirigente justicialista, que gobernó La Pampa entre 2007 y 2015 y fue tres veces intendente de Santa Rosa, falleció en las últimas horas. Su carrera política dejó un legado de obras viales y desarrollo provincial.
La Lista MÁS FEDERAL denunció "exclusión arbitraria" por parte de la Junta Electoral del PRO
Dirigentes del interior provincial expresaron su “enérgico repudio” a la decisión de bajar su lista, encabezada por Marina Álvarez y Luis Arias, y denunciaron un funcionamiento “autoritarista y centralista”.
Impactante despiste en la Ruta 35: una niña resultó herida y cuatro personas fueron hospitalizadas
El siniestro ocurrió este domingo por la mañana en el acceso a la estación de servicio Cruz del Sur, en Santa Rosa. El auto terminó en una zanja tras perder el control en una calzada resbaladiza. La menor fue trasladada de urgencia junto a los demás ocupantes al hospital.
Avanza la construcción de un nuevo centro comercial de gran escala en Santa Rosa
Avanza a buen ritmo la obra del nuevo centro de ventas mayorista y minorista que instalará la cadena francesa Carrefour en el sector noroeste de la ciudad. Las tareas iniciales de movimiento de suelo ya son visibles en la esquina de Neuquén y Spinetto, con expansión hacia calle Chaco, donde se prevé levantar un amplio complejo comercial que generará según aseguraron, 100 puestos de trabajo directos.
Villa Mirasol inauguró la Residencia para Personas Mayores “Rayito de Sol”
El nuevo espacio, impulsado por el municipio y gestionado por un concesionario privado, brindará atención y contención a adultos mayores. Autoridades destacaron el rol del Estado y la solidaridad comunitaria.