MACACHÍN: "HAY DOS GOTEOS DE SANGRE QUE SON DE ISMAEL, DE ACUERDO AL ADN"
El fiscal Oscar Cazenave viajó a ayer Macachín y se reunió con el hijo de Ismael "Lelo" Gómez, el vecino que está desaparecido hace un mes y medio. Mientras tanto, el abogado de la querella, Mariano Guijarro Arzuaga aseguró que la investigación sigue avanzando: "está confirmado que Gómez desapareció antes de lo que creíamos. La semana que viene se reanudarán los rastrillajes y ya está en marcha el programa nacional Buscar".
El fiscal y una colaboradora se reunieron en el estudio de Guijarro Arzuaga con Adrián Gómez, hijo del hombre desaparecido. "Creo que fue un encuentro muy importante. Hablamos por una hora y media y después fuimos a visibilizar los lugares que consideramos vitales para la investigación", reveló el abogado macachinense.
Tras la charla, los funcionarios judiciales, Gómez y el abogado hicieron una recorrida. La caminata incluyó el sector urbano enmarcado en inmediaciones del departamento de donde desapareció Ismael Gómez, en la calle Santa Fe. También caminaron por las calles Santiago del Estero, Buenos Aires, Clement, Saavedra Lamas e intendente Juan José Mujica.
Varias novedades
En diálogo con LA ARENA, los querellantes ofrecieron algunos detalles de la investigación contenidos en el expediente. El más importante es que consideran probado que Gómez no desapareció el miércoles 15 sino el sábado 11 de julio, y aseguran contar con un testimonio que lo ubica ese día, a las 8 de la mañana, saliendo de su casa hacia la zona céntrica de Macachín. Fue la última vez que lo vieron. Eso explica por qué el hombre no había consumido las dos viandas que personal municipal le dejó sobre su mesa, como habitualmente hacían, los días martes y miércoles.
Agregaron que la búsqueda con perros adiestrados los llevó hasta la zona noroeste del casco urbano y confirmaron que en inmediaciones de la esquina de Saavedra Lamas y Mujica, entre la EGB y un parque infantil, "hay dos goteos de sangre que son de Ismael, de acuerdo a lo confirmado por las pericias de ADN". Coincidentemente, muy cerca de allí, en un patio, encontraron la cartera con documentación del desaparecido.
Sigue la investigación
Guijarro Arzuaga negó que no se esté trabajando en la búsqueda y señaló que los rastros marcados por los perros apuntan hacia el noroeste, "para detrás del Colegio 20 de Septiembre. Justamente, para la semana ya se programaron nuevos rastrillajes hacia ese sector, en la avenida Circunvalación Pucará y por cuadrícula".
El abogado querellante reveló que los investigadores profundizarán su tarea en varios temas basados en nuevas pericias. Además, con los nuevos datos que ubican al desaparecido en la calle varios días antes, se realizarán nuevos reconocimientos de las imágenes captadas por las cámaras de seguridad cuatro días antes.
También ratificaron que el trámite para acceder al programa nacional "Buscar" ya se encuentra aprobado. "Está confirmado, el pedido ya fue firmado por la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, pero demanda unos 30 días hábiles en destinarse el dinero de recompensa por datos ciertos, que en principio oscilaría ente 150 y 200 mil pesos", concluyó Guijarro Arzuaga.
Te puede interesar
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.
La Pampa convoca a sus escuelas a “jugarle” al cambio climático con la Copa Climática 2025
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto al Ministerio de Educación, lanzó la convocatoria para que las escuelas secundarias de toda la Provincia participen de la Copa Climática 2025, una competencia educativa, gratuita y virtual que combina juego, estrategia y compromiso ciudadano para enfrentar la crisis ambiental.