CONVOCATORIA PARA PYMES PAMPEANAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
La Dirección General de Desarrollo Agroalimentario del Ministerio de La Producción convoca a PyMEs de alimentos y bebidas de La Pampa que deseen implementar normas de inocuidad/calidad alimentaria, de cumplimento necesario para exportación (BPM-HACCP, ISO 22000, BRC, FISMA, etc.).
Dicha iniciativa se lleva a cabo por medio de la Secretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y tiene como objetivo brindar asistencia técnica personalizada, que permita adquirir procesos de mejora competitiva e inserción internacional.
A partir de su participación, las empresas podrán: Consolidar y optimizar los procesos internos de la empresa, asegurando una metodología sistemática que se retroalimente hacia la mejora continua y cumpla estrictamente con los requisitos del cliente, los legales y reglamentarios y los de la propia organización. Adoptar procesos con énfasis en la exportación, promoviendo la adopción de normas de calidad orientadas a la inserción en los mercados externos.
La implementación constará de un diagnóstico inicial, asistencia técnica (individual y grupal), seguimiento y auditorías finales, que se desarrollarán durante 7 meses a partir de septiembre del año en curso. Asimismo, la modalidad será remota, con excepción de la auditoría final (visita a campo y medición de la evolución) que se realizará de manera presencial entre los meses 5 y 6.
La convocatoria en cuestión apunta a la selección de empresas productoras/elaboradoras de alimentos y bebidas: cuyos productos posean agregado de valor y/o diferenciados; que posean perfil exportador (lo hayan hecho o sea su objetivo a corto plazo); que dispongan de los registros y habilitaciones correspondientes; y que cuenten con acceso a internet para el uso de herramientas virtuales.
A su vez informan que las empresas participantes que tengan necesidades específicas de inversiones para la norma implementada, se podrán postular para la obtención de
Aportes No Reembolsables (ANR).
Las PyMEs interesadas en participar podrán inscribirse hasta el lunes 7 de setiembre en el siguiente link:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScnNzEcqx1mayaFahY_AnETxMQ6XBuXS4PskZNyjWJydsp_Pg/viewform?usp=sf_link
Para más información sobre dicha convocatoria, comunicarse con DGDA vía e-mail a:
lp.desarrolloagroalimentario@gmail.com o al teléfono 02302 294735.
Te puede interesar
Acueducto: No lo terminaro nde arreglar y ya se rompió de nuevo, si aunque no lo creas
Un nuevo inconveniente afecta al Acueducto del Río Colorado, aunque "esta vez la reparación no implicará vaciar completamente la red" informaron. La avería se produjo este domingo a unos 30 kilómetros del lugar donde se había intervenido recientemente.
Santa Rosa sin agua, vecinos reclaman tras un faltante que llega a los 4 días
Por enésima vez tras roturas o fallas en el acueducto que abastece a la capital pampeana se quedaron sin agua, afirman que llevan 4 días sin provisión del vital elemento y no hay "plan B" ante estas situaciones, "si esto pasa en verano le prendemos fuego la ciudad" afirmaron.
Santa Rosa sigue sin agua: persiste la escasez tras la rotura del Acueducto del Colorado
Pese a que el arreglo finalizó el viernes por la tarde, cientos de viviendas aún no tienen servicio este domingo. La falla se originó tras tareas de mantenimiento que provocaron un nuevo desperfecto en el sistema.
Choque en la Ruta Provincial 34 dejó al menos cuatro personas hospitalizadas
El accidente ocurrió en la tarde del sábado en la curva de acceso a 25 de Mayo. Dos vehículos colisionaron casi de forma frontal y sus ocupantes fueron trasladados al hospital con diversos traumatismos.
Finalizó una importante obra de desagüe pluvial en Mauricio Mayer
Con una inversión provincial y trabajo conjunto entre organismos, se construyó un canal de hormigón de 200 metros que mejorará el escurrimiento del agua en épocas de lluvia, reducirá la erosión y beneficiará a los vecinos del norte del pueblo.
La Pampa y Buenos Aires refuerzan la seguridad rural con operativos tecnológicos y coordinación interprovincial
Con un acto de cierre en el Instituto Superior Policial, finalizó una intensa jornada de trabajo conjunto entre las provincias de La Pampa y Buenos Aires para prevenir delitos rurales. El despliegue incluyó drones de largo alcance, patrullajes nocturnos y articulación con fiscalías especializadas.