"SI NO HAY UNA CONDUCTA DISTINTA, ESTO TIENE UN MAL FINAL"
El ministro de Salud, Ginés González García, advirtió que si no hay "una conducta distinta" en la población para prevenir los contagios de coronavirus, habrá "un mal final".
"Sin perjuicio de hacer todo lo que debamos hacer, si no hay una conducta distinta de la gente, esto tiene un mal final", sostuvo el funcionario nacional.
En declaraciones a C5N en la noche del pasado jueves, el titular de la cartera sanitaria alertó que "la situación está delicada" debido al "notable avance de la enfermedad".
"Se nacionalizó desde hace tres o cuatro semanas y crece muy fuerte", remarcó el integrante del Gabinete.
González García subrayó que hay "cinco o seis jurisdicciones provinciales que están al borde" del colapso sanitario y señaló que "hay que tomar decisiones ahora".
"Si esperamos, las consecuencias van a ser mucho peores", afirmó el ministro de Salud.
En ese sentido, el funcionario nacional indicó que el Gobierno está "con una movilización al máximo" en lo que se refiere a asistencia con personal y equipamiento a las provincias, aunque aclaró: "Pero mucho más no nos da: el recurso humano, el cansancio".
Hasta el momento, en la Argentina se registraron 451.198 casos positivos de COVID-19, enfermedad que causó 9.361 muertes. (NA).
Te puede interesar
La Justicia suspendió el estreno de la serie de Carlos Menem
La decisión se debe a un pedido de Carlitos Nahir Menem.
Sergio Busso criticó la posibilidad de volver a subir las retenciones: “Es una decisión equivocada que castiga al interior productivo”
El ministro de Bioagroindustria de Córdoba, Sergio Busso, expresó con firmeza su rechazo a la posibilidad de que el Gobierno nacional vuelva a aumentar las retenciones al sector agropecuario en el mes de julio, una medida que, según trascendidos, está siendo evaluada como parte del ajuste fiscal.
El Gobierno desreguló el mercado de cabotaje marítimo para recuperar competitividad y sanear al sector
Se aprobó un nuevo régimen para la marina mercante y se declaró servicio esencial a la navegación.
Primer vuelo del IA-100B "Malvina": FAdeA pone en el aire su entrenador de nueva generación
Luego de una demora por problemas internos en la empresa, la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) concretó en la mañana del lunes 20 de mayo el primer vuelo del IA-100B "Malvina", el nuevo entrenador desarrollado para la Fuerza Aérea Argentina. El despegue se realizó desde la pista de la Escuela de Aviación Militar en Córdoba capital.
Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Caso Maradona: no habrá juicio por una semana por las acusaciones contra la jueza Makintach
Hoy iban a declarar el psicólogo Carlos Díaz y dos acompañantes terapéuticos.