CONVOCATORIA PARA PYMES PAMPEANAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
La Dirección General de Desarrollo Agroalimentario del Ministerio de La Producción convoca a PyMEs de alimentos y bebidas de La Pampa que deseen implementar normas de inocuidad/calidad alimentaria, de cumplimento necesario para exportación (BPM-HACCP, ISO 22000, BRC, FISMA, etc.).
Dicha iniciativa se lleva a cabo por medio de la Secretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y tiene como objetivo brindar asistencia técnica personalizada, que permita adquirir procesos de mejora competitiva e inserción internacional.
A partir de su participación, las empresas podrán: Consolidar y optimizar los procesos internos de la empresa, asegurando una metodología sistemática que se retroalimente hacia la mejora continua y cumpla estrictamente con los requisitos del cliente, los legales y reglamentarios y los de la propia organización. Adoptar procesos con énfasis en la exportación, promoviendo la adopción de normas de calidad orientadas a la inserción en los mercados externos.
La implementación constará de un diagnóstico inicial, asistencia técnica (individual y grupal), seguimiento y auditorías finales, que se desarrollarán durante 7 meses a partir de septiembre del año en curso. Asimismo, la modalidad será remota, con excepción de la auditoría final (visita a campo y medición de la evolución) que se realizará de manera presencial entre los meses 5 y 6.
La convocatoria en cuestión apunta a la selección de empresas productoras/elaboradoras de alimentos y bebidas: cuyos productos posean agregado de valor y/o diferenciados; que posean perfil exportador (lo hayan hecho o sea su objetivo a corto plazo); que dispongan de los registros y habilitaciones correspondientes; y que cuenten con acceso a internet para el uso de herramientas virtuales.
A su vez informan que las empresas participantes que tengan necesidades específicas de inversiones para la norma implementada, se podrán postular para la obtención de
Aportes No Reembolsables (ANR).
Las PyMEs interesadas en participar podrán inscribirse hasta el lunes 7 de setiembre en el siguiente link:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScnNzEcqx1mayaFahY_AnETxMQ6XBuXS4PskZNyjWJydsp_Pg/viewform?usp=sf_link
Para más información sobre dicha convocatoria, comunicarse con DGDA vía e-mail a:
lp.desarrolloagroalimentario@gmail.com o al teléfono 02302 294735.
Te puede interesar
La UCR pidió interpelar al ministro Pascual Fernández por el reparto de fondos a municipios
El bloque radical, con apoyo de otros espacios opositores, cuestionó la entrega de más de $450 millones en aportes no reintegrables a comunas del oficialismo. Reclaman explicaciones y transparencia en el uso de recursos públicos.
El Senado aprobó leyes clave para las provincias: Ziliotto celebró "un paso más hacia el federalismo"
La Cámara alta dio luz verde a los proyectos para garantizar el reparto automático de ATN y la coparticipación del impuesto a los combustibles. El gobernador pampeano valoró el respaldo de los legisladores y defendió la iniciativa como una reparación federal.
El Gobierno pampeano refuerza el financiamiento para el sector transporte con más de $4.600 millones en créditos
Más de 90 solicitudes ya fueron aprobadas para la renovación y reparación de flotas, con subsidios de tasas del Ministerio de la Producción y asistencia del Banco de La Pampa.
Ataliva Roca fue sede del acto central del 9 de Julio en La Pampa
La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.
A solo horas de su habilitación: se registró el primer choque en la nueva semipeatonal de Santa Rosa
Un vehículo impactó y rompió uno de los conos delimitadores de la recientemente habilitada semipeatonal de Santa Rosa, en lo que constituye el primer siniestro vial desde que fue abierta al tránsito.
Otra estafa cibernética en Santa Rosa: Restaurant denunció el robo de $360.000 y falta de respuesta del Banco Santander
El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.