TALLER SOBRE EMPODERAMIENTO PERSONAL
La Secretaría de la Mujer, a cargo de Liliana Robledo, presentó la charla- taller “Alineando mi poder personal” del coach Alberto Calo, con la participación de pampeanos y pampeanas así como de otras provincias.
En el marco de las “Charlas con perspectiva de género” la Secretaría de la Mujer presentó “Alineando mi poder personal”, una propuesta que hizo hincapié en el empoderamiento personal. La iniciativa tuvo formato charla-taller, vía Zoom, por lo que las y los participantes, además de escuchar al disertante tuvieron que realizar diversas actividades. Calo explicó que “el objetivo de esta experiencia es encontrar claves para alcanzar nuestras metas. Cuestionándonos ¿qué puedo hacer diferente para que funcione lo que no funciona? Son herramientas para que cada participante pueda adaptarlas a su realidad”, sostuvo.
La experiencia tuvo una duración de 3 horas en las que las participantes realizaron diversas actividades que implicaron el uso de la creatividad y la meditación. La secretaria Liliana Robledo, sostuvo “desde la Secretaría pensamos en brindar este este tipo de propuestas a la ciudadanía, porque trabajamos para empoderar a las personas en todos los aspectos de la vida. Creemos que en momentos en los que estamos afectadas y afectados por todo lo que implica la pandemia del COVID-19 es importante fortalecernos. En este caso fue una propuesta de fortalecimiento emocional que se suma a las que realizamos en las pasadas semanas que tuvieron que ver con nutrición y con las relaciones interpersonales”.
Con el afán de seguir compartiendo momentos de información y reflexión de manera virtual, la Secretaría brindará una propuesta de concientización sobre enfermedades cardiovasculares en las mujeres en el marco de la iniciativa “Mujeres en rojo”. El expositor será el cardiólogo Andrés Kohan y se desarrollará el 23 de septiembre a las 18, por Zoom.
Te puede interesar
Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido
Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.
Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa
Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.
Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital
El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.
Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa
El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.
En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.