CON IMPORTANTES INVERSIONES TECNOLÓGICAS AVANZA LA FEDERALIZACIÓN DE CANAL 3
El proyecto de digitalización de Canal 3, la Televisión Pública Pampeana, lleva aparejado un cambio de tecnología, la formación del recurso humano y la generación de contenidos.
Como parte del proceso de migración tecnológica, desde hace unos días se comenzaron a instalar equipos en las repetidoras de varias localidades pampeanas. Estos trabajos de incorporación de tecnología se continúan realizando de manera constante para cumplir con el objetivo de la digitalización total en la geografía pampeana.
Personal técnico del Canal está acompañando el proceso para lograr el restablecimiento de la señal, ahora en modo digital, lo que permite un claro mejoramiento en su calidad. Las tareas también se llevan adelante en colaboración con cada uno de los cableoperadores locales.
Los equipos que se están colocando han sido cedidos en comodato tras la firma de un convenio entre el gobernador de la Provincia, Sergio Ziliotto y Francisco Meritello, secretario de Medios y Comunicación Pública de la Nación Argentina, lo que significa un avance sustancial hacia la concreción del proyecto pampeano.
De esta manera la televisión pública pampeana suma recursos estratégicos para la gestión con la llegada de kit’s satelitales compuestos por antena parabólica, punta de antena LNB, receptor satelital, tarjeta IRDETO y cables.
La mano de obra calificada que se dispone en planta del Canal estatal permitió que ya se dejaran operativas las repetidoras instaladas en las localidades de La Adela, Puelches, Casa de Piedra, Eduardo Castex, Ingeniero Luiggi y Realicó.
Con equipos propios se pusieron en aire las repetidoras de Quemú Quemú, Vértiz, Realicó, Ingeniero Luiggi, Eduardo Castex, Luan Toro, Santa Isabel, General Acha, Alpachiri, Guatraché y 25 de Mayo.
Mientras tanto en las próximas semanas se recuperará el total entre las que se encuentran, Conhelo, Chacharramendi, La Reforma, Cuchillo Co, Limay Mahuida, Puelén y La Humada.
En estos términos, y a favor de una inversión constante, la puesta en valor de la Televisión Pública Pampeana ya resulta visible de “adentro hacia afuera”, en una clara intención de seguir buscando el achique de la brecha digital llevando tecnología al interior profundo en línea con los lineamientos del gobernador Sergio Ziliotto.
La renovación radica en exponer una TV estatal con una fuerte impronta de pampeanidad en sus contenidos y será el primer paso para otros cambios que se verán a futuro, que incluirán la llegada del canal a cada espectador a través del desarrollo de multiplataformas, más contenidos propios, fortalecimiento de las redes sociales y otras variables que van de la mano de las nuevas tecnologías y propuestas.
Aún ante la contingencia que impone la pandemia, el Gobierno de La Pampa no cesa en priorizar la calidad en la recepción de la imagen que las familias pampeanas reciben en sus hogares a través de las repetidoras y señales de aire. Se trata de la continuidad de un proceso que va a llevar un tiempo porque actualizar y migrar tecnológicamente una señal no se hace de un día para el otro; es este el comienzo.
Te puede interesar
Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.
Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.
Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país
Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.
Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5
Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.